Palestina
Vallecas se manifiesta contra el genocidio del pueblo palestino

Más de un millar personas han recorrido la principal vía del distrito con la exigencia de que cesen los ataques contra el pueblo palestino y se impongan sanciones a Israel, especialmente en el comercio de armas, y de que se rompan las relaciones desde el Estado español
5 nov 2023 17:08

El viernes en Leganés, ayer en Hortaleza y este domingo en Vallecas y Alcalá de Henares, los y las vecinas han salido a la calle para dejar patente su apoyo a Palestina. “Desde Vallecas, el movimiento vecinal, social y político quiere hacer pública la solidaridad con los palestinos que están siendo atacados brutalmente y que ven como una potencia hostil financiada y armada por los gobiernos occidentales está realizando un genocidio contra un pueblo oprimido”, afirman desde la Asamblea Vallecana por Palestina. Colectivos y asociaciones del barrio han formado recientemente esta asamblea desde donde aseguran, esta será la primera de más movilizaciones en solidaridad con Palestina “y con la exigencia de que cesen los ataques y se impongan sanciones a Israel, especialmente en el comercio de armas, y de que se rompan las relaciones desde el Estado Español”.

“Mostramos desde aquí nuestro rechazo a esta entrega de medalla como una propuesta intolerable que en Vallecas no corresponde en absoluto con el sentir mayoritario de la vecindad"

Unas 1,500 personas han bajado por la avenida Albufera, desde el Metro Buenos Aires y hasta la altura de la Junta de Distrito de Puente de Vallecas, donde se leyó un comunicado en el que han afeado la concesión de la medalla de honor al estado sionista de Israel por parte del Ayuntamiento de Madrid, lo que consideran “una apología al fascismo y al genocidio”. “Mostramos desde aquí nuestro rechazo a esta entrega de medalla como una propuesta intolerable que en Vallecas no corresponde en absoluto con el sentir mayoritario de la vecindad“, leía Liliana, vecina judía antisionista, durante la lectura del manifiesto.

Exigimos la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel siguiendo el ejemplo de la dignidad que demuestran, Bolivia Chile, Colombia...

Por su parte, Jaldía, ciudadana de origen palestino, continuaba con la lectura: “Condenamos el apoyo del gobierno al Estado sionista de Israel, la venta de armas y la presencia de tropas del ejército español en la región. Exigimos la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel siguiendo el ejemplo de la dignidad que demuestran, Bolivia Chile, Colombia... Exigimos a los sindicatos mayoritarios la toma de acciones para parar el genocidio. Mostramos también nuestro rechazo al apoyo que está brindando la UE al genocidio impulsado por el sionismo”. Asimismo, llaman al boicot sobre los productos de origen israelí y a seguir impulsando la lucha y la solidaridad en apoyo a la resistencia del pueblo palestino. Las consignas señalando directamente al Estado de Israel fueron las más escuchadas: 'Israel culpable, Europa responsable'; 'Netanyahu asesino'; 'Israel sionista, Estado terrorista'; 'Queremos ver que pedro Sánchez cierre la embajada de Israel'; 'Va a caer el Estado de Israel'; 'Con acuerdo o sin acuerdo, Palestina pa' su pueblo'.

Las consignas señalando directamente al Estado de Israel fueron las más escuchadas: 'Netanyahu asesino'; 'Israel sionista, Estado terrorista'; 'Queremos ver que Pedro Sánchez cierre la embajada de Israel'.

La asamblea vallecana por Palestina está integrada por numerosos colectivos, asociaciones organizaciones del barrio sostiene su solidaridad con el pueblo palestino ya que “Estamos asistiendo a la enésima masacre que el sionismo perpetra sobre el pueblo palestino. Desde hace tres semanas, el ejército del estado israelí está bombardeando y atacando por tierra en una zona que está intensamente poblada y que ya sufre un bloqueo de décadas, además de intensificar ese bloqueo para impedir el paso de bienes básicos que la población palestina necesita para su supervivencia”.

La Asamblea vallecana promete continuar con el trabajo de concienciación, movilización valora próximas manifestaciones así como garantizan su presencia en las marchas que se organicen en Madrid. Con las consignas ¡Vallekas con Palestina! ¡Alto al genocidio! ¡No en nuestro nombre!, finalizaba la manifestación de este domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.