Palestina
Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza

Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Exodo Gaza 2
Miles de palestinos regresan a lo que queda de sus hogares en el norte de Gaza tras el acuerdo de alto el fuego, 27 de enero de 2025. Youssef Zanoun/ActiveStills
16 feb 2025 14:02

Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas, según informa la agencia EFE. 

Para Hamás, la falta de negociaciones “confirma la falta de seriedad” de Israel para adherirse a las condiciones de la tregua y “revela las intenciones del criminal de guerra [Benjamín] Netanyahu de obstruir el curso del pacto”, ha asegurado el grupo en un comunicado. “Pedimos a nuestros hermanos mediadores que asuman sus responsabilidades para obligar al enemigo sionista a cumplir con todos sus compromisos”, añade. La primera fase del pacto concluye el 1 de marzo y no está garantizada su continuidad.

El mensaje llega después de que la cadena pública israelí Kan revelase que Netanyahu ha decidido no enviar caravanas ni material pesado a la Franja, a pesar de que el acuerdo de alto el fuego estipula que el enclave debe recibir 60.000 hogares temporales, además de equipos para retirar escombros, durante la primera fase.

El ejército israelí ha bombardeado esta mañana Rafah, en el sur de la Franja, matando a dos policías palestinos, según el Ministerio del Interior gazatí,

Mientras, el ejército israelí ha bombardeado esta mañana Rafah, en el sur de la Franja, matando a dos policías palestinos, según el Ministerio del Interior gazatí, algo que Hamás condena como una violación del alto el fuego. Israel ha dicho que una de sus aeronaves disparó contra un grupo de “individuos armados” que se dirigían hacia las tropas que permanecen apostadas en el sur del enclave, junto a la frontera con Egipto.

Desde que comenzó la tregua en Gaza, el pasado 19 de enero, Israel ha matado al menos a 38 palestinos en la Franja, según los datos que recoge diariamente el Ministerio de Sanidad del enclave. 

Este sábado, Hamás dejaba en libertad a otros tres prisioneros israelíes tras varios días de paralización de los procedimientos eb el sexto intercambio durante el alto el fuego por los  “obstáculos” puestos por Israel , según Hamás. El acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel contemplaba la excarcelación de 369 presos palestinos en cárceles israelíes. Los tres prisioneros liberados fueron  el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años; el ruso-israelí Sasha Trufanov, de 29, y Yair Horn, de origen argentino y 46 años. Los prisioneros cumplían este sábado 498 días de cautiverio y están en aparente buen estado de salud. 

En su última actualización de las autoridades de la Franja de Gaza, este domingo, elevaron a más de 48.271 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de  Israel desde el 7 de octubre de 2023 y a 111.693 el número de heridos, mientras sigue habiendo “víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar hasta ellos”, lamentaban.

Trump, el mejor amigo de Israel en la Casa Blanca

Por otra parte el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se ha reunido este domingo con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que es su primer viaje a Oriente Próximo desde que asumió el cargo enero. Netanyahu, que se ha referido Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”, ha asegurado que con el apoyo de EE UU se encargará de “terminar el trabajo con Irán”, según la información de El País.

Este sábado, el Ministerio de Defensa de Israel confirmaba la llegada al país de un cargamento de bombas pesadas del tipo que suspendió el año pasado el ahora expresidente norteamericano, Joe Biden

Este sábado, el Ministerio de Defensa de Israel confirmaba la llegada al país de un cargamento de bombas pesadas del tipo que suspendió el año pasado el ahora expresidente norteamericano, Joe Biden, como medida de presión para contener la ofensiva militar israelí en Gaza y que fue anulada finalmente por su sucesor, Donald Trump, nada más regresar en enero a la Casa Blanca.

Arquivado en: Genocidio Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.