Partido Popular
La reinvención del bipartidismo: entre primarias, elecciones y tertulias

El bipartidismo está más vivo que nunca, ha incorporado a otros partidos, ha visibilizado corrientes internas dentro de los mismos.

Pablo Casado Rueda de prensa
Sarah Babiker
25 jul 2018 06:19

¿Y usted qué cree que hará Pablo Casado ahora que es oficialmente el nuevo líder del PP? ¿Continuará con el mismo discurso de orgullosa y desacomplejada derecha, de rebeldía hacia las imposiciones progresistas? ¿O moderará su retórica para que una base social más amplia que la de los hooligans de su facción de referencia le haga presidenciable?

Acuda a su casa de apuestas más cercana: ¿cuál será el próximo desarrollo de la política nacional? Casado: ¿radicalización o moderación? Para qué limitarse a la especulación improductiva en columnas, bares y redes sociales. Cada vez hay más partidos políticos, citas electorales y primarias, ¿qué es la vida política si no una forma de competición crecientemente imprevisible y trepidante? Hagan ya sus apuestas. Rentabilicen su capacidad de análisis, acudan a su politólogo de referencia. Apuesten fuerrrrrrte.

Ganó el PP muy español y mucho español, el que mientras que deglute derechos económicos y sociales con cara de responsable dolor, tritura derechos civiles y políticos

Ganó el sector más derechista en el PP. El que reivindica más trumpianamente sus señas de identidad: conservador en lo social, neoliberal en lo económico, corrupto en lo ético, bocachanclista en lo comunicativo. Ganó el PP muy español y mucho español, el que mientras que deglute derechos económicos y sociales con cara de responsable dolor, tritura derechos civiles y políticos, con pose sensatamente autoritaria.

Ay, me he hecho un lío, ya no sé de qué PP venía hablando, ¿era el de Casado o el de Rajoy? Es que me cuesta diferenciarlos. Primarias internas: o de cómo un mecanismo en principio de profundización democrática puede convertirse en un ingenioso artilugio para generar antagonismos ficticios, y de pronto, oh, gracias a la inercia dualista en el que vivimos entrampadas, una parte del PP pasa a ser moderada. Hubo un tiempo en el que salimos a la calle a gritar PSOE, PP la misma mierda es. Ahora hasta que PP, PP la misma mierda es, hay que ir recordando.

En fin, queríamos superar el bipartidismo y lo hemos hecho, con dos pares. Dos pares de partidos, vaya. De un lado Ciudadanos y el PP, del otro PSOE y Podemos. Y en todos lados, señores juveniles de alta telegenia modernizando las formas.

Si algo estamos aprendiendo estos últimos tiempos en Europa es que hay maneras muy modernetas de avanzar hacia el fascismo, que se puede avalar el empobrecimiento de media sociedad luciendo sonrisas profiden, promover la mercantilización de los cuerpos con aires de empoderamiento femenino, o avalar la muerte cotidiana de seres humanos con mirada cándida y campechana. Si algo parece que estamos desaprendiendo, es que el fascismo que se viene no fue la causa de que nuestras vidas sean peores, de que nuestra democracia sea un chiste, de que el mediterráneo sea una tumba, o de que la desigualdad asesina sea nuestro sistema económico.

El fascismo es una consecuencia. La ulterior derechización a la que se van todos los partidos juntitos, los de derecha, pero también los de izquierda, es una consecuencia. Para que el sistema se reproduzca es fundamental seguir caminando, arrastrándonos, hundiéndonos hacia la derecha. Y en esta caída al vacío, la única vía de salida, es antisistema. Porque el sistema sigue siendo anti nosotras, cada vez con menos disimulo. 

