Obituario
Fallece Jesús Fernández Naves, referente del 3 de Marzo

En la mañana del domingo, falleció a los 86 años de edad Jesús Fernández Naves, uno de los rostros más conocidos y eterno militante de las huelgas de Gasteiz de 1976.
Jesús Fernández Naves
Jesús Fernández Naves

@zoleaga1

18 ene 2021 14:43

Jesús Fernández nació en 1934 en Naves (Asturias). Ejerció de sacerdote en pequeños pueblos montañosos, fue condenado en los años 60 por favorecer a obreros y abandonó el sacerdocio. Posteriormente se trasladó a Argentina, donde también terminó en peligro y regresó a Europa huyendo de la dictadura. Se mudó a Gasteiz en 1975, no mucho antes de iniciarse el sonado movimiento de huelga, que vivió desde dentro como representante del comité de su centro de trabajo en Mercedes. Fue uno de los rostros más conocidos de aquel movimiento y fue encarcelado tras la matanza del 3 de marzo. También militó en las largas protestas de 1987 en Mercedes. Asimismo, el vitoriano fue uno de los fundadores en los 90 del Grupo antimilitarista de Gasteiz, donde militó hasta que el Alzheimer se lo permitió. Durante todos esos años su presencia fue habitual en numerosas movilizaciones e iniciativas ciudadanas.

El Alzheimer empezó a imposibilitar a Jesús hace muchos años. En este largo periodo de tiempo ha necesitado cada vez de más cuidados y le han acompañado amigos, compañeros de militancia, familia e hijos. Entre todos ellos destaca su pareja, amiga y compañera de vida. Con la generosidad y dedicación que tantas mujeres pero tan pocos hombres pueden imaginar, Carmen ha estado cuidando de Jesús durante todos estos años.

“Jesús es uno de los principales referentes del 3 de marzo, sufrió la represión entonces, pero también después. Mantuvo una vida dedicada a la lucha obrera y a otras luchas, siempre desde la asamblea y desde la horizontalidad. Este legado está presente en Gasteiz”, ha señalado a Argia Andoni Txasko, del colectivo Martxoak 3. “Desde la asociación queremos agradecer su lucha y expresar el compromiso de darle continuidad”, han añadido. Los miembros del Grupo antimilitarista de Gasteiz lo recuerdan como “un amigo, compañero, cómplice y maestro sin lecciones”, recordando lo aprendido de él: la obligatoriedad de la asamblea, el pensamiento radical dispuesto a innovar continuamente, la pasión, la reflexión, el sentido del humor, la autocrítica y la aceptación de los errores. Aseguran que también han aprendido a través del Alzheimer de Jesús, entre ellas “la importancia de cuidar a las personas que están cuidando”.

Imanol Olabarria ha relacionado el nombre de su amigo con dos palabras: “asamblea e igualdad”. Apagado el fuego de entonces, lo que vivieron y compartieron asambleas en el Gasteiz de 1976 se reencontraron en Chiapas en el año 2000 en un viaje conjunto: “Nadie por encima de nadie; ni ordenando, ni obedeciendo”. Y ha recordado otra vieja lucha: “El esfuerzo de vivir en común, de compartir proyectos, amores, parentalidades o niños más allá de la familia biológica”.

Los amigos de Jesús han decidido abrir un blog para que las personas que quieran expresarse puedan compartirlo públicamente. Para recoger textos, imágenes o lo que consideren enviar, han abierto una dirección de email: jesus.f.naves@gmail.com.

Jesús podía haberse acomodado en sus triunfos durante sus militancias y en su prestigio, o en lo que sentía como el fracaso de la lucha obrera de su generación y abandonarla —“nuestra lucha ya ha tenido lugar, ahora os toca a los jóvenes crear nuevos caminos”, me dijo hace más de 20 años—. Pero no hizo ni lo uno ni lo otro. Se renovó y supo seguir luchando, escuchando también a nuevas voces que no le eran cómodas. Como la del feminismo, que le advirtió azuzándole la conciencia de que quizá lo que había conseguido en el espacio público se lo debía a la generosidad de ciertas personas en el espacio privado.

Hace tiempo leí a Mario Benedetti escribir que los viejos militantes se asemejan a los trozos de madera nobles que salen a la superficie del agua después del naufragio. Que nos recuerdan las luchas del pasado y a la belleza de sus sueños. No solo eso. Estos trozos de madera son también materia prima indispensable para la construcción de nuevos barcos.

Artículo original
Artículo publicado originalmente en Argia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comercio
Viñeta Ecos de actualidad #6
Desgrawater. Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
Fiestas populares
Euskal Herria Las txosnas de Gasteiz se plantan ante la Diputación por la obligación de TicketBAI
A pocas semanas del inicio de las fiestas, las txosnas se han plantado ante la Diputación Foral de Álava: “Quieren equiparar las txosnas con cualquier actividad privada que tenga como objetivo el beneficio económico. Si no cambiamos esta situación, este año no podremos poner txosnas”, han señalado.
Culturas
Culturas LAS denuncia las miserables condiciones laborales del festival Azkena Rock de Gasteiz
La Red de Autodefensa Laboral ha señalado a la empresa Last Tour y al Ayuntamiento como responsables. Apuntan que el consistorio de la capital alavesa “financia y legitima la precariedad de estos trabajadores”
#80336
19/1/2021 17:41

el alma de la esperanza anticapi que hablaba desde la profundidad, su legado. No hubo nadie mas que llegara a los demas, como el lo hizo. Gracias por romper barreras, pero el mundo no para por nadie, asi es.

1
0
#80223
18/1/2021 16:35

Preciosas palabras de Zigor, poco que añadir, abrazos cómplices. Seguimos, seguiremos.

2
1
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
La Casa Blanca emite dos comunicados que coinciden en señalar una tregua en el Mar Negro y en prometer trabajo para el final de los ataques energéticos por ambas partes.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.