Opinión
Bilbao, el Athletic y la II República

Entre el periodo republicano de 1931 a 1936, el Athletic de Bilbao ganó tres ligas y tres Copas. Sobran los motivos éticos, políticos y también deportivos para hacer un guiño a la historia republicana de Bilbao e izar la bandera republicana.
Athletic Bilbao Estadio
El nuevo estadio de San Mamés, inaugurado en 2013, puede albergar partidos de Eurocopa. Christian García

Portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Ayuntamiento de Bilbao

14 abr 2021 06:00

Todavía tenemos una segunda oportunidad, nos queda una final de Copa. Por ello, quizás valga la pena hacer memoria y recordar hoy el 90 Aniversario de la II República. Y es que para quienes no lo sepan, solo entre el periodo republicano de 1931 a 1936 el Athletic ganó tres ligas y tres Copas. Por eso hoy, deberíamos reivindicar sin complejos nuestra identidad y valores, apelando a una parte fundamental de nuestra historia como ciudad porque, aunque ha pasado un siglo desde el nacimiento de la II República, pero muchos de sus logros sociales y avances políticos dejaron una marca imborrable, que define y sostiene nuestra imperfecta, pero tan necesaria, democracia.

Conviene tener memoria y, sobre todo, no simplificar la historia, ni tampoco estigmatizar de forma simplona bajo pesados prejuicios partidistas. Hoy, 14 de abril, no toca hablar de monarquía versus república, no toca hablar de fascistas o antifascistas, de rojos o azules, de comunistas o carlistas, ni de buenos o malos. Hoy es el día para recordar la II República y sobre todo a las personas que la defendieron dentro y fuera de las Instituciones Públicas de Bilbao.

La vida del alcalde Ernesto Ercoreca explica muy bien lo que acabo de decir. Él lo cuenta en sus memorias cuando, tras ser detenido en Biarritz, es trasladado a la frontera franco-española para ser entregado a las autoridades sublevadas. Merece la pena recordar la cita textual del Alcalde Ercoreca:

Una vez en la frontera, fuimos entregados a un sargento de la Guardia Civil, faltando con ello a todas las leyes internacionales y a todas las leyes de hospitalidad francesas. El sargento me interrogó:

—¿Su nombre?, me pregunta.

—Ernesto Ercoreca Regil.

—¿Ha ocupado usted algún cargo público?

—Sí, señor: Alcalde de Bilbao. 

—¿En tiempo de los rojos?

—En tiempos de la República. 

—Quiero decirle a usted si fue en tiempos que dominaban los rojos. 

—En tiempos de la República, contesté. 

—Otro policía presente dijo: Este señor le preguntaba si usted fue Alcalde en tiempos de los rojos.

—En tiempos de la República, volví a contestar”.

Hablamos hoy en definitiva de República, de la II República, de sus valores, de sus principios y sobre todo de los bilbaínos y bilbaínas que la defendieron y que ahora también la defendemos, sin complejos, desde el recuerdo y la memoria. 

Y justamente para eso, el Colectivo Republicano de Euskal Herria presentó una moción en el Ayuntamiento de Bilbao para conmemorar el aniversario de la II República y pidió colocar de manera simbólica, la bandera republicana. El gobierno municipal rechazó hacerlo.  

En este sentido, podemos entender, aunque no compartamos, las argumentaciones jurídicas que desestiman la colocación de la bandera republicana dentro de una Institución Pública. Incluso lo entendemos durante este excepcional mes de abril, en el que de la plaza Ernesto Ercoreca se retiró la bandera de la ciudad para izar la bandera de nuestro querido Athletic. 

Quizás convendría aprender más de la historia y en este sentido, este gobierno, con su alcalde Aburto a la cabeza, debería reivindicar y recordar mucho más la II República. Quizás así, además de hacer memoria y celebrar como se merece su 90 aniversario, logremos con ello que la historia se repita y nuestro Athletic, como hizo entonces, nos dé un nuevo título. En definitiva, sobran los motivos éticos, políticos y también deportivos para hacer un guiño a la historia republicana de Bilbao. Si no es por justicia, hagámoslo, aunque sea, por superstición rojiblanca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
Bilbao
Bilbao Espazio publikoan gatazka ikusezin bihurtzeko hiru hamarkadako prozesua
Kalea bilakatu da espazio publiko. Ezarri zaio ordena diseinuaren, arauen eta bigilantziaren bitartez. Higienismo garaikidea aztertu dugu Bilboko errealitatea ardatz hartuta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.