País Vasco
Presentan cuatro enmiendas a la totalidad de los presupuestos del Gobierno vasco

Los dos grupos de izquierda han mostrado su descontento hacia un PNV y PSE con escasa apertura para negociar los presupuestos de 2021.
Iñigo Urkullu
Iñigo Urkullu, durante su mensaje de fin de año 2017.
19 ene 2021 15:47

Los presupuestos del Gobierno vasco han recibido cuatro enmiendas a la totalidad, una por cada grupo parlamentario de la oposición. Primero llegó la de Vox, le siguió el PP, ayer se añadió la de EH Bildu y, esta mañana, la de Elkarrekin Podemos. Los dos grupos de izquierda han mostrado su descontento hacia una formación que hace gala de talante negociador, al menos en Madrid, el PNV, y que se ha mostrado enrocado a lo largo del proceso de diseño de los presupuestos en el Parlamento Vasco.

“Si no han querido hablar con nosotros, difícilmente hubieran querido negociar”, han resumido fuentes de EH Bildu. La portavoz del grupo en el Parlamento, Maddalen Iriarte, definió el único encuentro de negociación en el que participó como “decepcionante”. 

Por su parte, Elkarrekin Podemos-Izquierda Unida ha destacado que el Gobierno vasco “no ha querido entrar en el contenido político de nuestra propuesta y se ha limitado a plantear mover ciertas partidas de una casilla a otra”. Mantuvieron tres reuniones con el responsable de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu. 

País Vasco
Los dos primeros meses de Urkullu: cierre de filas, rodillo parlamentario, destierro del feminismo y con la patronal
Iñigo Urkullu tomó posesión de la presidencia del Gobierno vasco el 5 de septiembre. En su tercera legislatura, han bastado apenas dos meses de decisiones para marcar la pauta de un Ejecutivo que destaca por hacer uso constante de su mayoría absoluta

Elkarrekin Podemos ha insistido en la necesidad de crear un sistema de cuidados público, apostar por la transición ecológica y fijar los precios del alquiler de las viviendas, mientras que EH Bildu ha recalcado reforzar el presupuesto sanitario y educativo, garantizar un plan de rescate para los sectores más afectados por la crisis y otro de apoyo a la juventud y su inserción en el mercado de trabajo. 

La coalición soberanista ha presentado 36 enmiendas parciales que afectan a un presupuesto de 429 millones y la coalición morada un total de 223 enmiendas por valor de 219 millones. El Partido Nacionalista Vasco y el Partido Socialista de Euskadi forman mayoría absoluta en el Parlamento, unas matemáticas que la oposición ha denunciado en varias ocasiones que utilizan como “rodillo parlamentario” al negarse a alcanzar consensos mediante negociaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Euskal Herria
Vivienda Errenteria se convierte en el primer municipio vasco oficialmente tensionado
Con 40.000 habitantes, ha tenido un incremento del 17% en cinco años del precio medio de alquiler (750 euros). El País Vasco le toma el relevo a Catalunya al formalizar hoy la petición de declaración de zona tensionada al Ministerio de Vivienda.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.