Ciberseguridad
PAN #64 Cuidados frente a ciberataques y relatos conspiranoicos

las posibilidades de generar cuidados frente a los negocios de los ciberataques por parte de las comunidades hacker y software libre. También repasamos la trayectoria de QAnon y otras teorías de la conspiración para ver cómo actuar ante ellas
pan64
14 dic 2021 07:00


Año 2030

John estaba contento, y aliviado. Al fin había encontrado un trabajo en remoto y estable. Bueno, no era indefinido pero sí de un año. Había elegido la ciberseguridad no porque tuviera especial interés, si no más bien porque parecía un sector donde se contrataba mucho y no se le daban mal los ordenadores. Había dedicado las tardes y las noches a estudiar en internet, preguntar en foros y probar en simuladores. Sabía que en el pasado, cuando se empezó a “hackear”, la gente tenía que traspasar algunos límites legales para comprender de verdad cómo funcionaban las cosas. Afortunadamente, ya no era el caso y podía practicar con ordenadores que estaban hechos para ser hackeados.

La empresa que le había contratado tenía una web muy moderna, sus jefes eran amables y le bromeaban, parecía que todo iría genial. Con suerte le renovarían al año siguiente, pero tenía tiempo de mirar alternativas. Nada más entrar se puso a hackear: sus managers le confiaban proyectos cada vez más complicados, pero para él eran como puzles.

No necesitaba hablar directamente con los clientes, sólo le daban un objetivo, el tiempo y la vpn de la empresa, todo bastante habitual por lo que había leído en los foros. Por eso no saltó ninguna alarma hasta que poco después la policía fue hasta su casa y le hicieron preguntas sobre sus jefes y su empresa. ¿Qué estaba ocurriendo? Al principio nadie le explicaba nada. Su trabajo empezó a tornarse oscuro, según empezó a unir piezas. No era capaz de encontrar información en ninguna parte de los directivos de la empresa que le había contratado, es más, nunca había oído feedback de sus clientes hasta que lo vio: en las noticias había salido un ataque que había comprometido la seguridad de un hospital, y los detalles técnicos compartidos por los foros de informática se parecían sospechosamente a su anterior proyecto. No quería creerlo pero era verdad: su empresa era en realidad una tapadera. Usaban a los pentester como él para lanzar ataques reales sobre varios objetivos, y robar datos y dinero.

Año 2021

Esto está ocurriendo ya. En octubre de este mismo año se destapó una empresa tapadera que contrataba a pentesters y les hacía creer que estaban haciendo ataques legítimos. El grupo cibercriminal FIN7 (también llamado Carbanak) llevan en el escenario del cibercrimen desde 2015, y esta ha sido su última estafa. Y no son los últimos: recientemente ha salido una noticia contando la misma historia con otro grupo diferente detrás. La compañía de ciberseguridad “SpiffyTech” resultaba ser una careta para colar ransomware en varias compañías, de modo que muy probablemente detrás estén los grupos que han creado dos ransomware muy conocidos en la actualidad: Hive y BlackMatter.

Capítulo de Post Apocalipsis Nau emitido en directo en Radio Vallekas el 8 de diciembre de 2021 desde el estudio de la Villana. También sonamos en Radio Almaina, Agora Sol Radio e Irola Irratia.

Empezamos con el acostumbrado Feeds N Chips donde os hablamos del hackeo que ha intervenido miles de datáfonos para imprimir mensajes sobre las condiciones laborales de los trabajadores de servicios o llamando a las huelgas. También te presentamos el Dilduino y otros juguetes sexuales hechos con software libre.

En Rebeldes del Ekumen repasamos el ciberataque sufrido por El Salto y otros medios, explicando algunos de los pormenores que señalaron Nodo50 en una entrevista que hicimos. Planteamos qué tipos de cuidados y sistemas de prevención se pueden crear desde las comunidades de software libre y hacking.

En Comportamientos Digitales repasamos la historia de QAnon para ver cómo se forma una teoría de la conspiración y discutimos sobre qué se puede hacer en caso de que alguna persona de tu entorno caiga en una de estas redes.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.