Violencia machista
Terrorismo machista: perdonen, nos están matando

Mujeres que mueren a manos de hombres por el hecho de ser mujeres.

Terrorismo Machista
Por LaRataGris LaRataGris
Periodista, futura profesora de literatura, librepensadora y feminista.
19 sep 2017 21:57

Ver los informativos y no echarse a temblar ante el número de víctimas de violencia de género es imposible. Hoy en día estos casos tiene más visibilidad, y esto no significa que se haya duplicado su número, sino que la sociedad va evolucionando y por fin nos preocupa este problema: mujeres que mueren a manos de hombres por el hecho de ser mujeres.

Y para todo aquel que vea este artículo y piense eso de “también hay hombres que sufren violencia por parte de mujeres” o “denuncias falsas”, hay que decir que esos casos no se omiten (1% del total), pero nos quedamos con esos casos que son mayoría (es decir el 99% restante).

El machismo impregna nuestra cultura, empezando por la televisión y terminando dentro del hogar y la propiedad privada. Este año las llamadas al 016 han sido 47.941 según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. En lo que llevamos de año ya van 36 mujeres asesinadas en España de las cuales solo habían denunciado 7. De las 29 restantes no constaba denuncia.

Entendemos por terrorismo machista aquellas conductas por parte de hombres que tienen el fin de infundir terror hacia las mujeres, humillarlas, atacarlas, discriminarlas y forzarlas con el objetivo de demostrar la superioridad de éstos frente a las mujeres

Con los datos delante, se demuestra que durante años las mujeres han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas. Pero las palizas y los asesinatos no son el único tipo de violencia que sufren las mujeres. La violencia psicológica, laboral (discriminación, abuso, acoso), sexual, económica, social (humillación, burla, descalificaciones en público) son parte del día a día en todas las sociedades. Es una generalización de la desigualdad de la mujer, de esa estructura patriarcal que ha hecho pensar que los hombres tienen derecho sobre esas mujeres y pueden tratarlas como simples objetos según sus intereses. Si pensamos en la sociedad creada por Margaret Atwood en El cuento de la criada, esto se explica por sí solo: los comandantes son los encargados de gobernar este Gilead, mientras las mujeres quedan relegadas a los quehaceres de la casa (feminismo doméstico llegan a llamarlo en cierta ocasión).

Por todo esto, calificar a la violencia machista de terrorismo es necesario. La RAE define terrorismo como “la dominación por el terror”, “la sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror” o “la actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”. ¿Los machistas aterrorizan a las mujeres víctimas de sus ataques? Sí. ¿Los actos perpetrados por los machistas ocurren frecuentemente y su fin es crear miedo hacia la víctima? Sí. ¿Podemos calificar a los machistas como grupo que actúa de forma parecida, con comportamientos similares, que discriminan a las mujeres, se sienten con derechos sobre ellas y pretenden crear este tipo de pensamiento y normalizarlo (podemos calificar pensamiento como ideología)? Sí. En conclusión, llamar al machismo "terrorismo" es lícito.

Vivimos en una sociedad patriarcal y la única forma de acabar con ella es transformándola en una sociedad feminista e igualitaria

Por tanto, entendemos por terrorismo machista aquellas conductas por parte de hombres que tienen el fin de infundir terror hacia las mujeres, humillarlas, atacarlas, discriminarlas y forzarlas con el objetivo de demostrar la superioridad de éstos frente a las mujeres. El patriarcado es el sistema de dominación y el machismo su base ideológica.

Llamar terroristas a los asesinos de mujeres es lo correcto. Estos asesinos utilizan métodos de dominación contra las mujeres, tienen una forma parecida de pensar inspirada en esa ideología machista con un mismo fin. Estos hombres terroristas que se sienten ofendidos cuando no poseen el control y generan una guerra, dentro de ámbitos personales, que se generaliza entre aquellos que piensan de la misma forma, y a fin de cuentas, es una reacción contra el empoderamiento de las mujeres. Ellos desean parar ese cambio social que pretende dotar a las mujeres de los mismos privilegios que ellos tienen, y en el momento de conseguir acabar con esta desigualdad, ya no se hablará de privilegios si no de derechos.

Por fin nos preocupa este problema: mujeres que mueren a manos de hombres por el hecho de ser mujeres

Mientras sigan muriendo mujeres a manos de hombres, mientras sigan siendo víctimas de actitudes machistas, discriminaciones y faltas de respeto, el movimiento feminista seguirá siendo necesario. Su construcción dentro del espacio social es muy relevante porque su principal objetivo es acabar con el patriarcado y concienciar a una sociedad que sigue viviendo bajo su poder. Aunque se ha ido avanzando, aún queda mucho por hacer.

La historia nos da la razón. Las mujeres, a lo largo del tiempo, han sido discriminadas de varias maneras y catalogadas de "sexo débil". Estas cosas han ido cambiando hasta conseguir nuestra consideración de ‘ciudadanas’, el derecho al voto, la posesión de propiedad, la protección laboral, la igualdad de derechos dentro del matrimonio y los derechos de reproducción.

Todos estos cambios han venido de la mano del Estado. Por ello la acción política es fundamental a la hora de darle a la mujer los derechos que le corresponden como ciudadana.

Vivimos en una sociedad patriarcal y la única forma de acabar con ella es transformándola en una sociedad feminista e igualitaria. En este Estado feminista, hombres y mujeres tienen las mismas posibilidades, el mismo salario, las mismas responsabilidades familiares y tienen una consideración social, política y económica dentro de un mismo nivel. Aquí los crímenes machistas no son noticias diarias porque se habría acabado con la ideología del terrorismo machista. A día de hoy, nos siguen matando, por lo que aún no se puede hablar de igualdad y la lucha unida de las mujeres seguirá. Aún quedan muchas gafas moradas que repartir en esta sociedad, que aunque cada vez está menos ciega, sigue cometiendo crímenes en contra de la mujer. 

Texto: Alba Martínez | Ilustración: LaRataGris

Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y Gabriel, su hijo mayor, denuncian a Francesco Arcuri por violencia vicaria
Denuncian que Arcuri utiliza una estrategia con uso de violencia directa e indirecta, a través de sus hijos, desde 2016 para subyugarlos, controlarlos e imponer su voluntad
#13496
13/4/2018 11:38

Es curioso que desde el mismo título está todo mal.

Ni existe el terrorismo machista, pues un asesinato en la pareja no se hace para infundir terror a la sociedad ni existe una organización tal cual; ni "os están matando" ya que la proporción muertes-habitantes es irrisoria; ni el motivo es "ser mujeres" ya que de ser así valdría cualquier mujer para ser víctima como a un nazi le vale cualquier negro.

Si empezamos con mantras nada más empezar, mal vamos

0
0
#177
20/9/2017 21:21

Ojo, que aunque sea esencial la denuncia, hay un debate desde hace tiempo sobre el tipo de imágenes que generamos desde el/los feminismo(s). Es muy difícil, pero creo que deberíamos intentar crear imágenes cada vez más 'empoderadoras' (aunque no me guste la palabra, pero creo que así se entiende), que reflejen menos nuestra posición de víctimas y más lo poderosas que podemos ser, que ya somos. En cualquier caso, gracias por el artículo y por esta denuncia, tan necesaria.

1
0
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek, acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas, enfrenta una nueva amenaza de cadena perpetua en un quinto juicio en Estambul que empieza mañana.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.