Unión Europea
PAN #61 Ketapasando en la Unión Europea y Xenofeminismo de Laboria Cuboniks

Acuden a los estudios Alemal y Honson, dos miembros del colectivo de música electrónica Ketapasando. Alien estrena su nueva sección Rebeldes del Ekumen, donde hablará de xenofeminismo y Laboria Kuboniks. El Tinnitus de Billy analiza el millenial whoop y regresa Reseñas Reales
16 oct 2021 07:00

Año 2088

Darío recorre los pasillos empapando la camisa de sudor. Le duelen las manos. Dos drones pantalla le siguen, proyectan en su marco visual sendas reuniones de comisiones parlamentarias mientras trata de llegar al pasillo donde, hace unos minutos, le ha citado su europarlamentario jefe.

Las inteligencias artificiales integradas en los drones seleccionan palabras clave que le interesan y archivan las frases. Los micros se desmutean cuando quiere hablar en las salas virtuales. Un enjambre de pequeños drones se cierne a su alrededor para sugerirle y gritarle ideas y tratar de que estas se cuelen en su agenda. Otras personas corren también de un lado para otro sin parar. Todas van más rápido que él.

Darío es asistente de un europarlamentario del grupo socialista y se encuentra en constante evaluación durante su primer año de trabajo. Si la IA que le evalúa le puntúa por debajo del 60% será reemplazado. Su europarlamentario jefe se va a reunir con un lobista, pero el pasillo ya estaba ocupado por otras dos reuniones de mayor prioridad, por lo que han tenido que cambiar de piso a última hora. Para bajar a la planta 1 desde la planta 2, Darío tiene que recorrer centenares de metros de pasillos. Tiene que subir de la 1 a la planta 3 en un ascensor y de la planta 3 bajar finalmente a la 2 en otro ascensor.

En su memoria lleva almacenado el informe que su europarlamentario jefe presentará al lobista de la industria de armas que le ha citado en el pasillo EJ9K de la segunda planta. Se trata de un plan para resucitar los CIEs de principios de siglo acoplando grandes mejoras tecnológicas. Pretenden ofrecer un sistema más humano y rentable que evite las ejecuciones masivas de migrantes climáticas que se están dando en las fronteras.

Le duelen las manos en carne viva, pero a pesar de ello hace un esfuerzo extra. Hay vidas que dependen de ese informe, se dice. Darío lleva una silla de ruedas de las antiguas que hace girar con sus manos. Hace más de un mes que inició el papeleo para conseguir una de las sillas eléctricas que ofrecen a los equipos de los europarlamentarios.

Año 2021

Estrasburgo, 8 de octubre. Al atardecer los cuervos vuelan y graznan entre el edificio del Parlamento europeo y el gigantesco edificio de las oficinas de Euro Information Dévelopements, la filial tecnológica de Crédit Mutuel, uno de los bancos más poderosos de Europa, con inversiones en seguros, vigilancia de hogar y medios de comunicación. Una pintada neonazi seguida de la frase 'Fuck Antifa' se puede ver desde uno de los puentes que permiten el acceso al edificio, que asoma detrás del muro.

Un día después de que Polonia declarase que “que varios artículos de los tratados de la Unión son incompatibles con la Ley Fundamental del país”, este 8 de octubre comenzaba en el parlamento de Estrasburgo el congreso EYE2021. Una iniciativa que se pretende un ejercicio de transparencia bidireccional entre las jóvenes europeas y la institución que legisla en la UE. Las europarlamentarias invitaron a miles de jóvenes de sus regiones para participar en los talleres y conferencias que se desarrollaron durante tres días en el parlamento y sus alrededores.

Tal y como ha relatado Puto Mikel en un hilo de tuiter, lo más preocupante del evento es la presencia de nazis que provenían de partidos de ultraderecha húngaros y la AfD alemana. Grupos que actuaron de forma organizada para boicotear las charlas sobre a derechos LGTBI, migraciones y cambio climático. Nazis en el parlamento de Estrasburgo.

“Las decisiones deben tener lugar, de alguna manera, en presencia de quienes cargarán con sus consecuencias. Este es para Isabelle Stengers el significado de la cosmopolíticacita en Seguir con el problema Donna Haraway, preocupada por la deriva destructora de unos tiempos en los que  “lo que caracteriza a las vidas y las muertes de todos los bichos terranos es la precariedad y la falta de refugio”.

