Partidos políticos
La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo

El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
11 jul 2025 12:54

Las preguntas específicas del CIS de julio de 2025 tratan sobre la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a comprometer un gasto militar del 5% tal y como requiere Donald Trump y la OTAN, pero el Caso Koldo y la investigación sobre el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, marca indefectiblemente un barómetro en el que el partido alfa del Gobierno ve cómo se desinfla un colchón en el siempre propicio laboratorio del Centro de Investigaciones Sociológicas.

La principal pista es que la corrupción pasa a ser percibida como el segundo problema que más preocupa a la ciudadanía, por encima de la vivienda. Para el PSOE, el drama es que un 14% de sus votantes en 2023 señalan la corrupción como el primer problema del país y un 3% cree que el principal problema es el propio Gobierno.

También, que Vox, partido sin experiencia de Gobierno, es el partido que más crece en un barómetro en el que dispara sus intenciones de voto más de cinco puntos respecto a junio. Los de Santiago Abascal crecen mucho en intención directa de voto, hasta un 14%, y se sitúan a solo cuatro puntos de PP y PSOE. Tras la cocina, el partido de extrema derecha se sitúa con un 18,9%.

Pero la prueba definitiva es el cataclismo en las intenciones de voto del PSOE, que pierde casi siete puntos con respecto al mes anterior, en un descenso que lo deja cuatro puntos por debajo de lo obtenido en las elecciones de 2023.

La fuga de votantes del PSOE no tiene un destino claro: un 4,7 se dirige al PP y más de un 8% de los que cogieron la papeleta socialista en 2023 aseguran que ahora no votarían, votarían en blanco o votarían nulo. La realidad es que, en esta encuesta, solo el 55% de aquellos votantes aseguran que repetirían su voto al PSOE, cuando en el barómetro de junio esa cifra era del 68%.

La ganancia de votos del PSOE apenas es aprovechada por los partidos a su izquierda que, no obstante, sí que crecen respecto a los meses precedentes. Sumar se consolida en un crecimiento que le sitúa con 7,8% de intención de voto y Podemos alcanza el 4,4%. Estos resultados, no obstante, darían la mayoría absoluta a la suma de PP y Vox en unas hipotéticas elecciones anticipadas que, como es sabido, no se producirán en el corto plazo.

Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Partidos políticos
Partidos políticos La Guardia Civil pone contra las cuerdas al PSOE con un informe sobre su secretario de organización
El informe que la Unidad Central Operativa ha remitido al Supremo señala que el actual secretario de organización de los socialistas pudo estar al tanto de mordidas por un monto de más de 600.000 euros.
Partidos políticos
Partidos políticos Los satélites de Sumar activan la “operación Bustinduy”
El ministro de Derechos Sociales es el elegido por muchos dentro de la coalición electoral para sustituir a Yolanda Díaz, a quien dan por amortizada. Ya cuenta con apoyo simbólico de Mas Madrid, IU y los ‘comuns’.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/7/2025 20:36

El mayor muro para las transformaciones sociales y para impedir el ascenso de la derecha franquista es el PSOE...
O planteamos un frente popular serio, que combata a los neoliberales y bipartidistas, o estamos sentenciados.

5
0
jb7862
12/7/2025 7:53

Sí claro, y el PSOE también es el mayor muro contra la corrupción, como Aznar y Rajoy. Madre mía, que horror, nos esperan otros 45 años de PPSOE

3
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/7/2025 7:55

Estoy refiriéndome a que el PSOE es el impedimento para los grandes cambios en favor de los trabajadores del país. Pone trabas una y otra vez a cualquier mejora sustancial que suponga enfrentarse a los beneficios empresariales. Y justamente eso provoca que mcuhis votantes caigan en la extrema derecha.

4
0
jb7862
12/7/2025 8:07

Claro, grandes cambios para los trabajadores como la jubilación a los 71 años y compatibilizar jubilación y trabajo hasta los 75, de verdad, no hay mayor ciego que el que no quiere ver

0
3
Elsaltu
11/7/2025 20:42

No sé yo… si se intenta otro “movimiento sumar” y vuelve a convertirlo En “restar” otra traidorada como la de Yolandita…

5
0
isa
12/7/2025 13:27

Hodei está proponiendo un Frente Popular serio y comprometido, no veo por qué has de sentenciarlo y asimilarlo a Sumar : otras formas de hacer son posibles si de verdad nos ponemos a ello y superamos los personalismos y los intereses partidistas.
Como dijo aquél Programa, Programa y Programa (ahora y mientras se pueda BOE, BOE y BOE)

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.