Opinión
Un bolso gris

Me pregunto por qué hizo esa foto. Qué vio en ella. Si imaginó el cuerpo de la persona, probablemente una mujer, que llevó esa fina asa gris sobre su hombro.
Tijuana street - 4
Una calle de Tijuana (México) Álvaro Minguito
13 oct 2024 10:14

Lety manda fotos y varios mensajes breves. En uno de ellos dice: “frontera Ciudad Juárez y Nuevo México....una de las zonas por donde no hay muro, aún…”. Y, en otro: “aquí el desierto, algunas pertenencias de personas que fueron capturadas por la Border Patrol…”. En la foto sale un bolso gris perla, con un asa fina, como para usarlo cuando sales de casa para algo que no es atravesar una frontera. Dos cinturones de cuero, negros, sin marcas de mucho uso en los agujeros para graduar el lugar en el que se engancha la hebilla. También algo de ropa medio tapada ya por la arena del desierto.

En otra foto sale parte del equipo que han formado para tratar de ayudar a que las personas puedan ejercer el derecho a migrar. “Llevamos agua y buscamos personas que puedan estar heridos, abandonados o muertos, porque el calor aquí es infernal”, escribe.

Nos conocimos hace tiempo. Me impresionó desde la primera vez que la escuché. Tiene una voz firme que no necesita elevar para que sus palabras aplasten con contundencia. Firme para hablar de la muerte en las fronteras. De los gobiernos que las construyen, de las empresas que hacen negocio con la vida de las personas que quieren atravesarlas.

Lety supo desde pequeña lo que era ser migrante. Toda su familia lo fue. Nació en México y vivió en muchos otros lugares. Desde hace tiempo habita los lugares de fronteras: “Yo no hago cosas para las personas migrantes, yo camino y aprendo con ellas en un mundo en el que, poco a poco, van conquistando un espacio para que se escuchen sus historias, sus vidas, contadas desde sus voces”.

Me pregunto por qué hizo esa foto. Qué vio en ella. Si imaginó el cuerpo de la persona, probablemente una mujer, que llevó esa fina asa gris sobre su hombro. Si se preguntó por qué esos cinturones estaban fuera de su lugar, fuera de unos pantalones a los que sujetar. Si estuvo un rato escudriñando para averiguar qué son esas prendas de ropa medio tapadas por la arena, si eso que parecen unas bragas lo son. Si eso otro es el tirante de un sujetador. 

Quizás nos mandó esa foto porque pensó que merece la pena pararse a imaginar qué hay detrás de esos objetos que, en cualquier otro lugar, no significarían nada. Un bolso gris, dos cinturones, telas de ropas difíciles de identificar. Pararse a imaginar las caras, por qué todo eso quedó ahí tirado, dónde están ahora las personas que llevaban esas prendas sobre sus cuerpos. 

Quizás pensó que era especialmente importante hacerse esas preguntas porque algunos de esos objetos, probablemente, pertenecían a una mujer, o a varias. Quizás es especialmente importante porque, de esas voces de personas migrantes que Lety dice que van tratando de ocupar un espacio para que se escuchen sus historias, las de las mujeres son las que están más escondidas debajo de la arena de cualquier desierto convertido en frontera.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.