Internet
[Podcast] Post Quarantine Nau #35 Palantir y las costuras de internet

¿Se puede gastar internet? Oski dibuja el mapa de la infraestructura que lo sostiene para responder a la pregunta. Invitamos a Y. L. Godard para hablar sobre Peter Thiel y Palantir. Alien nos habla de los ciberataques masivos. Con Aurora reflexionamos sobre duelar a los muertos y acompañar a los vivos en tiempos de covid19.

14 abr 2020 09:40

Año 2077

Norma Jills se ajusta el exoesqueleto. Lo configura para el peso máximo. 200 kilos. Hoy tiene que llevar paquetes a muchos hogares. Muchas bocas que alimentar. Antes de salir del almacén número trece de la costa este, comprueba los niveles de oxígeno. Antes de pasar la puerta estanca, realiza el saludo a la estatua del personal sanitario, después la de les empleades de la industria alimenticia y, por último, la de les repartidores. A esta última no necesita hacerle el saludo honorario. No lo necesita. Nadie va a mirarla mal. A una repartidora nadie la mira nunca mal, saben que dependen de elles.

Año 2020

En la segunda semana de crisis y la primera de confinamiento en EEUU se han presentado más de 10 millones de solicitudes de la prestación por desempleo. El personal sanitario está muriendo por falta de material y a parte de la poblacion se la está dejando morir por no tener seguro médico. Se preveen cientos de miles de muertes, en muchos estadops no se está respetando el confinamiento. Y el presidente anuncia que solo se extenderá dos semanas más. Quedan a la vista las costuras de las chapuzas de un sistema neoliberal. Queda la esperanza de pensar que esta situación, en futuras crisis, se hará insostenible para la población.


Alemán Impasible



Programa trigésimo cuarto de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo desde nuestras casas para Radio Vallekas. También sonamos en Irola Irratia (Bilbao), Radiópolis (Sevilla) y Radio Almaina (Granada).

Hace poco las grandes teleoperadoras lanzaron un mensaje alarmista diciendo que internet se estaba saturando debido al aumento de uso por teletrabajo ocio ligados al confinamiento. Desde Córdoba nos atiende Oski, que pertenece al colectivo Ingeniería Sin Fronteras. Oski nos habla de la infraestructura de internet y de cuáles son sus límites físicos y energéticos. Detrás de la nube impalpable está la estructura energética, física y humana que lo soporta. Todo esto tiene un impacto reseñable en el cambio climático y en la explotación humana a lo largo del mundo.

Oski nos habla también sobre una nota de prensa que ha publicado ISF en el que muestran su preocupación por las aplicaciones que están saliendo para rastrear el covid19. Desde el grupo señalan la importancia de mantener la privacidad y la seguridad de nuestros datos, proponiendo medidas para mantener la utilidad de estas aplicaciones sin detrimento de nuestra privacidad

Seguimos charlando sobre Palantir con Yovng Luc Godard. Palantir es una compañía tecnológica financiada por la CIA, fundada por Peter Thiel, que colabora con el Pentágono y la NSA. Durante la crisis del covid19 han entrado a formar parte de los servicios de prevención de contagios a través de una aplicación. Thiel es cofundador de Paypal también, pionera de la banca online, y Godard indaga en las diferentes facetas del personaje tras Palantir, cuya influencia ha sido esencial en la construcción del mundo digital que hoy se nos impone.

En Los Ángeles 2019 Alien nos habla de los ciberataques dirigidos más importantes a lo largo de la historia. Nos cuenta el caso de la central nuclear de Irán. Recientemente ha habido ataques a sistemas de hospitales de todo el mundo, entre ellos algunos de Madrid. Alien os explica cómo se construye la ciberseguridad para prevenir y repeler estos ataques.

Seguimos con Comportamientos Digitales, donde Aurora nos habla del duelo a las personas muertas en época de confinamiento. Reflexionamos con ella en torno a cómo podemos acompañar a la gente que tenemos alrededor.

Por último Afeitado Apurado, en Reseñas Reales nos habla de Matrix, de las hermanas Wachowsky, la trepidante aventura de Neo, el príncipe púrpura que se enfrentó a un grupo de firewalls de Windows venidos a más. Si naciste en los noventa, esa película que te puso tu profe de ético un día que no quería dar clase.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Redes sociales
Redes sociales La paradoja de 'Los ingenieros del caos'
La obra propone que los “ingenieros del caos” han reinventado la propaganda para adaptarla a la era de las redes sociales, pero adolece de un análisis sistemático ni una propuesta exploratoria de conexiones y relaciones entre causas y efectos
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.