Unión Europea
PAN #61 Ketapasando en la Unión Europea y Xenofeminismo de Laboria Cuboniks

Acuden a los estudios Alemal y Honson, dos miembros del colectivo de música electrónica Ketapasando. Alien estrena su nueva sección Rebeldes del Ekumen, donde hablará de xenofeminismo y Laboria Kuboniks. El Tinnitus de Billy analiza el millenial whoop y regresa Reseñas Reales
16 oct 2021 07:00

Año 2088

Darío recorre los pasillos empapando la camisa de sudor. Le duelen las manos. Dos drones pantalla le siguen, proyectan en su marco visual sendas reuniones de comisiones parlamentarias mientras trata de llegar al pasillo donde, hace unos minutos, le ha citado su europarlamentario jefe.

Las inteligencias artificiales integradas en los drones seleccionan palabras clave que le interesan y archivan las frases. Los micros se desmutean cuando quiere hablar en las salas virtuales. Un enjambre de pequeños drones se cierne a su alrededor para sugerirle y gritarle ideas y tratar de que estas se cuelen en su agenda. Otras personas corren también de un lado para otro sin parar. Todas van más rápido que él.

Darío es asistente de un europarlamentario del grupo socialista y se encuentra en constante evaluación durante su primer año de trabajo. Si la IA que le evalúa le puntúa por debajo del 60% será reemplazado. Su europarlamentario jefe se va a reunir con un lobista, pero el pasillo ya estaba ocupado por otras dos reuniones de mayor prioridad, por lo que han tenido que cambiar de piso a última hora. Para bajar a la planta 1 desde la planta 2, Darío tiene que recorrer centenares de metros de pasillos. Tiene que subir de la 1 a la planta 3 en un ascensor y de la planta 3 bajar finalmente a la 2 en otro ascensor.

En su memoria lleva almacenado el informe que su europarlamentario jefe presentará al lobista de la industria de armas que le ha citado en el pasillo EJ9K de la segunda planta. Se trata de un plan para resucitar los CIEs de principios de siglo acoplando grandes mejoras tecnológicas. Pretenden ofrecer un sistema más humano y rentable que evite las ejecuciones masivas de migrantes climáticas que se están dando en las fronteras.

Le duelen las manos en carne viva, pero a pesar de ello hace un esfuerzo extra. Hay vidas que dependen de ese informe, se dice. Darío lleva una silla de ruedas de las antiguas que hace girar con sus manos. Hace más de un mes que inició el papeleo para conseguir una de las sillas eléctricas que ofrecen a los equipos de los europarlamentarios.

Año 2021

Estrasburgo, 8 de octubre. Al atardecer los cuervos vuelan y graznan entre el edificio del Parlamento europeo y el gigantesco edificio de las oficinas de Euro Information Dévelopements, la filial tecnológica de Crédit Mutuel, uno de los bancos más poderosos de Europa, con inversiones en seguros, vigilancia de hogar y medios de comunicación. Una pintada neonazi seguida de la frase 'Fuck Antifa' se puede ver desde uno de los puentes que permiten el acceso al edificio, que asoma detrás del muro.

Un día después de que Polonia declarase que “que varios artículos de los tratados de la Unión son incompatibles con la Ley Fundamental del país”, este 8 de octubre comenzaba en el parlamento de Estrasburgo el congreso EYE2021. Una iniciativa que se pretende un ejercicio de transparencia bidireccional entre las jóvenes europeas y la institución que legisla en la UE. Las europarlamentarias invitaron a miles de jóvenes de sus regiones para participar en los talleres y conferencias que se desarrollaron durante tres días en el parlamento y sus alrededores.

Tal y como ha relatado Puto Mikel en un hilo de tuiter, lo más preocupante del evento es la presencia de nazis que provenían de partidos de ultraderecha húngaros y la AfD alemana. Grupos que actuaron de forma organizada para boicotear las charlas sobre a derechos LGTBI, migraciones y cambio climático. Nazis en el parlamento de Estrasburgo.

“Las decisiones deben tener lugar, de alguna manera, en presencia de quienes cargarán con sus consecuencias. Este es para Isabelle Stengers el significado de la cosmopolíticacita en Seguir con el problema Donna Haraway, preocupada por la deriva destructora de unos tiempos en los que  “lo que caracteriza a las vidas y las muertes de todos los bichos terranos es la precariedad y la falta de refugio”.

