Internet
[Podcast] Post Quarantine Nau #35 Palantir y las costuras de internet

¿Se puede gastar internet? Oski dibuja el mapa de la infraestructura que lo sostiene para responder a la pregunta. Invitamos a Y. L. Godard para hablar sobre Peter Thiel y Palantir. Alien nos habla de los ciberataques masivos. Con Aurora reflexionamos sobre duelar a los muertos y acompañar a los vivos en tiempos de covid19.

14 abr 2020 09:40

Año 2077

Norma Jills se ajusta el exoesqueleto. Lo configura para el peso máximo. 200 kilos. Hoy tiene que llevar paquetes a muchos hogares. Muchas bocas que alimentar. Antes de salir del almacén número trece de la costa este, comprueba los niveles de oxígeno. Antes de pasar la puerta estanca, realiza el saludo a la estatua del personal sanitario, después la de les empleades de la industria alimenticia y, por último, la de les repartidores. A esta última no necesita hacerle el saludo honorario. No lo necesita. Nadie va a mirarla mal. A una repartidora nadie la mira nunca mal, saben que dependen de elles.

Año 2020

En la segunda semana de crisis y la primera de confinamiento en EEUU se han presentado más de 10 millones de solicitudes de la prestación por desempleo. El personal sanitario está muriendo por falta de material y a parte de la poblacion se la está dejando morir por no tener seguro médico. Se preveen cientos de miles de muertes, en muchos estadops no se está respetando el confinamiento. Y el presidente anuncia que solo se extenderá dos semanas más. Quedan a la vista las costuras de las chapuzas de un sistema neoliberal. Queda la esperanza de pensar que esta situación, en futuras crisis, se hará insostenible para la población.


Alemán Impasible



Programa trigésimo cuarto de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo desde nuestras casas para Radio Vallekas. También sonamos en Irola Irratia (Bilbao), Radiópolis (Sevilla) y Radio Almaina (Granada).

Hace poco las grandes teleoperadoras lanzaron un mensaje alarmista diciendo que internet se estaba saturando debido al aumento de uso por teletrabajo ocio ligados al confinamiento. Desde Córdoba nos atiende Oski, que pertenece al colectivo Ingeniería Sin Fronteras. Oski nos habla de la infraestructura de internet y de cuáles son sus límites físicos y energéticos. Detrás de la nube impalpable está la estructura energética, física y humana que lo soporta. Todo esto tiene un impacto reseñable en el cambio climático y en la explotación humana a lo largo del mundo.

Oski nos habla también sobre una nota de prensa que ha publicado ISF en el que muestran su preocupación por las aplicaciones que están saliendo para rastrear el covid19. Desde el grupo señalan la importancia de mantener la privacidad y la seguridad de nuestros datos, proponiendo medidas para mantener la utilidad de estas aplicaciones sin detrimento de nuestra privacidad

Seguimos charlando sobre Palantir con Yovng Luc Godard. Palantir es una compañía tecnológica financiada por la CIA, fundada por Peter Thiel, que colabora con el Pentágono y la NSA. Durante la crisis del covid19 han entrado a formar parte de los servicios de prevención de contagios a través de una aplicación. Thiel es cofundador de Paypal también, pionera de la banca online, y Godard indaga en las diferentes facetas del personaje tras Palantir, cuya influencia ha sido esencial en la construcción del mundo digital que hoy se nos impone.

En Los Ángeles 2019 Alien nos habla de los ciberataques dirigidos más importantes a lo largo de la historia. Nos cuenta el caso de la central nuclear de Irán. Recientemente ha habido ataques a sistemas de hospitales de todo el mundo, entre ellos algunos de Madrid. Alien os explica cómo se construye la ciberseguridad para prevenir y repeler estos ataques.

Seguimos con Comportamientos Digitales, donde Aurora nos habla del duelo a las personas muertas en época de confinamiento. Reflexionamos con ella en torno a cómo podemos acompañar a la gente que tenemos alrededor.

Por último Afeitado Apurado, en Reseñas Reales nos habla de Matrix, de las hermanas Wachowsky, la trepidante aventura de Neo, el príncipe púrpura que se enfrentó a un grupo de firewalls de Windows venidos a más. Si naciste en los noventa, esa película que te puso tu profe de ético un día que no quería dar clase.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Internet
Centros de datos La nube no está en el cielo
La nube no está en el cielo, sino en la tierra, en nuestras tierras concretamente. Cada archivo guardado en la nube requiere energía, agua y espacio físico.
Cómic
Cómic Cómo la gentrificación del webcómic explica el estado de internet y de la cultura actual
Las nuevas generaciones leen viñeta a viñeta en la pantalla del móvil y las plataformas rentabilizan la parte del león de las visitas e influyen en el tipo de historias y estilos que se leen o no.
Opinión
Opinión ¿Qué le ha ocurrido a internet, nuestro gran experimento?
El inicio del modelo de “servicio gratuito” de internet auguró una larga y lenta pendiente descendiente en lo tocante a la privacidad personal a costa de ceder control y autonomía personal a las grandes corporaciones tecnológicas.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.