Euskal Herria
Errenteria se convierte en el primer municipio vasco oficialmente tensionado

Con 40.000 habitantes, ha tenido un incremento del 17% en cinco años del precio medio de alquiler (750 euros). El País Vasco le toma el relevo a Catalunya al formalizar hoy la petición de declaración de zona tensionada al Ministerio de Vivienda.
Aizpea Otaegi Renteria
Aizpea Otaegi , alcaldesa de Errenteria por EH Bildu.

La primera zona declarada tensionada de alquiler en Euskal Herria es Errenteria, Ayuntamiento gobernado por EH Bildu, en coalición con Elkarrekin Podemos-Ezker Anitza. Tras los trámites iniciados el pasado año por el Consistorio, el Gobierno vasco aprobará hoy la solicitud del municipio y la trasladará, junto con la documentación correspondiente, al Ministerio de Vivienda, el cual publicará en el BOE, en el plazo de tres meses, el listado actualizado de municipios tensionados.

Errenteria es un municipio de apenas 40.000 habitantes, pero colinda con Donostia, la ciudad con el metro cuadrado más caro del Estado. En el diagnóstico realizado por el Ayuntamiento, este es el factor clave que explica un aumento del alquiler del 17% en cinco años (de 600 a 750 euros): a medida que se incrementa el precio de la vivienda en la capital guipuzcoana, expulsa a sus vecinas a municipios del área metropolitana. Lo mismo ocurre con Lasarte-Oria —gobernado por el PSE—, que también ha solicitado la declaración de zona tensionada. También lo han hecho Zumaia (EH Bildu) y Galdakao (EH Bildu y Elkarrekin en coalición). Estos tres municipios se encuentran preparando la documentación a aportar. 

El Gobierno vasco enviará hoy la solicitud al Ministerio de Vivienda, pero el PNV sigue reacio a regular el mercado inmobiliario y aún no ha remitido los datos de las haciendas forales de los alquileres vigentes, con los que establecer el Índice de Referencia

El Ministerio de Vivienda considera que al menos 43 municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco podrían declararse como zonas tensionadas, pero el PNV es reacio a regular el mercado inmobiliario. Por ello no ha enviado aún al Ministerio de Vivienda los datos de las haciendas forales con los precios de todos los alquileres de contratos vigentes, consideran fuentes municipales de Errenteria. Estos datos de los últimos cinco años son necesarios para crear el Índice de Referencia, con el que establecer el precio máximo de alquiler en el caso de que un inmueble salga al mercado en una zona declarada como tensionada.

El impacto de la declaración tiene dos consecuencias inmediatas: los inquilinos podrán prorrogar anualmente hasta tres años su contrato sin incrementos y cuando una vivienda quede vacía, el casero deberá ofertarla con el precio de alquiler del contrato anterior. 

La documentación requerida por el Ministerio de Vivienda y Gobierno vasco son dos informes: el diagnóstico y las medidas correctoras. Entre estas últimas, dadas las limitaciones competenciales de los ayuntamientos, Errenteria ha cedido dos parcelas para que el Gobierno vasco construya vivienda en alquiler social, insta a la rehabilitación del parque inmobiliario existente y a facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables, por lo que requiere la colaboración interinstitucional. 

En el Ministerio de Vivienda, solo constan como zonas tensionadas más de cien municipios catalanes. Catalunya es el único territorio que había realizado la petición, que debe solicitar cada gobierno autonómico. A este listado se suma hoy Errenteria. Las ciudades de Alcorcón, Ciempozuelos, Fuenlabrada, Getafe y Parla de la Comunidad de Madrid; Las Palmas de Gran Canaria, Adeje, Granadilla de Abona y La Orotava, en Canarias; Gijón en Asturias, y La Coruña de Galicia lo han solicitado a sus respectivos ejecutivos autonómicos, pero estos lo han ignorado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
HERRIBERO
3/10/2024 10:30

Errenteria una ciudad con unos representantes políticos municipales "coherentes" con los problemas que tienen en el municipio.
También existen partidos (en la oposición), que NO quieren oír nada sobre. . . ¡Zona tensionada! Por que viven de "subir" las rentas "indiscriminadamente", con el sudor ajeno. Un problema que se a ido instalando, en capitales y pueblos. . . ¡Al NO haber una ley reguladora y soporte de ley!
Es de agradecer a los partidos que sus militantes han luchado, para sus convecinos. Gracias, a EH Bildu y Elkarrekin (Podemos) por vuestra coherencia social!

0
0
pipe49
2/10/2024 11:01

La unión de Podemos y EH Bildu es una garantía para las clases populares que quieren defender su derecho a una vida mejor. No debería quedarse sólo en el ámbito de la política municipal. Podemos tiene mucho que aprender en el ámbito organizativo y de forjar alianzas y EH Bildu puede enseñar mucho.

2
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.