Cannabis
Santa Hildegard: la monja que usaba cannabis para sanar

Probablemente nunca te lo imaginarías, pero Santa Hildergard, en 1135, ya trataba a los enfermos con semillas y aceite de cannabis.

Fran Cirujeda
24 oct 2017 07:30

Hoy os queremos contar una de esas historias que no aparecen en muchos libros de historia. En 1150, plena Baja Edad Media, había una monja en una pequeña abadía de Renania (una provincia alemana) que iba a guarecer una de las místicas más reconocidas de la iconografía cristiana del santoral de Alemania que, para colmo y por la parte que nos toca, sería una de las precursoras de las primeras publicaciones sobre cannabis medicinal. Os presentamos a Santa Hildegard de Bingen, Santa Hildegarda en nuestro idioma.

Resulta, que esta monja, además de ser una mística (quién sabe si también fumó de nuestra sagrada planta) fue una reconocida escritora, música compositora y botánica. Sus escritos sobre la materia fueron cuantiosos, sobre todo, focalizados y dirigidos en crear remedios naturales para paliar muchas de las enfermedades que por entonces acuciaban, en mayoría, al pueblo llano.



En uno de sus libros de botánica, Santa Hildegard dedicó un capítulo sobre las aplicaciones del uso medicinal del cannabis

En el libro de Santa Hildergard titulado “Physica”, la monja escribió un capítulo entero en el que hablaba sobre todos los usos y aplicaciones que ella misma había descubierto acerca del cannabis en torno a la curación de algunas enfermedades y la actuación de la planta, sus semillas y diferentes tinturas como paliativo para diferentes dolores. En el capítulo 11 ella mismo escribiría sobre el cáñamo que:
‘Sus semillas son sanas y saludables para que las personas las coman. Es absorbido fácilmente por el cuerpo y disminuye los malos humores, para que los buenos persistan. Su planta, también cura úlceras y heridas’
No sólo hablaba sobre sus efectos, también en esa parte del libro, explicaría incluso como crear tinturas o aceites para la aplicación práctica de los efectos del cannabis. La mujer fue una revolucionaria en su tiempo, y no estaría de más que muchos detractores de la planta, conocieran un poco más la cantidad de referencias y escritos que hay sobre el cannabis como medicina a lo largo y ancho de la historia. Por ello, hemos querido poner en boga de nuevo esta historia, para mostrar que los descubrimientos sobre los beneficios del cannabis llevan en la cultura popular de los diferentes continentes mucho más que las propias universidades que, a día de hoy, son el argumento de autoridad final.





Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Últimas

Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.