Europa no puede dejar de ser Europa. En el espacio de debate dedicado a las relaciones bilaterales con África no encontramos a un solo representante de instituciones del continente vecino. Conferencias en torno a las fronteras y los refugiados donde no hablan las refugiadas ni se menciona las patrullas de rescate con soldados armados de Frontex. Los del Estado español viajamos desde un país donde se lanzó una granada a una residencia de menores extranjeros no acompañados. Aquí se tortura mediante palizas y hambrunas sistemáticas en cárceles a personas que tan solo han cometido la falta administrativa de cruzar una frontera sin permiso. No obstante, ninguna de estas personas jóvenes puede acudir al EYE2021 porque la Unión Europea no es capaz de crear un corredor seguro. Las policías estatales podrían detenerlas y deportarlas.

Experimentamos el mágico efecto del overbooking en las conferencias. Dos activistas de luchas laborales de Jaen que habían trabajado respecto a los fondos Next Generation se quedaron sin poder entrar a la conferencia que habían reservado por límite de aforo. En la charla sobre diversidad lingüística, cuando el poeta Mario G. Obrero preguntó sobre las políticas respecto a las lenguas regionales, la respuesta fue que “las lenguas regionales son bonitas”.

Un sarao con talleres de malabares, foodtracks, música, hamacas, clases de body fitness al aire libres, aikido y un escenario de bandas emergentes en el que un chico italiano cantaba Redemption Song. Un puesto en el que te regalaban una botella de plástico vacía si utilizabas su aplicación para dar tu opinión sobre el futuro de la UE (la aplicación: un qr que te llevaba a una web con un espacio en blanco para escribir). Charlas sobre el futuro del trabajo en clave de emprendimiento. Un eurodiputado que pagó fachalecos con su nombre bordado a las juventudes del partido a las que invitó.

Cada vez que una causa social se la da contra la puerta cerrada de las instituciones judiciales de este país, queda la esperanza de acudir al último reducto de apoyo legal contra las agresiones que vivimos día a día: los tribunales de justicia de la UE. Como señala Puto Mikel en su hilo, las necesitamos, aunque no sean los engranajes a través de los que articulamos nuestras luchas.

¿Es el Parlamento Europeo una institución transparente que permite el acceso de discursos articulados fuera de la política institucional? Tan importante es generar estos espacios como asegurarse de que los mismos no se queden en el eterno pasillo del simulacro. Y por otro lado, un monstruo al que debemos hacer frente millenials, zetas y lo que surja es “manifestar una actitud explícita de game over que puede -y de hecho hace- desanimar a otras personas”, volviendo a la Haraway. Huir del cinismo amargo que nos impida trabajar y jugar para crear refugios y cuidarnos.

No se puede obviar el hecho de que la Unión Europea no deja de ser una institución más que, en toda su complejidad de lobbies y partidos, representa a un sistema agotado que no sabe parar de fagocitar el planeta. Por aquello de la ventana esa que se mueve, al cortísimo plazo que nos ata de manos, la única pregunta que se me ocurre es: ¿podemos permitir que los nazis entren en estas instituciones? Y para lo demás, lo mismo toca dar un paso a un lado y dejar que hablen otres.


Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en directo en el estudio de Radio Vallekas en La Villana el miércoles 13 de octubre a las 21:00. Sonamos también en Irola Irratia, Radio Almaina y Ágora Sol. Comenzamos con el Feeds N Chips analizando las últimas chorradas en torno a la tecnología.

Entrevistamos a Honson y Alemal, dos de las patas del colectivo Ketapasando que vienen a presentar su primer vinilo KDKA, fruto de un año de duro trabajo, un manifiesto contra los corsés de géneros y estilos. 

Alien estrena la nueva sección 'Los rebeldes del Ekumen', en homenaje a Ursula K LeGuin y utilizando el concepto de solarpunk como hilo conductor. En esta primera entrega indaga en las formas de hacer y los trabajos del colectivo Laboria Kubonics.

En el Tinnitus de Billy nuestras compas hacen arqueología del sonido con el millenial whoop, un fragmento melódico que seguro que has escuchado miles de veces.

Cerramos con el retorno de Reseñas Reales, donde Antieuropeo Antifascista desgrana la película ciberpunk de Strange Days.

Hemos pinchado en este programa los siguientes temas:

9n9u9e9v9e9 - Truck Trip

Margari's Kid - Don't You Know

Misen - Diazepam

Unstable Tone - Broken Throb about

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.