Política
Charla en el mercado

Desde las presentes dificultades para formar un gobierno progresista hasta la enmascarada genealogía de fascistas de tomo y lomo. Una breve charla en el mercado da para mucho.

Charla en el mercado collage
Charla en el mercado Marcos Crespo Arnold

Periodista y escritor

29 nov 2019 06:00

¿Qué le parece a usted los acuerdos del PSOE con Podemos en menos que canta un gallo? Preguntó mi amiga Jacinta, la del puesto de verduras, nada más verme.

-Pues que viene el lobo.

-Aclárame eso, que parece el cuento de Caperucita.

-¿Cuento? El avance de la ultraderecha es un mal presagio. ¿O usted cree que la gente de a pie va a aguantar una crisis más? Jacinta, hay quienes creen que a la gente hay que encauzarla con engaños o aplacarla con mano dura.

- Entonces por eso será que PSOE y Podemos les salen al paso y han llegado a un acuerdo de legislatura al darse cuenta... ¿dónde lo tengo? Aquí está. —Y leyó de una hoja de periódico— Al darse cuenta de “la importancia de asumir el compromiso en defensa la libertad, tolerancia y el respeto a los valores democráticos como guía de la acción de gobierno de acuerdo con lo que representa la mejor tradición europea la importancia de asumir el compromiso en defensa la libertad. Pero en buena hora, mangas verdes, digo yo.

- Sí, Jacinta, pero comprenda que se ha visto este 10N que son muchos los restos del franquismo sociológico e ideológico que se amantaban en las filas del PP y C ́s. Son “los de derechas de toda la vida”, a los que se les une esa gente que no tiene conciencia de clase y los que no tienen conciencia de la historia y están muy jodidos y si le prometen una nación bien avenida (sin clases), simbolizada con una bandera muy grande (sin nacionalidades) y chorreando patrioterismo (es decir, empleo), pues que venga lo que sea, aunque venga a caballo o en elefante. Y esto no es un cuento. Es el recuento del voto. En España 3.500.000 personas han votado a Vox. El cuento chino es esa nación sin clases, sin nacionalistas y con empleo para todos.

- ¿Y por qué ha sorprendido los resultados? Porque por el puesto viene cada una...

- Mujer, las encuestas iban encaminadas a aumentar adhesión partidista. Tal vez debería de usarse test tipo F-scale, que miden el grado de proclividad de los individuos al fascismo...

- Pues, mire usted —me atajó—. Yo no sé nada de ese F-scale, pero nuestro método de “tal palo, tal astilla” también nos sirve, siempre que no olvidemos el “palo”, claro. Fíjese en ese tal Iván Espinosa de los Monteros, que es portavoz de Vox en el Congreso. El que su mujer es la Monasterio, la que dice que la ideología de género es un negocio, propone terapias para los homosexuales, que es un camelo lo del cambio climático, que hay que expulsar a los inmigrantes, que no al aborto, que sí a bajar impuestos a los ricos... Lleva esa unos pelos...

- Sigue el ideario de Vox, señora Jacinta

- Ya. Pues del marío de esa dicen que es hijo de un general que depuró Madrid al final de la guerra y se llegó a condenar a cientos de madrileños por el delito de “adhesión a la rebelión”. Es decir, haber defendido a la República del golpe de Estado. Tiene migas, la cosa, ¿no? A un hermano de mi abuelo lo fusilaron allí y aún no lo hemos encontrado. Luego, al general ese le nombraron embajador de España en Berlín y se reunió con Hitler en persona.

- Ese general era su bisabuelo, Jacinta. Pero sí, al general Eugenio Espinosa de los Monteros el dictador le dio ese cargo diplomático “vincular con fuerza las relaciones de España con el régimen de Hitler”, se lee en el libro de Antonio Maestre Franquismo S.A., que toma los datos del historiador Wayne H. Bowen. Es larga la lista de descendientes de esa élite militar, política y económica que apoyó el golpe de Estado y la Dictadura.

- O sea que no son chismes. Pues aviados vamos. Aquí le envuelvo las papas en el periódico con el acuerdo para un gobierno progresista y a ver cómo lo aliñan en Cataluña.

Arquivado en: Franquismo Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?