Partido Popular
La reinvención del bipartidismo: entre primarias, elecciones y tertulias

El bipartidismo está más vivo que nunca, ha incorporado a otros partidos, ha visibilizado corrientes internas dentro de los mismos.

Pablo Casado Rueda de prensa
Sarah Babiker
25 jul 2018 06:19

¿Y usted qué cree que hará Pablo Casado ahora que es oficialmente el nuevo líder del PP? ¿Continuará con el mismo discurso de orgullosa y desacomplejada derecha, de rebeldía hacia las imposiciones progresistas? ¿O moderará su retórica para que una base social más amplia que la de los hooligans de su facción de referencia le haga presidenciable?

Acuda a su casa de apuestas más cercana: ¿cuál será el próximo desarrollo de la política nacional? Casado: ¿radicalización o moderación? Para qué limitarse a la especulación improductiva en columnas, bares y redes sociales. Cada vez hay más partidos políticos, citas electorales y primarias, ¿qué es la vida política si no una forma de competición crecientemente imprevisible y trepidante? Hagan ya sus apuestas. Rentabilicen su capacidad de análisis, acudan a su politólogo de referencia. Apuesten fuerrrrrrte.

Ganó el PP muy español y mucho español, el que mientras que deglute derechos económicos y sociales con cara de responsable dolor, tritura derechos civiles y políticos

Ganó el sector más derechista en el PP. El que reivindica más trumpianamente sus señas de identidad: conservador en lo social, neoliberal en lo económico, corrupto en lo ético, bocachanclista en lo comunicativo. Ganó el PP muy español y mucho español, el que mientras que deglute derechos económicos y sociales con cara de responsable dolor, tritura derechos civiles y políticos, con pose sensatamente autoritaria.

Ay, me he hecho un lío, ya no sé de qué PP venía hablando, ¿era el de Casado o el de Rajoy? Es que me cuesta diferenciarlos. Primarias internas: o de cómo un mecanismo en principio de profundización democrática puede convertirse en un ingenioso artilugio para generar antagonismos ficticios, y de pronto, oh, gracias a la inercia dualista en el que vivimos entrampadas, una parte del PP pasa a ser moderada. Hubo un tiempo en el que salimos a la calle a gritar PSOE, PP la misma mierda es. Ahora hasta que PP, PP la misma mierda es, hay que ir recordando.

En fin, queríamos superar el bipartidismo y lo hemos hecho, con dos pares. Dos pares de partidos, vaya. De un lado Ciudadanos y el PP, del otro PSOE y Podemos. Y en todos lados, señores juveniles de alta telegenia modernizando las formas.

Si algo estamos aprendiendo estos últimos tiempos en Europa es que hay maneras muy modernetas de avanzar hacia el fascismo, que se puede avalar el empobrecimiento de media sociedad luciendo sonrisas profiden, promover la mercantilización de los cuerpos con aires de empoderamiento femenino, o avalar la muerte cotidiana de seres humanos con mirada cándida y campechana. Si algo parece que estamos desaprendiendo, es que el fascismo que se viene no fue la causa de que nuestras vidas sean peores, de que nuestra democracia sea un chiste, de que el mediterráneo sea una tumba, o de que la desigualdad asesina sea nuestro sistema económico.

El fascismo es una consecuencia. La ulterior derechización a la que se van todos los partidos juntitos, los de derecha, pero también los de izquierda, es una consecuencia. Para que el sistema se reproduzca es fundamental seguir caminando, arrastrándonos, hundiéndonos hacia la derecha. Y en esta caída al vacío, la única vía de salida, es antisistema. Porque el sistema sigue siendo anti nosotras, cada vez con menos disimulo. 

