Pensiones
Kaka zaharra!

Desde Bilbao a Iruñea, y en todas las capitales del Estado, las movilizaciones por las pensiones, impulsada por movimientos transversales de mayores, ha supuesto un punto de inflexión.

Manifestación conjunta pensiones ley mordaza 17 de marzo
Manifestación en el centro de Madrid contra la Ley Mordaza y por las pensiones dignas, el 17 de marzo de 2018. David F. Sabadell
18 jun 2018 11:14

Al grito de “la mierda de siempre” comenzó hace varios meses la llamada “marea marrón” de la tercera edad. La subida del 0,25%, por debajo del IPC, con la hucha de las pensiones a punto de agotarse, sabe a burla y, con la primavera en ciernes, ha rebrotado el espíritu “yayoflauta” del 15M y las manifestaciones masivas. Desde Bilbao a Iruñea, y en todas las capitales del Estado, la movilización del 17 de marzo, impulsada por movimientos transversales de mayores, desde la MERP (Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones) a la Coordinadora de Mayores frente a la crisis, ha supuesto un punto de inflexión.

Los ancianos y ancianas malviven en muchos casos, cuando no se han convertido en el colchón de la crisis. Ahora están dando la voz de alarma: nos acercamos al colapso social. Sus reivindicaciones son variadas, pero todas coinciden en la necesidad de subir las pensiones más bajas, algunas de verdadera miseria, al menos hasta el SMI (hasta 57.000 pensionistas de la próspera Nafarroa cobran menos de 700 euros mensuales). En ese sentido, y en medio del debate de propuestas más o menos socorridas, las personas mayores nos avisan también de que es prioritario combatir la última estafa fiscal, el llamado factor de sostenibilidad, destinado a exprimir a los “viejenials” con engaños y basado en las pensiones privadas y los llamados “servicios para la segunda vida”. Una isla de Luggnagg de los Viajes de Gulliver, donde los struldbrugs o ancianos inmortales sufrían la eterna decrepitud.

En todo caso, lo que parece claro es que este sujeto político emergente —la persona mayor—, está llamado, junto a las mujeres, a protagonizar un nuevo ciclo de protestas. A la espera de que se incorporen jóvenes, precarios y migrantes, y más allá de una superficial solidaridad intergeneracional, sería deseable un primer escenario aderezado con sinergias entre las mareas morada y marrón. De hecho, hay demandas comunes como la brecha de género en las pensiones de viudedad, o la explotación de los cuidados y el síndrome de la abuela esclava.

Por suerte, todo apunta a que este empoderamiento de los mayores, como el de las mujeres, ha venido para desbordar y para romper. Sus demandas no caben en los carriles a los que se han acomodado las nuevas élites políticas y por los que transitan los distintos sindicalismos mayoritarios desde hace tanto tiempo.

Tras el exitoso 8 de marzo, continuamos con las buenas noticias porque, frente al imaginario de un envejecimiento activo institucionalizado y a base de pilates y Benidorm, ha llegado el envejecimiento activista, con dosis crecientes de ocupaciones plazas, clubs de jubilados y delegaciones de Hacienda. Ahí hemos de vernos todas las personas que no queremos comernos el marrón que se nos viene encima: utikan!

Arquivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?