Política
Charla en el mercado

Desde las presentes dificultades para formar un gobierno progresista hasta la enmascarada genealogía de fascistas de tomo y lomo. Una breve charla en el mercado da para mucho.

Charla en el mercado collage
Charla en el mercado Marcos Crespo Arnold

Periodista y escritor

29 nov 2019 06:00

¿Qué le parece a usted los acuerdos del PSOE con Podemos en menos que canta un gallo? Preguntó mi amiga Jacinta, la del puesto de verduras, nada más verme.

-Pues que viene el lobo.

-Aclárame eso, que parece el cuento de Caperucita.

-¿Cuento? El avance de la ultraderecha es un mal presagio. ¿O usted cree que la gente de a pie va a aguantar una crisis más? Jacinta, hay quienes creen que a la gente hay que encauzarla con engaños o aplacarla con mano dura.

- Entonces por eso será que PSOE y Podemos les salen al paso y han llegado a un acuerdo de legislatura al darse cuenta... ¿dónde lo tengo? Aquí está. —Y leyó de una hoja de periódico— Al darse cuenta de “la importancia de asumir el compromiso en defensa la libertad, tolerancia y el respeto a los valores democráticos como guía de la acción de gobierno de acuerdo con lo que representa la mejor tradición europea la importancia de asumir el compromiso en defensa la libertad. Pero en buena hora, mangas verdes, digo yo.

- Sí, Jacinta, pero comprenda que se ha visto este 10N que son muchos los restos del franquismo sociológico e ideológico que se amantaban en las filas del PP y C ́s. Son “los de derechas de toda la vida”, a los que se les une esa gente que no tiene conciencia de clase y los que no tienen conciencia de la historia y están muy jodidos y si le prometen una nación bien avenida (sin clases), simbolizada con una bandera muy grande (sin nacionalidades) y chorreando patrioterismo (es decir, empleo), pues que venga lo que sea, aunque venga a caballo o en elefante. Y esto no es un cuento. Es el recuento del voto. En España 3.500.000 personas han votado a Vox. El cuento chino es esa nación sin clases, sin nacionalistas y con empleo para todos.

- ¿Y por qué ha sorprendido los resultados? Porque por el puesto viene cada una...

- Mujer, las encuestas iban encaminadas a aumentar adhesión partidista. Tal vez debería de usarse test tipo F-scale, que miden el grado de proclividad de los individuos al fascismo...

- Pues, mire usted —me atajó—. Yo no sé nada de ese F-scale, pero nuestro método de “tal palo, tal astilla” también nos sirve, siempre que no olvidemos el “palo”, claro. Fíjese en ese tal Iván Espinosa de los Monteros, que es portavoz de Vox en el Congreso. El que su mujer es la Monasterio, la que dice que la ideología de género es un negocio, propone terapias para los homosexuales, que es un camelo lo del cambio climático, que hay que expulsar a los inmigrantes, que no al aborto, que sí a bajar impuestos a los ricos... Lleva esa unos pelos...

- Sigue el ideario de Vox, señora Jacinta

- Ya. Pues del marío de esa dicen que es hijo de un general que depuró Madrid al final de la guerra y se llegó a condenar a cientos de madrileños por el delito de “adhesión a la rebelión”. Es decir, haber defendido a la República del golpe de Estado. Tiene migas, la cosa, ¿no? A un hermano de mi abuelo lo fusilaron allí y aún no lo hemos encontrado. Luego, al general ese le nombraron embajador de España en Berlín y se reunió con Hitler en persona.

- Ese general era su bisabuelo, Jacinta. Pero sí, al general Eugenio Espinosa de los Monteros el dictador le dio ese cargo diplomático “vincular con fuerza las relaciones de España con el régimen de Hitler”, se lee en el libro de Antonio Maestre Franquismo S.A., que toma los datos del historiador Wayne H. Bowen. Es larga la lista de descendientes de esa élite militar, política y económica que apoyó el golpe de Estado y la Dictadura.

- O sea que no son chismes. Pues aviados vamos. Aquí le envuelvo las papas en el periódico con el acuerdo para un gobierno progresista y a ver cómo lo aliñan en Cataluña.

Arquivado en: Franquismo Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis del CIS La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.