Polonia
La Iglesia católica polaca se divide ante el aumento de los ataques contra refugiados

El racismo encuentra respaldo en las posiciones derechistas del gobierno polaco contra los refugiados y el islam. En las últimas semanas se han producido numerosos ataques contra extranjeros.

Mariusz Błaszczak
En primera fila a la izquierda, Mariusz Błaszczak, ministro de Interior, durante una ceremonia religiosa. Foto del Gobierno polaco.
Berlín (Alemania)
6 feb 2018 08:09

Un reportaje de la televisión privada polaca TVN mostraba en enero a neonazis en el campo entrenando con uniformes de la Wehrmacht alemana, el ejército nazi, haciendo el saludo hitleriano y cantando canciones prohibidas en Alemania como la canción de Horst Wessel, el himno del partido nazi NSDAP. Los congregados celebraban el cumpleaños de Adolf Hitler. Las imágenes provocaron un debate en el país y el primer ministro Mateusz Morawiecki tuvo que pronunciarse al respecto. En ese sentido, agradeció a los periodistas haber realizado la investigación, para a continuación relativizar el nazismo comparándolo con el comunismo: “ambos totalitarismos fueron la mayor tragedia del siglo XX”.

Era la segunda vez en poco tiempo que Polonia saltaba a las noticias de medios extranjeros a causa de las tendencias de extrema derecha. En noviembre tuvo lugar en Varsovia una marcha neonazi con motivo del día nacional en la que participaron más de 60.000 neonazis. Una pancarta llamaba a la “pureza de la raza”. El ministro del interior Mariusz Błaszczak aseguró que se trataba de una “bonita imagen” y la televisión pública habló de “una gran marcha patriótica”. 

Más ataques racistas

El sociólogo Rafal Pankowski explicaba en el diario alemán Süddeutsche Zeitung que la razón del nacionalismo exacerbado y el racismo podría estar ligada precisamente a la falta de contacto con extranjeros. “Muchos jóvenes polacos son más racistas que sus padres y abuelos”, explica.
Según datos oficiales de la fiscalía polaca, en 2016 tuvieron lugar más de 1.600 ataques verbales y físicos, mientras que tan solo en la primera mitad de 2017 ya iban por más de 900

Más del 80% de los jóvenes está en contra de acoger a refugiados, pero el partido en el poder, el PiS, el partido Ley y Justicia, se dedicó a arengar contra los extranjeros para hacerse con el poder en 2015, coincidiendo con la llegada de cientos de miles de refugiados a través de la ruta migratoria de los Balcanes. Pankowski asegura que el gobierno polaco ha contribuido a hacer el racismo algo aceptable por la sociedad. Así se explica que una de sus primeras medidas fuese disolver el consejo contra el racismo.

En las últimas semanas se han producido numerosos ataques contra extranjeros. En Łódź fueron atacados un portugués, tres alemanes y un indio. En la ciudad de Breslau dieron una paliza a un indio en enero. Pero muchas víctimas no van a denunciar. Un caso famoso fue el que tuvo lugar en Varsovia, en el que un hombre atacó a una adolescente turca al grito de Polonia para los polacos. Según datos oficiales de la fiscalía polaca, en 2016 tuvieron lugar más de 1.600 ataques verbales y físicos, mientras que tan solo en la primera mitad de 2017 ya iban por más de 900. 

La asociación Nunca Más, (Nigdy wiecej, en polaco), asegura que los ataques han aumentado sobremanera sobre todo desde septiembre. En numerosas ciudades hay manifestaciones con el lema “no a los inmigrantes”.

Uno de los centros neurálgicos del neonazismo polaco es la ciudad de Breslau, en la que dominan los skin heads del grupo NOP (Renacimiento Nacional Polaco), que piden una Polonia no solo libre de inmigración, sino también de homosexuales y por supuesto judíos.

División en la iglesia católica

La iglesia católica juega un papel fundamental en Polonia, donde el 90% de la población procesa esta religión. El cura dominico Ludwik Wisniewski publicaba en enero un documento con el título “Yo acuso”, al igual que lo hiciera Émile Zola hace un siglo y medio. En el documento asegura que “el cristianismo está muriendo ante nuestros ojos en Polonia”. 

El cura asegura que la iglesia se ha intoxicado de odio y de una ideología nacional que apoya la política migratoria del gobierno. Wisniewski critica la negativa del Gobierno del PiS a acoger a los 7.000 refugiados acordados por el gabinete saliente porque está en contra de la posición del papa Francisco. El sacerdote asegura que hace una década casi el 70% de los polacos estaba a favor de la acogida de refugiados y hoy no es poco mas del 30%. El cristianismo sería una parodia en Polonia según sus palabras.

El gobierno polaco ha estado muy cercano a las posiciones de la iglesia polaca hasta ahora, ya que ésta se opone al aborto. En el caso de los inmigrantes, una buena parte comparte también sus teorías y una retórica que remueve los resentimientos nacionalistas mas perversos. Hablan de “agresiones anticristianas del islam” y aseguran que defenderá el país de posiciones “anticlericales y de izquierda radical”.

Ya durante la contienda electoral, el primer ministro mencionó los “parásitos” que los refugiados podrían traer al país y aseguró que realizaría un referéndum en el caso de que la UE tratase de obligar a Polonia a acoger a refugiados porque “entre ellos podría haber terroristas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Unión Europea
Europa Fortaleza La presidencia polaca del Consejo de la UE, mala noticia para los derechos de las personas migrantes
Ha llegado el turno de Polonia de presidir el Consejo de la UE y el país centroeuropeo presenta un programa que habla de la “instrumentalización de la migración” y de externalizar fronteras
El Salto TV
Derechos LGTBi Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.