Obituario
Fallece Arcadi Oliveres, el economista pacifista

Economista de profesión y activista de referencia en las luchas antiglobalización y antimilitaristas, Oliveres ha muerto hoy, a los 75 años, debido a un cáncer terminal.
Arcadi Oliveres 2
Arcadi Oliveres en Bilbao Ecuador Etxea
6 abr 2021 15:11

“Con una mezcla de tristeza por el momento, de alegría por lo vivido y de agradecimiento por el amor recibido, la familia Oliveres Künzi os comunica que Arcadi Oliveres ha muerto este mediodía”. Con estas palabras, la familia de Arcadi Oliveres ha compartido la noticia de su fallecimiento, debido a un cáncer terminal, de quien fue una persona querida y respetada mucho más allá de su hogar. 

También han querido agradecer las muestras de afecto que ha recibido Oliveres durante estas últimas semanas mediante una web abierta al público, “con las cuales le habéis hecho sentir amado y acompañado y nos habéis ayudado a celebrar su vida. Durante este tiempo, Arcadi ha sido enormemente feliz”, añade su familia. Recibió más de 7.000 mensajes, pudo leerlos prácticamente todos. 

Arcadi Oliveres (Barcelona, 1945) fue economista de profesión (profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona) y activista de referencia en las luchas antiglobalización y antimilitaristas. Sobre lo que hoy vivimos y hacia dónde vamos, recordó en El Salto, en la última entrevista que le hizo Chema Seglers, que “lo que deberá tenerse en cuenta cuando la pandemia acabe es que los poderosos seguirán gobernando y los sufridos seguirán sufriendo. Y por ahora, nadie habrá hecho mucho para cambiar eso”. Siempre defendió que otro mundo es posible. 

Pensamiento
Arcadi Oliveres “Tenemos una realidad entre manos que debe ser cambiada”
El veterano militante pacifista Arcadi Oliveres vive sus últimos días tras el diagnóstico de un cáncer terminal. En esta entrevista repasa el mundo que le sobrevivirá, así como las posibilidades de transformarlo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Semana de las Economías Transformadoras
Entre el 7 y el 9 de octubre de 2024 se celebró en Huelva la I Semana de las Economías Transformadoras. Hacemos en Señales de Humo un resumen de las propuestas que se presentaron con ocasión de estas.
Unión Europea
Obituario Jacques Delors, artífice de la Europa del capital
Delors personifica este “europeísmo de izquierdas” que ha edificado un monstruo tecnócrata al servicio de los mercados, gendarme asesino en las fronteras y aliado de Estados que violan los derechos humanos como EE.UU., Israel o Turquía.
#86822
8/4/2021 20:23

Arcadi vas ser un referent moral sobre els temes socials i econòmics, per a tot tipus d'organitzacions dedicades als necessitats d'arreu i especialment a la teva terra. Però en bona part, malhauradament no crec que t'entenguessin del tot desde altres contrades de l'estat. Descansa en pau.

1
0
doctoranimacion
7/4/2021 10:53

Un ejemplo de honradez, inteligencia y bondad. Siempre viviras en nuestros corazones

4
0
#86639
7/4/2021 9:50

Gracias por tu sonrisa y tu compromiso incansable con el antimilitarismo. Siempre serás inspiración inteligente de la buena gente.

5
0
#86619
6/4/2021 22:28

PUT.O Cáncer !!

2
1
#86594
6/4/2021 15:47

un fuerte abrazo a la familia.
Muchas gracias por tanto Arcadi.

11
3
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.