País Vasco
Presentan cuatro enmiendas a la totalidad de los presupuestos del Gobierno vasco

Los dos grupos de izquierda han mostrado su descontento hacia un PNV y PSE con escasa apertura para negociar los presupuestos de 2021.
Iñigo Urkullu
Iñigo Urkullu, durante su mensaje de fin de año 2017.
19 ene 2021 15:47

Los presupuestos del Gobierno vasco han recibido cuatro enmiendas a la totalidad, una por cada grupo parlamentario de la oposición. Primero llegó la de Vox, le siguió el PP, ayer se añadió la de EH Bildu y, esta mañana, la de Elkarrekin Podemos. Los dos grupos de izquierda han mostrado su descontento hacia una formación que hace gala de talante negociador, al menos en Madrid, el PNV, y que se ha mostrado enrocado a lo largo del proceso de diseño de los presupuestos en el Parlamento Vasco.

“Si no han querido hablar con nosotros, difícilmente hubieran querido negociar”, han resumido fuentes de EH Bildu. La portavoz del grupo en el Parlamento, Maddalen Iriarte, definió el único encuentro de negociación en el que participó como “decepcionante”. 

Por su parte, Elkarrekin Podemos-Izquierda Unida ha destacado que el Gobierno vasco “no ha querido entrar en el contenido político de nuestra propuesta y se ha limitado a plantear mover ciertas partidas de una casilla a otra”. Mantuvieron tres reuniones con el responsable de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu. 

País Vasco
Los dos primeros meses de Urkullu: cierre de filas, rodillo parlamentario, destierro del feminismo y con la patronal
Iñigo Urkullu tomó posesión de la presidencia del Gobierno vasco el 5 de septiembre. En su tercera legislatura, han bastado apenas dos meses de decisiones para marcar la pauta de un Ejecutivo que destaca por hacer uso constante de su mayoría absoluta

Elkarrekin Podemos ha insistido en la necesidad de crear un sistema de cuidados público, apostar por la transición ecológica y fijar los precios del alquiler de las viviendas, mientras que EH Bildu ha recalcado reforzar el presupuesto sanitario y educativo, garantizar un plan de rescate para los sectores más afectados por la crisis y otro de apoyo a la juventud y su inserción en el mercado de trabajo. 

La coalición soberanista ha presentado 36 enmiendas parciales que afectan a un presupuesto de 429 millones y la coalición morada un total de 223 enmiendas por valor de 219 millones. El Partido Nacionalista Vasco y el Partido Socialista de Euskadi forman mayoría absoluta en el Parlamento, unas matemáticas que la oposición ha denunciado en varias ocasiones que utilizan como “rodillo parlamentario” al negarse a alcanzar consensos mediante negociaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Vivienda Errenteria se convierte en el primer municipio vasco oficialmente tensionado
Con 40.000 habitantes, ha tenido un incremento del 17% en cinco años del precio medio de alquiler (750 euros). El País Vasco le toma el relevo a Catalunya al formalizar hoy la petición de declaración de zona tensionada al Ministerio de Vivienda.
Viñeta
Elecciones Ecos de actualidad #4
El banquillo preparado para dar juego. Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?