Presos vascos
Miles de personas piden en París el fin de las medidas de excepción a los presos

La marcha 'Bakea Euskal Herrian: Orain presoak' (paz en Euskal Herria: ahora los presos) reclama al Gobierno galo medidas como el traslado de los presos a cárceles próximas.

París 9 Diciembre Presos 1
Cabecera de la manifestación que ha pedido que cesen las "medidas de excepción" aplicadas a los presos. Ekinklik
9 dic 2017 12:59

Miles de personas, 11.000 según sus promotores, han acudido este sábado a la convocatoria de los ‘artesanos de la paz’ en París, en una movilización bajo el lema 'Bakea Euskal Herrian: Orain presoak'  (paz en Euskal Herria: ahora los presos) que ha pedido que cesen las “medidas de excepción” aplicadas a los presos vascos.

La marcha que comenzó pasadas a las 12.30h en la estación de tren de Montparnasse ha finalizado sobre las 14h cerca del Monumento a los Inválidos. Allí han tomado la palabra la productora de cine Fabienne Servan-Schreiber, el presidente de la Mancomunidad Vasca, Jean-René Etchegaray, Joana Haramboure, hija de Frédéric Haranboure Txistor, que lleva 28 años en prisión, y el presidente de honor de la Liga de Derechos Humanos, Michel Tubiana. La marcha ha contado con representantes de PNV, EH Bildu, ELA y LAB. También ha tenido el apoyo del Partido Socialista (PS) francés.

El europarlamentario de EH Bildu Josu Juaristi, que ha acudido a la marcha, cree que esta movilización es “novedosa” y considera que cumple el doble objetivo de “mover al estado francés en la cuestión de los presos y de paso retratar el carácter antidemocrárico del Estado español en la Unión Europea”.

El secretario general de ELA, Txiki Muñoz, ha recordado el trabajo de más de mil cargos y artesanos para crear un movimiento que pueda condicionar la agenda del Gobierno francés y hacer que se respeten los derechos de los presos: “No hay ninguna razón para mantener esta política tan inhumanitaria”. 

CUATRO MEDIDAS

Los 'artesanos de la paz', que facilitaron el desarme de ETA el pasado 8 de abril en Baiona, consideran que al Gobierno galo se le debe poner encima de la mesa de manera urgente el proceso de paz, motivo por el cual reclaman algunas medidas al gobierno francés.

En primer lugar, piden el traslado de los presos a cárceles próximas, en concreto a las de Mont de Marsan y Lannemezan. Además, exigen la liberación de los presos gravemente enfermos y la posibilidad de libertad condicional para quienes cumplan las condiciones según el régimen común. Su cuarta demanda es la supresión del estatus de DPS (Detenido Particularmente Señalado), que fija restricciones penitenciarias.

Arquivado en: Presos vascos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso ¿Por qué España debe computar las condenas de los presos de ETA en Francia?
Por derechos humanos, para evitar que Europa aperciba a España o porque, como reconoce Grande-Marlaska, la transposición de la directiva se realizó de modo “no correcto”. Hay presos que cumplen dos veces castigo por el mismo delito.
Presos vascos
Presos vascos Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos
La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
Euskal Herria
“Borrokak ez dau etenik eta alkartasuna lantzen segidu beharko dogu”
Garbiñe Astoreka Ugaldegaz aritu gara borroka zahar eta barrien inguruan, bizi osoa borrokan ibilia da eta jarraitzeko prestutasuna agertzen dau militante bermeotarrak.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.