País Valenciano
València no està en venda convoca una manifestació el 11 de maig amb més de 130 col·lectius adherits

 La manifestació recorrerà distints punts del centre de la ciutat com el Parterre, el carrer de La Pau, la Plaça de l’Ajuntament, o la Plaça del Tossal, per finalitzar a la Plaça de Manises. A més, hi ha accions previstes a cadascú d'aquests punts.

Roda de premsa de València no està en venda
Vlc no està en venda convoca una manifestació el 11 de maig amb més de 130 col·lectius adherits. Gonzalo Sánchez

La plataforma “València no està en venda”, ha convocat una manifestació per aquest dissabte 11 de maig amb més de 130 col·lectius de tota la ciutat adherits al seu manifest. Els objectius d’aquesta acció son dues i s’estableixen en el mateix lema de la plataforma: “Protegim el territori, defensem l’habitatge”. Està previst que la manifestació isca del Parterre a les 18 hores i recórrega el carrer La Pau, la Plaça de l’Ajuntament, el Mercat, la Plaça del Tossal, el carrer Caballers, i finalitze a la plaça de Manises. A més, hi ha accions previstes a cadascú d’aquests punts.

Segons la portaveu de la plataforma, els 130 col·lectius que firmen el manifest s’han unificat “per entendre que totes les lluites al llarg de la ciutat son dues cares de la mateixa moneda, que es la mercantilització del sol”. A la pàgina web de la plataforma es possible consultar totes les lluites existents a la ciutat, tant per l’habitatge com per el territori. Des de València no està en venda han denunciat el tractament de l’habitatge “com una mercaderia, que suposa l’expulsió del veïnat més precari”. Al mateix temps han alertat de l’augment de preus a tota la ciutat, amb especial incidència en barris com Russafa, Ciutat Vella o El Cabanyal, tot i que també ha arribat a barris com Orriols o Saïdia, on els veïns han creat fa pocs dies la plataforma “Saïdia en comú” per tal de intentar fer front al problema.

Entre les demandes de la plataforma estan la paralització dels macroprojectes planificats per tota la ciutat i l’aturada de les expulsions de veïnat dels barris per la incapacitat de pagar el lloguer. Segons dades de la plataforma, a l’any 2017 van haver 1096 desnonaments a València, dels quals 803 van ser derivats de l’impagament del lloguer. Per això, des de València no Està en Venda, han reclamat “una reflexió sobre el model futur de ciutat que volem on l’habitatge no supose un benefici d’uns pocs i un perjudici per a la majoria”.

Sobre els macroprojectes i PAIs que s’han projectat per tota la ciutat, la plataforma denuncia que es tracta de projectes que estaven en calaixos de legislatures anteriors, tot i que també hi ha projectes molt més grans. Un exemple, denuncia la plataforma, es el que es vol fer a Paterna amb la construcció del centre comercial “Puerto Mediterràneo”, que amenaça amb destruir quasi cinc milions de metres quadrats del paratge natural de Les Moles. “Considerem que aquests projectes no naixen d’una necessitat de la ciutadania, sinó per a benefici d’empreses privades”, apunten des de la plataforma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Iritzia
Vivienda Narkomfin bezalako etxe komumal gehiago behar ditugu
Egun feminismoan ditugun eztabaiden antipodetan daude etxe komunalen ereduak, gaur faltan dugun erradikaltasuna eta materialtasuna direlako horien adierazle.
Urbanismo
Madrid El Espacio Ibercaja Delicias se queda sin licencia al no ser “en ningún caso” una actividad temporal
El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo de Madrid anula las licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento que han permitido el macrocomplejo de ocio llamado Espacio Ibercaja Delicias desde 2021.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.