Queríamos superar el bipartidismo y lo hemos hecho, con dos pares. Dos pares de partidos, vaya. De un lado Ciudadanos y el PP, del otro PSOE y Podemos

Es verdad que cuando decíamos, PSOE, PP la misma mierda es, eran otros tiempos. Si ya costaba insistir en el mismomierdismo después de la ley mordaza, de Wert, de Gallardón, del impuesto al sol, del violento nacionalismo español del gobierno de Rajoy, ahora con la rehalconización retórica de Casado, más difícil va a ser, que obnibulados por las disputas entre ambos partidos, nos concentremos en lo que les sigue acomunando: el entramado de intereses económicos que los alimenta, la política al servicio de la acumulación de capital que priorizan, su incapacidad de dar otra respuesta a la crisis sistémica que cerrar fronteras, empobrecer trabajadoras y mimar multinacionales y bancos.

Casado es otra consecuencia de este corrimiento a la derecha, no tiene nada de nuevo, es un eslabón más en un proceso de corrimiento de los marcos de los pensable y lo discutible. Posibilita que ahora la socialdemocracia parezca una apuesta revolucionaria y El País un periódico de izquierda.

Volvemos a la derecha dóberman, y al PSOE con buenas notas en las políticas de reconocimiento. Así, mientras unos se apresuraban por entrar por la ventana de oportunidad, los otros reforzaban las paredes del edificio. El bipartidismo está más vivo que nunca, ha incorporado a otros partidos, ha visibilizado corrientes internas dentro de los mismos. Es un bipartidismo más acorde a nuestros tiempos, con un mercado más amplio donde elegir, dos partidos a la derecha, dos a la izquierda, corrientes internas en cada partido que a efectos de competición se acaban dualizando. Tan entretenido anda este bipartidismo de múltiples actores que cada vez se parecen más entre sí mismos, que no nos queda tiempo para mucho más que para seguir su retransmisión en directo.

Dijimos que no nos representan. Tomaron nota. Pensaron, diversifiquemos el producto a ver si alguno de estos os acaba por representar. Dijimos, democracia no es votar cada cuatro años. Entendieron. Ahora podemos votar mucho más a menudo. Señalamos que la política institucional estaba desconectada de las calles. Bien pensado, empezar a apostar sobre los resultados de las competiciones políticas puede ser una forma de acercarse a los barrios, esos lugares llenos de gente que no llega a fin de mes y de sucursales de Codere.

No subestimemos la capacidad del sistema de interpretar creativamente nuestros reclamos. Entonces diga. Pablo Casado: ¿moderación o radicalización? Ya en su casa de apuestas de confianza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
#21184
29/7/2018 22:49

El PP se está poniendo su traje más ultraderechista para cuando el año que viene gobierne PsoE con C's y otros partidos peperos periféricos (PNV, CiU o como se llamen hoy, etc...) de ahí que el PsoE esté haciendo dos o tres cosas "de izquierdas" -sin inversión monetaria significante- para así volver a disimular.

Está todo atado y bien atado.

0
1
#21002
25/7/2018 20:06

el problema es votar, no hay que votar al mal menor, es mejor abstenerse, es lo que más daño le hace al sistema capitalista

10
1
Jose
26/7/2018 12:38

Si claro, están los del régimen del 78 temblando, como también están temblando Trump, en EEUU vota alrededor del 50% y el candidato de Uribe en Colombia que también vota alrededor de ese porcentaje.

2
9
#20978
25/7/2018 10:12

Podemos la muleta tricornier del régimen. Madrid nos roba. Y nos muele a palos.

16
3
Jose
26/7/2018 12:43

No me digas, no sabia que Puyol era de Madrid, o todos los recortes que han hecho los racistas de PdeCat o es que no te acuerdas, que poca memoria y que poca vergüenza, que Artur Mas tuvo que entrar en HELICOPTERO en el parlament porque se iban a hacer unos impresionantes recortes y tampoco te acuerdas las ostias que daban los Mosos con consejeros de los partidos del régimen catalán, así que, un poquito de imaginación, Ah por cierto para cuando la República Socialista de Cataluña.

2
12
#21079
27/7/2018 10:46

Son Galega, fatherfuker.

10
0
Maruxiña
25/7/2018 9:38

Muy buen análisis para recordarnos que no perdamos la perspectiva.

6
5
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?