Queríamos superar el bipartidismo y lo hemos hecho, con dos pares. Dos pares de partidos, vaya. De un lado Ciudadanos y el PP, del otro PSOE y Podemos

Es verdad que cuando decíamos, PSOE, PP la misma mierda es, eran otros tiempos. Si ya costaba insistir en el mismomierdismo después de la ley mordaza, de Wert, de Gallardón, del impuesto al sol, del violento nacionalismo español del gobierno de Rajoy, ahora con la rehalconización retórica de Casado, más difícil va a ser, que obnibulados por las disputas entre ambos partidos, nos concentremos en lo que les sigue acomunando: el entramado de intereses económicos que los alimenta, la política al servicio de la acumulación de capital que priorizan, su incapacidad de dar otra respuesta a la crisis sistémica que cerrar fronteras, empobrecer trabajadoras y mimar multinacionales y bancos.

Casado es otra consecuencia de este corrimiento a la derecha, no tiene nada de nuevo, es un eslabón más en un proceso de corrimiento de los marcos de los pensable y lo discutible. Posibilita que ahora la socialdemocracia parezca una apuesta revolucionaria y El País un periódico de izquierda.

Volvemos a la derecha dóberman, y al PSOE con buenas notas en las políticas de reconocimiento. Así, mientras unos se apresuraban por entrar por la ventana de oportunidad, los otros reforzaban las paredes del edificio. El bipartidismo está más vivo que nunca, ha incorporado a otros partidos, ha visibilizado corrientes internas dentro de los mismos. Es un bipartidismo más acorde a nuestros tiempos, con un mercado más amplio donde elegir, dos partidos a la derecha, dos a la izquierda, corrientes internas en cada partido que a efectos de competición se acaban dualizando. Tan entretenido anda este bipartidismo de múltiples actores que cada vez se parecen más entre sí mismos, que no nos queda tiempo para mucho más que para seguir su retransmisión en directo.

Dijimos que no nos representan. Tomaron nota. Pensaron, diversifiquemos el producto a ver si alguno de estos os acaba por representar. Dijimos, democracia no es votar cada cuatro años. Entendieron. Ahora podemos votar mucho más a menudo. Señalamos que la política institucional estaba desconectada de las calles. Bien pensado, empezar a apostar sobre los resultados de las competiciones políticas puede ser una forma de acercarse a los barrios, esos lugares llenos de gente que no llega a fin de mes y de sucursales de Codere.

No subestimemos la capacidad del sistema de interpretar creativamente nuestros reclamos. Entonces diga. Pablo Casado: ¿moderación o radicalización? Ya en su casa de apuestas de confianza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
#21184
29/7/2018 22:49

El PP se está poniendo su traje más ultraderechista para cuando el año que viene gobierne PsoE con C's y otros partidos peperos periféricos (PNV, CiU o como se llamen hoy, etc...) de ahí que el PsoE esté haciendo dos o tres cosas "de izquierdas" -sin inversión monetaria significante- para así volver a disimular.

Está todo atado y bien atado.

0
1
#21002
25/7/2018 20:06

el problema es votar, no hay que votar al mal menor, es mejor abstenerse, es lo que más daño le hace al sistema capitalista

10
1
Jose
26/7/2018 12:38

Si claro, están los del régimen del 78 temblando, como también están temblando Trump, en EEUU vota alrededor del 50% y el candidato de Uribe en Colombia que también vota alrededor de ese porcentaje.

2
9
#20978
25/7/2018 10:12

Podemos la muleta tricornier del régimen. Madrid nos roba. Y nos muele a palos.

16
3
Jose
26/7/2018 12:43

No me digas, no sabia que Puyol era de Madrid, o todos los recortes que han hecho los racistas de PdeCat o es que no te acuerdas, que poca memoria y que poca vergüenza, que Artur Mas tuvo que entrar en HELICOPTERO en el parlament porque se iban a hacer unos impresionantes recortes y tampoco te acuerdas las ostias que daban los Mosos con consejeros de los partidos del régimen catalán, así que, un poquito de imaginación, Ah por cierto para cuando la República Socialista de Cataluña.

2
12
#21079
27/7/2018 10:46

Son Galega, fatherfuker.

10
0
Maruxiña
25/7/2018 9:38

Muy buen análisis para recordarnos que no perdamos la perspectiva.

6
5
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.