Opinión
Un bolso gris

Me pregunto por qué hizo esa foto. Qué vio en ella. Si imaginó el cuerpo de la persona, probablemente una mujer, que llevó esa fina asa gris sobre su hombro.
Tijuana street - 4
Álvaro Minguito Una calle de Tijuana (México)
13 oct 2024 10:14

Lety manda fotos y varios mensajes breves. En uno de ellos dice: “frontera Ciudad Juárez y Nuevo México....una de las zonas por donde no hay muro, aún…”. Y, en otro: “aquí el desierto, algunas pertenencias de personas que fueron capturadas por la Border Patrol…”. En la foto sale un bolso gris perla, con un asa fina, como para usarlo cuando sales de casa para algo que no es atravesar una frontera. Dos cinturones de cuero, negros, sin marcas de mucho uso en los agujeros para graduar el lugar en el que se engancha la hebilla. También algo de ropa medio tapada ya por la arena del desierto.

En otra foto sale parte del equipo que han formado para tratar de ayudar a que las personas puedan ejercer el derecho a migrar. “Llevamos agua y buscamos personas que puedan estar heridos, abandonados o muertos, porque el calor aquí es infernal”, escribe.

Nos conocimos hace tiempo. Me impresionó desde la primera vez que la escuché. Tiene una voz firme que no necesita elevar para que sus palabras aplasten con contundencia. Firme para hablar de la muerte en las fronteras. De los gobiernos que las construyen, de las empresas que hacen negocio con la vida de las personas que quieren atravesarlas.

Lety supo desde pequeña lo que era ser migrante. Toda su familia lo fue. Nació en México y vivió en muchos otros lugares. Desde hace tiempo habita los lugares de fronteras: “Yo no hago cosas para las personas migrantes, yo camino y aprendo con ellas en un mundo en el que, poco a poco, van conquistando un espacio para que se escuchen sus historias, sus vidas, contadas desde sus voces”.

Me pregunto por qué hizo esa foto. Qué vio en ella. Si imaginó el cuerpo de la persona, probablemente una mujer, que llevó esa fina asa gris sobre su hombro. Si se preguntó por qué esos cinturones estaban fuera de su lugar, fuera de unos pantalones a los que sujetar. Si estuvo un rato escudriñando para averiguar qué son esas prendas de ropa medio tapadas por la arena, si eso que parecen unas bragas lo son. Si eso otro es el tirante de un sujetador. 

Quizás nos mandó esa foto porque pensó que merece la pena pararse a imaginar qué hay detrás de esos objetos que, en cualquier otro lugar, no significarían nada. Un bolso gris, dos cinturones, telas de ropas difíciles de identificar. Pararse a imaginar las caras, por qué todo eso quedó ahí tirado, dónde están ahora las personas que llevaban esas prendas sobre sus cuerpos. 

Quizás pensó que era especialmente importante hacerse esas preguntas porque algunos de esos objetos, probablemente, pertenecían a una mujer, o a varias. Quizás es especialmente importante porque, de esas voces de personas migrantes que Lety dice que van tratando de ocupar un espacio para que se escuchen sus historias, las de las mujeres son las que están más escondidas debajo de la arena de cualquier desierto convertido en frontera.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...