Tecnología
PAN #68 Odia a los hombres, ama la canción popular

Analizamos la tecnología que opera tras los análisis de la cultura popular, estrenamos sección donde nos adentramos en ese pozo oscuro que es Linkedin y traemos máquinas de linux que funcionan con 32 órdenes
pan68
4 feb 2022 07:00

Año 2022.

El sector de la crítica cultural, casi exclusivamente integrado por hombres cishetero bien entrados en la cuarantena –cuando no ya en la siguiente década–, se remueve incómodo debido al clamor popular que disputa su criterio. La manzana de la discordia es, esta vez, una canción. Bueno, unas cuantas canciones. Todas interpretadas por mujeres.

A izquierdas y derechas del espectro político-cultural se repiten exigencias distintas que, sin embargo, camuflan una misma cosa: el deseo de seguir agarrando por el mango la sartén del statu quo. Esta élite sabihonda reparte adjetivos: los unos atacan a los otros, y todos se olvidan de quienes tienen de verdad tienen algo que decir y cosas por cambiar: les racializades, les loques, les gordes, les transfeministes.

Año 4052.

Una pandilla de viejales a los que debajo de los achaques se les nota aun que en tiempos pasados fueron punkis sigue en los estudios de RVK dando mandoblazos a diestro y siniestro y quemando todos y cada uno de los puentes con eso que todavía se sigue llamando, por fuerza de hábito, Periodismo Serio.

Las cosas no son ya lo que solían ser: el bastión subterráneo del terrorismo cultural radiofónico de baja estofa retransmite en la FM okupada la dosmilésima nonagésima sexta edición del popular Festival Mundial de Canciones. Este tiene lugar en otro sótano oscuro, cuya ubicación no se hace pública por seguridad. Una reunión así, con la ilusión por objetivo, que solo persigue el disfrute de la gente, sería firmemente reprimida por los mermadísimos cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, que se rebullen a la defensiva a la mínima ocasión, asaeteados por el miedo de su inminente desaparición. Si pudieran encontrar la sede, claro.

Hoy en día no se permiten expertos. La voz de los de siempre solo resuena en la caverna de los medios de comunicación auspiciados por las grandes empresas con sede en Marte, que ya solo ellos escuchan y leen. Las canciones, igual que la información, los cuidados y el amor, son del pueblo.

Este episodio, el número 68, de Post Apocalipsis Nau fue emitido en directo el miércoles 2 de febrero de 2022 en radiovallekas.org. Gracias a las radios libres amigas que nos redifunden en el estado español: Irola Irratia, Radio Almaina y Ágora Sol Radio.

[00:13:58] El Feeds & Chips nos trae la última zancada en la carrera de Elon Musk hacia la pérdida absoluta de dignidad: esta vez intenta sobornar (por una miseria) a una persona que trackea en tiempo real la posición de su avión personal. Además, abrimos la puerta a la posibilidad de que el mashup entre Los Supersónicos y los Picapiedra no se deba a una alteración de la linearidad narrativa sino a su existencia durante la misma línea temporal. Entre medias, aviones que vuelan vacíos porque el capitalismo es un monstruo que devora nuestros sueños, datos sobre precariedad laboral asociada a los data centers, por qué hay un remake de El Club de la Lucha en China y una introducción a la escena del crust coruño.

[00:46:52] Enlazando con nuestro editorial estrenamos Odiahombres, la sección anual que analiza las reacciones que Eurovisión provoca en los Señores de Izquierdas. Insultamos a según qué gente y hablamos de por qué mercadear con el feminismo usando el librepensamiento como excusa te hace igual (o peor) que un rojipardo al uso, del género como tecnología impuesta, de la representación como un artefacto del poder y de por qué si eres un misógino racista no tienes cabida en la revolución.

[01:13:11] CoachApocalipsis Nau es la flamante y novedosa sección de periodicidad no revelada que repasa los greatest hits de los consejos para conseguir trabajo. ¿Es una red social, es un portal de empleo? No, es LinkedIn, y no puedes ir por ahí como si esto fuera el GTA V. Hoy: metáforas de mierda que pretenden equiparar tu valía a la de una botella de plástico llena del líquido elemento y fans de Nadal absolutamente convencidos de la meritocracia.

[01:37:21] En Rebeldes del Ekumen, Alien –que cumplía años en directo, ¡felicidades!– nos habla de Linux pequeñísimos gestados en barcos ambulantes. 100 Rabbits es el colectivo dual de programadores, escritores y artistes dedicades a crear sistemas operativos simples en sus principios pero potentes en sus capacidades. Analizamos el porqué de esta simplicidad, que más allá de la estética de lo minimalista nos permitirá seguir utilizando las tecnologías a las que estamos acostumbradas con menor gasto de recursos, esbozando un futuro más justo, más libre, menos depredador.

Ha sonado:

- Colibria, de Nicola Cruz con vocals de Huaira.
- Arrastrados, de Ekkaia.
- O mecanismo do medo, de Madame Germen.
- Los restos de la esfera, de Ictus.
- Los surfistas nazis deben morir, de Black Panda.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Tecnología
Tecnología ¿A qué se le puede llamar tecnología para el bien común?
Entre promesas de progreso y riesgos en su gobernanza se plantea una pregunta crucial: ¿qué hace que una tecnología sea realmente para el bien común?
Opinión
Nuevas tecnologías Inteligencia artificial: cómo educar para los retos del futuro
Cualquier tecnología que llegue al ámbito educativo se despliega inexorablemente sobre las desigualdades que el propio sistema genera, aumentándolas. Si lo que se produce es una revolución tecnológica, como por ejemplo la IA (Inteligencia artificial)
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.