Europa no puede dejar de ser Europa. En el espacio de debate dedicado a las relaciones bilaterales con África no encontramos a un solo representante de instituciones del continente vecino. Conferencias en torno a las fronteras y los refugiados donde no hablan las refugiadas ni se menciona las patrullas de rescate con soldados armados de Frontex. Los del Estado español viajamos desde un país donde se lanzó una granada a una residencia de menores extranjeros no acompañados. Aquí se tortura mediante palizas y hambrunas sistemáticas en cárceles a personas que tan solo han cometido la falta administrativa de cruzar una frontera sin permiso. No obstante, ninguna de estas personas jóvenes puede acudir al EYE2021 porque la Unión Europea no es capaz de crear un corredor seguro. Las policías estatales podrían detenerlas y deportarlas.

Experimentamos el mágico efecto del overbooking en las conferencias. Dos activistas de luchas laborales de Jaen que habían trabajado respecto a los fondos Next Generation se quedaron sin poder entrar a la conferencia que habían reservado por límite de aforo. En la charla sobre diversidad lingüística, cuando el poeta Mario G. Obrero preguntó sobre las políticas respecto a las lenguas regionales, la respuesta fue que “las lenguas regionales son bonitas”.

Un sarao con talleres de malabares, foodtracks, música, hamacas, clases de body fitness al aire libres, aikido y un escenario de bandas emergentes en el que un chico italiano cantaba Redemption Song. Un puesto en el que te regalaban una botella de plástico vacía si utilizabas su aplicación para dar tu opinión sobre el futuro de la UE (la aplicación: un qr que te llevaba a una web con un espacio en blanco para escribir). Charlas sobre el futuro del trabajo en clave de emprendimiento. Un eurodiputado que pagó fachalecos con su nombre bordado a las juventudes del partido a las que invitó.

Cada vez que una causa social se la da contra la puerta cerrada de las instituciones judiciales de este país, queda la esperanza de acudir al último reducto de apoyo legal contra las agresiones que vivimos día a día: los tribunales de justicia de la UE. Como señala Puto Mikel en su hilo, las necesitamos, aunque no sean los engranajes a través de los que articulamos nuestras luchas.

¿Es el Parlamento Europeo una institución transparente que permite el acceso de discursos articulados fuera de la política institucional? Tan importante es generar estos espacios como asegurarse de que los mismos no se queden en el eterno pasillo del simulacro. Y por otro lado, un monstruo al que debemos hacer frente millenials, zetas y lo que surja es “manifestar una actitud explícita de game over que puede -y de hecho hace- desanimar a otras personas”, volviendo a la Haraway. Huir del cinismo amargo que nos impida trabajar y jugar para crear refugios y cuidarnos.

No se puede obviar el hecho de que la Unión Europea no deja de ser una institución más que, en toda su complejidad de lobbies y partidos, representa a un sistema agotado que no sabe parar de fagocitar el planeta. Por aquello de la ventana esa que se mueve, al cortísimo plazo que nos ata de manos, la única pregunta que se me ocurre es: ¿podemos permitir que los nazis entren en estas instituciones? Y para lo demás, lo mismo toca dar un paso a un lado y dejar que hablen otres.


Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en directo en el estudio de Radio Vallekas en La Villana el miércoles 13 de octubre a las 21:00. Sonamos también en Irola Irratia, Radio Almaina y Ágora Sol. Comenzamos con el Feeds N Chips analizando las últimas chorradas en torno a la tecnología.

Entrevistamos a Honson y Alemal, dos de las patas del colectivo Ketapasando que vienen a presentar su primer vinilo KDKA, fruto de un año de duro trabajo, un manifiesto contra los corsés de géneros y estilos. 

Alien estrena la nueva sección 'Los rebeldes del Ekumen', en homenaje a Ursula K LeGuin y utilizando el concepto de solarpunk como hilo conductor. En esta primera entrega indaga en las formas de hacer y los trabajos del colectivo Laboria Kubonics.

En el Tinnitus de Billy nuestras compas hacen arqueología del sonido con el millenial whoop, un fragmento melódico que seguro que has escuchado miles de veces.

Cerramos con el retorno de Reseñas Reales, donde Antieuropeo Antifascista desgrana la película ciberpunk de Strange Days.

Hemos pinchado en este programa los siguientes temas:

9n9u9e9v9e9 - Truck Trip

Margari's Kid - Don't You Know

Misen - Diazepam

Unstable Tone - Broken Throb about

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Unión Europea
Europa Fortaleza La presidencia polaca del Consejo de la UE, mala noticia para los derechos de las personas migrantes
Ha llegado el turno de Polonia de presidir el Consejo de la UE y el país centroeuropeo presenta un programa que habla de la “instrumentalización de la migración” y de externalizar fronteras
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Medio rural
Reportaxe As mulleres rurais soñan con deixar de ser heroínas
A falta de servizos básicos no rural é a primeira pedra no camiño de quen quere vivir e desenvolver os seus proxectos fóra da cidade. Aínda así, o rural galego atópase á cabeza en canto a titularidade feminina respecto á media do Estado español.