Opinión
Bisexuales, esa gente rara

“Rarito” es como me han llamado y me han hecho sentir millones de veces por no encajar en el patrón monosexual. La bisexualidad tiene el potencial de poner patas arriba la norma que nos han vendido como verdad inquebrantable.
Bisexuales Columna Ismael Cerón
Psicólogo y autor de ‘Psicoterapia queer’
23 sep 2024 06:00

Hoy, 23 de septiembre, es el Día de Visibilidad Bisexual, es decir, ese momento del año que se celebra oficialmente la existencia de esa gente rara cuya sexualidad no se adscribe a una sola orientación.

Y es que “rarito” es como me han llamado y me han hecho sentir millones de veces por no encajar en la norma monosexual. “Rarito” siempre bajo sospecha de que “en el fondo” soy un gay reprimido o que “en verdad” soy un hetero que va de moderno por la vida. Otras opciones no caben.

Por lo visto, las personas “bisexuales” desconocemos nuestra sexualidad pero tenemos la suerte de que las demás sí la conocen mejor que nosotras. ¡Vaya por Dios! ¡Qué lista es la gente, oiga!

Siempre he estado bajo  sospecha de ser “en el fondo” un gay reprimido o un hetero que va de moderno por la vida, otras opciones no caben

Muchas personas nos ponen buena cara cuando hablamos sobre nuestra bisexualidad pero, en cuanto pueden, cotillean sobre el asunto, cuestionándonos e hiriéndonos a nuestras espaldas (aunque por supuesto siempre te acabas enterando y te zampas la dolorosa sensación de traición). También están los más soberbios, que nos hacen saber abruptamente su “sesudo” criterio sin que nadie les haya pedido su opinión ni matiz.

Lamentablemente esta cutre fórmula de entender y clasificar a las personas rapidito para que nadie se haga ningún lío es el pan nuestro de cada día... toda la complejidad de nuestro ser simplificada al máximo para que mastiquemos estas mentiras de forma sencilla y directa.

¡Qué pereza las cuñadeces que se tienen que oír una y mil veces a este respecto! Cuñadeces que sobre todo vienen de Heterolandia, pero que desgraciadamente también se oyen dentro del colectivo LGTBIAQ+.

Fui un adolescente bisexual en el Madrid de los años 90 y, afortunadamente, puedo decir que las cosas han cambiado

Por eso en el día de hoy quiero homenajear al niño que fui con 12 años, cuando vivía en un contexto gris y muy hostil contra él por salirse de la norma y ser rarito. Un Isma que a menudo se sintió muy solo, vacío y atemorizado, ya que ser adolescente bisexual en el Madrid de los años 90, especialmente desde la posición de “hombre”, era algo muy duro, que te señalaba inmediatamente como un mentiroso cobarde y te ponía en la diana de múltiples humillaciones y burlas.

Afortunadamente, desde entonces hasta ahora las cosas han ido cambiando y los avances dentro de lo Bi han sido importantes. Ahora es más fácil tener acceso a contenidos que hablen sobre bisexualidad y también es más sencillo crear comunidad desde lo bi. En mi vida particular también las cosas han mejorado muchísimo a este respecto: hoy está llena de colores y estoy más feliz que una perdiz pero, para llegar hasta aquí, el camino ha sido largo y duro.

Precisamente por eso, para que nadie tenga que volver a pasar por senderos tormentosos por su manera de vivir su sexualidad, es imprescindible reivindicar jornadas como las de hoy. Sobre todo, porque la bisexualidad, al menos como yo la vivo y la entiendo, tiene muy poco de esencialista y mucho de poner patas arriba la norma monosexual y las simplificaciones baratas que nos han vendido como verdades inquebrantables. 

Escapar del yugo de la mononorma automática y naturalizada en la que estamos inmersas no solo debería interesar a las personas que nos definimos como bisexuales. No hay que ir a Harvard para saber que cuanto más emancipación y libertad sintamos de las opresiones que nos atraviesan, mejor salud psicológica y emocional tendremos ¡que buena falta nos hace!

¡Feliz Dia Bi, Bitches!

Arquivado en: LGTBIAQ+ Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Sirianta
Sirianta
24/9/2024 9:42

Hace tiempo leí un artículo, basado en estudios biológicos y antropológicos, que exponía la idea de que el ser humano es bi "por naturaleza" y que las circunstancias personales de cada cual pueden inclinar la sexualidad hacia un lado o hacia otro, según diversos factores. Me pareció que tenía toda la lógica e incluí esta idea entre mis verdades.

0
0
ferbaji
23/9/2024 15:54

Muchas gracias...en mi época (años 70) te quitaban la bisexualidad u otras diferentes a la norma...a hostias!!! Imagínate que bien lo pasé. Espero que algún día todo el mundo pueda ser verdaderamente libre en todos los aspectos y no sólo en lo sexual.

0
0
dynamis
23/9/2024 14:44

Feliz día Bi a todos!

0
0
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Más noticias
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.