Palestina
Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza

Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Exodo Gaza 2
Miles de palestinos regresan a lo que queda de sus hogares en el norte de Gaza tras el acuerdo de alto el fuego, 27 de enero de 2025. Youssef Zanoun/ActiveStills
16 feb 2025 14:02

Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas, según informa la agencia EFE. 

Para Hamás, la falta de negociaciones “confirma la falta de seriedad” de Israel para adherirse a las condiciones de la tregua y “revela las intenciones del criminal de guerra [Benjamín] Netanyahu de obstruir el curso del pacto”, ha asegurado el grupo en un comunicado. “Pedimos a nuestros hermanos mediadores que asuman sus responsabilidades para obligar al enemigo sionista a cumplir con todos sus compromisos”, añade. La primera fase del pacto concluye el 1 de marzo y no está garantizada su continuidad.

El mensaje llega después de que la cadena pública israelí Kan revelase que Netanyahu ha decidido no enviar caravanas ni material pesado a la Franja, a pesar de que el acuerdo de alto el fuego estipula que el enclave debe recibir 60.000 hogares temporales, además de equipos para retirar escombros, durante la primera fase.

El ejército israelí ha bombardeado esta mañana Rafah, en el sur de la Franja, matando a dos policías palestinos, según el Ministerio del Interior gazatí,

Mientras, el ejército israelí ha bombardeado esta mañana Rafah, en el sur de la Franja, matando a dos policías palestinos, según el Ministerio del Interior gazatí, algo que Hamás condena como una violación del alto el fuego. Israel ha dicho que una de sus aeronaves disparó contra un grupo de “individuos armados” que se dirigían hacia las tropas que permanecen apostadas en el sur del enclave, junto a la frontera con Egipto.

Desde que comenzó la tregua en Gaza, el pasado 19 de enero, Israel ha matado al menos a 38 palestinos en la Franja, según los datos que recoge diariamente el Ministerio de Sanidad del enclave. 

Este sábado, Hamás dejaba en libertad a otros tres prisioneros israelíes tras varios días de paralización de los procedimientos eb el sexto intercambio durante el alto el fuego por los  “obstáculos” puestos por Israel , según Hamás. El acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel contemplaba la excarcelación de 369 presos palestinos en cárceles israelíes. Los tres prisioneros liberados fueron  el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años; el ruso-israelí Sasha Trufanov, de 29, y Yair Horn, de origen argentino y 46 años. Los prisioneros cumplían este sábado 498 días de cautiverio y están en aparente buen estado de salud. 

En su última actualización de las autoridades de la Franja de Gaza, este domingo, elevaron a más de 48.271 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de  Israel desde el 7 de octubre de 2023 y a 111.693 el número de heridos, mientras sigue habiendo “víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar hasta ellos”, lamentaban.

Trump, el mejor amigo de Israel en la Casa Blanca

Por otra parte el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se ha reunido este domingo con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que es su primer viaje a Oriente Próximo desde que asumió el cargo enero. Netanyahu, que se ha referido Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”, ha asegurado que con el apoyo de EE UU se encargará de “terminar el trabajo con Irán”, según la información de El País.

Este sábado, el Ministerio de Defensa de Israel confirmaba la llegada al país de un cargamento de bombas pesadas del tipo que suspendió el año pasado el ahora expresidente norteamericano, Joe Biden

Este sábado, el Ministerio de Defensa de Israel confirmaba la llegada al país de un cargamento de bombas pesadas del tipo que suspendió el año pasado el ahora expresidente norteamericano, Joe Biden, como medida de presión para contener la ofensiva militar israelí en Gaza y que fue anulada finalmente por su sucesor, Donald Trump, nada más regresar en enero a la Casa Blanca.

Arquivado en: Genocidio Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Cisjordania Después del desplazamiento masivo, se asienta la ocupación militar en Yenín y Tulkarem
Cada vez son más comunes los testimonios de personas que se arriesgan a entrar al campo de refugiados para tratar de alcanzar sus casas y recuperar las pertenencias que dejaron atrás cuando fueron forzados a huir.
Palestina
Palestina Israel trata de cambiar el curso del alto el fuego e impide la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
La primera fase del alto el fuego, que ha concluido el 1 de marzo, no da paso a una segunda fase en la que se deberían retirar las tropas israelíes de Gaza. A cambio, se interrumpe la entrada de alimentos en pleno Ramadán.
Estados Unidos
Genocidio Trump aprueba un paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel
El presidente estadounidense ha alegado una “emergencia” para eludir al Congreso y aprobar un envío de armas que no llegará a Israel hasta 2026.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un años más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.