Violencia machista
Terrorismo machista: perdonen, nos están matando

Mujeres que mueren a manos de hombres por el hecho de ser mujeres.

Terrorismo Machista
Por LaRataGris LaRataGris
Periodista, futura profesora de literatura, librepensadora y feminista.
19 sep 2017 21:57

Ver los informativos y no echarse a temblar ante el número de víctimas de violencia de género es imposible. Hoy en día estos casos tiene más visibilidad, y esto no significa que se haya duplicado su número, sino que la sociedad va evolucionando y por fin nos preocupa este problema: mujeres que mueren a manos de hombres por el hecho de ser mujeres.

Y para todo aquel que vea este artículo y piense eso de “también hay hombres que sufren violencia por parte de mujeres” o “denuncias falsas”, hay que decir que esos casos no se omiten (1% del total), pero nos quedamos con esos casos que son mayoría (es decir el 99% restante).

El machismo impregna nuestra cultura, empezando por la televisión y terminando dentro del hogar y la propiedad privada. Este año las llamadas al 016 han sido 47.941 según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. En lo que llevamos de año ya van 36 mujeres asesinadas en España de las cuales solo habían denunciado 7. De las 29 restantes no constaba denuncia.

Entendemos por terrorismo machista aquellas conductas por parte de hombres que tienen el fin de infundir terror hacia las mujeres, humillarlas, atacarlas, discriminarlas y forzarlas con el objetivo de demostrar la superioridad de éstos frente a las mujeres

Con los datos delante, se demuestra que durante años las mujeres han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas. Pero las palizas y los asesinatos no son el único tipo de violencia que sufren las mujeres. La violencia psicológica, laboral (discriminación, abuso, acoso), sexual, económica, social (humillación, burla, descalificaciones en público) son parte del día a día en todas las sociedades. Es una generalización de la desigualdad de la mujer, de esa estructura patriarcal que ha hecho pensar que los hombres tienen derecho sobre esas mujeres y pueden tratarlas como simples objetos según sus intereses. Si pensamos en la sociedad creada por Margaret Atwood en El cuento de la criada, esto se explica por sí solo: los comandantes son los encargados de gobernar este Gilead, mientras las mujeres quedan relegadas a los quehaceres de la casa (feminismo doméstico llegan a llamarlo en cierta ocasión).

Por todo esto, calificar a la violencia machista de terrorismo es necesario. La RAE define terrorismo como “la dominación por el terror”, “la sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror” o “la actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”. ¿Los machistas aterrorizan a las mujeres víctimas de sus ataques? Sí. ¿Los actos perpetrados por los machistas ocurren frecuentemente y su fin es crear miedo hacia la víctima? Sí. ¿Podemos calificar a los machistas como grupo que actúa de forma parecida, con comportamientos similares, que discriminan a las mujeres, se sienten con derechos sobre ellas y pretenden crear este tipo de pensamiento y normalizarlo (podemos calificar pensamiento como ideología)? Sí. En conclusión, llamar al machismo "terrorismo" es lícito.

Vivimos en una sociedad patriarcal y la única forma de acabar con ella es transformándola en una sociedad feminista e igualitaria

Por tanto, entendemos por terrorismo machista aquellas conductas por parte de hombres que tienen el fin de infundir terror hacia las mujeres, humillarlas, atacarlas, discriminarlas y forzarlas con el objetivo de demostrar la superioridad de éstos frente a las mujeres. El patriarcado es el sistema de dominación y el machismo su base ideológica.

Llamar terroristas a los asesinos de mujeres es lo correcto. Estos asesinos utilizan métodos de dominación contra las mujeres, tienen una forma parecida de pensar inspirada en esa ideología machista con un mismo fin. Estos hombres terroristas que se sienten ofendidos cuando no poseen el control y generan una guerra, dentro de ámbitos personales, que se generaliza entre aquellos que piensan de la misma forma, y a fin de cuentas, es una reacción contra el empoderamiento de las mujeres. Ellos desean parar ese cambio social que pretende dotar a las mujeres de los mismos privilegios que ellos tienen, y en el momento de conseguir acabar con esta desigualdad, ya no se hablará de privilegios si no de derechos.

Por fin nos preocupa este problema: mujeres que mueren a manos de hombres por el hecho de ser mujeres

Mientras sigan muriendo mujeres a manos de hombres, mientras sigan siendo víctimas de actitudes machistas, discriminaciones y faltas de respeto, el movimiento feminista seguirá siendo necesario. Su construcción dentro del espacio social es muy relevante porque su principal objetivo es acabar con el patriarcado y concienciar a una sociedad que sigue viviendo bajo su poder. Aunque se ha ido avanzando, aún queda mucho por hacer.

La historia nos da la razón. Las mujeres, a lo largo del tiempo, han sido discriminadas de varias maneras y catalogadas de "sexo débil". Estas cosas han ido cambiando hasta conseguir nuestra consideración de ‘ciudadanas’, el derecho al voto, la posesión de propiedad, la protección laboral, la igualdad de derechos dentro del matrimonio y los derechos de reproducción.

Todos estos cambios han venido de la mano del Estado. Por ello la acción política es fundamental a la hora de darle a la mujer los derechos que le corresponden como ciudadana.

Vivimos en una sociedad patriarcal y la única forma de acabar con ella es transformándola en una sociedad feminista e igualitaria. En este Estado feminista, hombres y mujeres tienen las mismas posibilidades, el mismo salario, las mismas responsabilidades familiares y tienen una consideración social, política y económica dentro de un mismo nivel. Aquí los crímenes machistas no son noticias diarias porque se habría acabado con la ideología del terrorismo machista. A día de hoy, nos siguen matando, por lo que aún no se puede hablar de igualdad y la lucha unida de las mujeres seguirá. Aún quedan muchas gafas moradas que repartir en esta sociedad, que aunque cada vez está menos ciega, sigue cometiendo crímenes en contra de la mujer. 

Texto: Alba Martínez | Ilustración: LaRataGris

Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
#13496
13/4/2018 11:38

Es curioso que desde el mismo título está todo mal.

Ni existe el terrorismo machista, pues un asesinato en la pareja no se hace para infundir terror a la sociedad ni existe una organización tal cual; ni "os están matando" ya que la proporción muertes-habitantes es irrisoria; ni el motivo es "ser mujeres" ya que de ser así valdría cualquier mujer para ser víctima como a un nazi le vale cualquier negro.

Si empezamos con mantras nada más empezar, mal vamos

0
0
#177
20/9/2017 21:21

Ojo, que aunque sea esencial la denuncia, hay un debate desde hace tiempo sobre el tipo de imágenes que generamos desde el/los feminismo(s). Es muy difícil, pero creo que deberíamos intentar crear imágenes cada vez más 'empoderadoras' (aunque no me guste la palabra, pero creo que así se entiende), que reflejen menos nuestra posición de víctimas y más lo poderosas que podemos ser, que ya somos. En cualquier caso, gracias por el artículo y por esta denuncia, tan necesaria.

1
0
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.