Palestina
Vallecas se manifiesta contra el genocidio del pueblo palestino

Más de un millar personas han recorrido la principal vía del distrito con la exigencia de que cesen los ataques contra el pueblo palestino y se impongan sanciones a Israel, especialmente en el comercio de armas, y de que se rompan las relaciones desde el Estado español

El viernes en Leganés, ayer en Hortaleza y este domingo en Vallecas y Alcalá de Henares, los y las vecinas han salido a la calle para dejar patente su apoyo a Palestina. “Desde Vallecas, el movimiento vecinal, social y político quiere hacer pública la solidaridad con los palestinos que están siendo atacados brutalmente y que ven como una potencia hostil financiada y armada por los gobiernos occidentales está realizando un genocidio contra un pueblo oprimido”, afirman desde la Asamblea Vallecana por Palestina. Colectivos y asociaciones del barrio han formado recientemente esta asamblea desde donde aseguran, esta será la primera de más movilizaciones en solidaridad con Palestina “y con la exigencia de que cesen los ataques y se impongan sanciones a Israel, especialmente en el comercio de armas, y de que se rompan las relaciones desde el Estado Español”.

“Mostramos desde aquí nuestro rechazo a esta entrega de medalla como una propuesta intolerable que en Vallecas no corresponde en absoluto con el sentir mayoritario de la vecindad"

Unas 1,500 personas han bajado por la avenida Albufera, desde el Metro Buenos Aires y hasta la altura de la Junta de Distrito de Puente de Vallecas, donde se leyó un comunicado en el que han afeado la concesión de la medalla de honor al estado sionista de Israel por parte del Ayuntamiento de Madrid, lo que consideran “una apología al fascismo y al genocidio”. “Mostramos desde aquí nuestro rechazo a esta entrega de medalla como una propuesta intolerable que en Vallecas no corresponde en absoluto con el sentir mayoritario de la vecindad“, leía Liliana, vecina judía antisionista, durante la lectura del manifiesto.

Exigimos la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel siguiendo el ejemplo de la dignidad que demuestran, Bolivia Chile, Colombia...

Por su parte, Jaldía, ciudadana de origen palestino, continuaba con la lectura: “Condenamos el apoyo del gobierno al Estado sionista de Israel, la venta de armas y la presencia de tropas del ejército español en la región. Exigimos la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel siguiendo el ejemplo de la dignidad que demuestran, Bolivia Chile, Colombia... Exigimos a los sindicatos mayoritarios la toma de acciones para parar el genocidio. Mostramos también nuestro rechazo al apoyo que está brindando la UE al genocidio impulsado por el sionismo”. Asimismo, llaman al boicot sobre los productos de origen israelí y a seguir impulsando la lucha y la solidaridad en apoyo a la resistencia del pueblo palestino. Las consignas señalando directamente al Estado de Israel fueron las más escuchadas: 'Israel culpable, Europa responsable'; 'Netanyahu asesino'; 'Israel sionista, Estado terrorista'; 'Queremos ver que pedro Sánchez cierre la embajada de Israel'; 'Va a caer el Estado de Israel'; 'Con acuerdo o sin acuerdo, Palestina pa' su pueblo'.

Las consignas señalando directamente al Estado de Israel fueron las más escuchadas: 'Netanyahu asesino'; 'Israel sionista, Estado terrorista'; 'Queremos ver que Pedro Sánchez cierre la embajada de Israel'.

La asamblea vallecana por Palestina está integrada por numerosos colectivos, asociaciones organizaciones del barrio sostiene su solidaridad con el pueblo palestino ya que “Estamos asistiendo a la enésima masacre que el sionismo perpetra sobre el pueblo palestino. Desde hace tres semanas, el ejército del estado israelí está bombardeando y atacando por tierra en una zona que está intensamente poblada y que ya sufre un bloqueo de décadas, además de intensificar ese bloqueo para impedir el paso de bienes básicos que la población palestina necesita para su supervivencia”.

La Asamblea vallecana promete continuar con el trabajo de concienciación, movilización valora próximas manifestaciones así como garantizan su presencia en las marchas que se organicen en Madrid. Con las consignas ¡Vallekas con Palestina! ¡Alto al genocidio! ¡No en nuestro nombre!, finalizaba la manifestación de este domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.