Presos vascos
Miles de personas piden en París el fin de las medidas de excepción a los presos

La marcha 'Bakea Euskal Herrian: Orain presoak' (paz en Euskal Herria: ahora los presos) reclama al Gobierno galo medidas como el traslado de los presos a cárceles próximas.

París 9 Diciembre Presos 1
Cabecera de la manifestación que ha pedido que cesen las "medidas de excepción" aplicadas a los presos. Ekinklik
9 dic 2017 12:59

Miles de personas, 11.000 según sus promotores, han acudido este sábado a la convocatoria de los ‘artesanos de la paz’ en París, en una movilización bajo el lema 'Bakea Euskal Herrian: Orain presoak'  (paz en Euskal Herria: ahora los presos) que ha pedido que cesen las “medidas de excepción” aplicadas a los presos vascos.

La marcha que comenzó pasadas a las 12.30h en la estación de tren de Montparnasse ha finalizado sobre las 14h cerca del Monumento a los Inválidos. Allí han tomado la palabra la productora de cine Fabienne Servan-Schreiber, el presidente de la Mancomunidad Vasca, Jean-René Etchegaray, Joana Haramboure, hija de Frédéric Haranboure Txistor, que lleva 28 años en prisión, y el presidente de honor de la Liga de Derechos Humanos, Michel Tubiana. La marcha ha contado con representantes de PNV, EH Bildu, ELA y LAB. También ha tenido el apoyo del Partido Socialista (PS) francés.

El europarlamentario de EH Bildu Josu Juaristi, que ha acudido a la marcha, cree que esta movilización es “novedosa” y considera que cumple el doble objetivo de “mover al estado francés en la cuestión de los presos y de paso retratar el carácter antidemocrárico del Estado español en la Unión Europea”.

El secretario general de ELA, Txiki Muñoz, ha recordado el trabajo de más de mil cargos y artesanos para crear un movimiento que pueda condicionar la agenda del Gobierno francés y hacer que se respeten los derechos de los presos: “No hay ninguna razón para mantener esta política tan inhumanitaria”. 

CUATRO MEDIDAS

Los 'artesanos de la paz', que facilitaron el desarme de ETA el pasado 8 de abril en Baiona, consideran que al Gobierno galo se le debe poner encima de la mesa de manera urgente el proceso de paz, motivo por el cual reclaman algunas medidas al gobierno francés.

En primer lugar, piden el traslado de los presos a cárceles próximas, en concreto a las de Mont de Marsan y Lannemezan. Además, exigen la liberación de los presos gravemente enfermos y la posibilidad de libertad condicional para quienes cumplan las condiciones según el régimen común. Su cuarta demanda es la supresión del estatus de DPS (Detenido Particularmente Señalado), que fija restricciones penitenciarias.

Arquivado en: Presos vascos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso ¿Por qué España debe computar las condenas de los presos de ETA en Francia?
Por derechos humanos, para evitar que Europa aperciba a España o porque, como reconoce Grande-Marlaska, la transposición de la directiva se realizó de modo “no correcto”. Hay presos que cumplen dos veces castigo por el mismo delito.
Presos vascos
Presos vascos Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos
La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
Euskal Herria
“Borrokak ez dau etenik eta alkartasuna lantzen segidu beharko dogu”
Garbiñe Astoreka Ugaldegaz aritu gara borroka zahar eta barrien inguruan, bizi osoa borrokan ibilia da eta jarraitzeko prestutasuna agertzen dau militante bermeotarrak.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.