Ciencia ficción
Hopepunk. Ciencia ficción contra la distopía

Para lidiar con la distopía, nos hemos entregado a héroes salvíficos o al puro cinismo. El Hopepunk propone otra vía colectiva de enfrentarse a la realidad, tan tierna como afilada.
13 may 2023 10:30

Algo falla ahí fuera. Un poder absoluto se ha erigido sobre el equilibrio que regía el mundo. La escasez y la polución han convertido en excepcional el acto de disfrute más simple. Por supuesto, no todo está corrompido ni todo está dado en esta historia porque, de otro modo, no habría ni tensión ni conflicto y nadie continuaría con la lectura de lo que sigue, pero la manera en que se despliegan las ficciones dice mucho sobre cómo pensamos nuestra capacidad de transformar la realidad. Y nada nos interesa más que estos puentes entre la representación y la acción. Esta semana hablamos con una vieja amiga del programa, Mariana Rubio Albizu, sobre ficción y hopepunk.

Para resolver la distopía que presentamos al inicio, en nuestras elucubraciones fantásticas empezamos confiando en un héroe puro, en que su ingenuidad y ausencia de poder escondían un secreto o una cualidad única que le llevaría a iniciar un viaje para lbrarnos del mal. El viaje sería tortuoso -es decir, con varios volúmenes o secuelas- pero nuestro héroe llegaría a buen puerto guiado por una pulsión hacia el bien que sería... ¿cómo decirlo? heroica.

Auque tal esquema nobelbright es tranquilizador y ha llenado tardes de palomitas resulta poco verosímil en un contexto como el nuestro, en el que resulta más fácil aceptar una guerra civil en mitad de una invasión de zombies congelados que seguir a un par de señores descalzos y ajenos a cualquier ejercicio físico saliendo de la campiña para salvar el mundo. Por eso, en los tiempos del realismo capitalista brotó el grimdark, un segundo itinerario de la historia inicial: el mundo va mal. Ok. Recibido. Pero eso no es más que el escenario en el que nuestros personajes van a tratar de satisfacer sus ambiciones. ¿Qué le pasa al mundo? Que yo no voy ganando. Poca motivación literaria más hace falta para desencadenar la acción y no sorprende que estas ficciones crudas, “realistas” y cínicas proliferen en la larga estela de la austeridad de la segunda década del siglo XXI.

Es fascinante, sí. ¿Nos tragaremos la segunda temporada de The House of the Dragon? Sin pensarlo. Pero es asqueroso. Y por eso algunas autoras como Alexandra Rowland y una legión de lectoras se han empeñado en marcar un camino distinto para ese escenario inicial. ¿Todo va mal? Claro, ¿y qué vamos a hacer? ¿Esperar al héroe salvífico tocado por la gracia de dios? ¿consumirnos en la guerra sin fin de nuestras ambiciones personales? He aquí el espacio para el hopepunk, una especulación colectiva, tan tierna como afilada, de lidiar con las distopías del mundo. Es decir, con el día a día.

En el programa de esta semana, señalamos algunas de las referencias más interesantes del género, como Charlie Jane Anders, Cory Doctorow, Becky Chambers o Kim Stanley Robinson. No Hope No Punk.

Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Trex
14/5/2023 11:56

Primer certamen de relatos ecotópicos

https://www.ecologistasenaccion.org/286469

"Ecotopías: Utopías atravesadas por la cuestión ecológica y social donde se describen escenarios de sociedades sostenibles poscapitalistas y vidas deseables.

El mundo del mañana depende de las acciones que tomemos hoy y las acciones que llevemos a cabo hoy dependerán del mundo que queramos para mañana. Por lo tanto, debemos hacernos la pregunta ¿Qué mundo deseamos? sin olvidar su contraparte ¿Qué mundo es posible?.

Con este certamen de relatos ecotópicos pretendemos contribuir a esta cuestión.

Queremos eliminar esa frase hecha de «es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo» de nuestros imaginarios y contribuir desde el mundo de la cultura y el relato a promover esos otros escenarios de vida posibles, deseables y necesarios para una vida humana en libertad e igualdad."

0
0
Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.