Racismo
País Valencià: la izquierda blanca apuntala el racismo institucional

Todo el arco parlamentario, medios de comunicación y sociedad en general se ha volcado en el apoyo a los líderes de izquierda ante las recientes agresiones fascistas. A Nieves Nfina apenas se la ha visibilizado. No sólo no se le apoya, desde la izquierda blanca, la del gobierno del cambio, se le ataca.

No al racismo institucional
Concentración en el ayuntamiento de Valencia organizada por la Asamblea Ciudadana contra el Racismo Carlos Soledad

Durante 25 años de gobierno del Partido Popular en el País Valencià las agresiones de la ultraderecha valenciana, formada por grupos neofascistas, falangistas y neonazis, han gozado de gran impunidad, creando un gran caldo de cultivo para la explosión y fortalecimiento de la actual extrema derecha. 30 años de crímenes y delitos graves le han salido prácticamente gratis a los extremistas. Según el informe Raxen del Movimiento contra la intolerancia, el cual recoge datos sobre racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en el Estado Español, en el País Valencià se producen una media de 600 agresiones desde 2007.

El caso del asesinato de Guillem Agulló, joven antifascista acuchillado por cinco neonazis en los 90, es emblemático. Los ultras, al terminar, alzaron sus brazos y cantaron el Cara al Sol ante su víctima. Sólo uno de los asesinos fue enviado a prisión, cumpliendo 8 años de los 14 de la condena. En la misma línea, sintomáticos son los dos procesos judiciales más importantes abiertos a entramados violentos neonazis, el caso Armagedón o el del Frente Antisistema, los cuales acabaron en absolución de todos los imputados a pesar de la ingente cantidad de pruebas, según asegura el periodista Joan Cantarero .

Con la llegada del gobierno del cambio en el País Valencià -PSPV, Compromís con el apoyo parlamentario de Podemos- y en el Ayuntamiento de la capital -Compromís, PSPV, Valencia en Comú-, los ataques extremistas no cesaron. De hecho, la izquierda institucional no ha estado exenta de ataques.

Por ejemplo, en 2015, cuando Joan Ribó, actual alcalde de Valencia (Compromís), eliminó el contenido religioso de la festividad del 9 de octubre, día nacional del País Valencià, fue amenazado por grupos ultras, recordándole que en 1979 habían apaleado al exalcalde Ricard Pérez Casado por el mismo motivo. El pasado 9/0, en el contexto del procés de independencia catalán, la ultraderecha reventó con violencia la manifestación de la izquierda valenciana, con el lema “sí al valencià”.

Finalmente, el 18 de octubre, personas con simbología neonazi, enmascarados y cantando el Cara al Sol, amenazaron a la Vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra (Compromís), mientras cenaba con sus hijos. Todos estos ataques fueron ampliamente condenados por todas las fuerzas políticas, la sociedad y los medios de comunicación.

Asistimos a un doble rasero de la izquierda blanca cuando la violencia se dirige a colectivos racializados, es decir, a todas y todos aquellos que no encajan en el modelo de español euroblanco

Sin embargo, asistimos a un doble rasero de la izquierda blanca, cuando la violencia se dirige a colectivos racializados, es decir, a todas y todos aquellos que no encajan en el modelo de español euroblanco. La blanquitud y la izquierda blanca son categorías generadas por el pensamiento decolonial, utilizadas por migrantes, gitanas, colectivos queer, LGTBI+, gente de las excolonias, y un largo etcétera, para señalar el sistema ideológico y de opresión neocolonial y racista. Para Richard Dyer (1997) la blanquitud “Es una construcción generada en términos históricos, sociales, políticos y culturales, y que, por tanto no responde a causas biológicas o naturales”.

Esta definición va en paralelo con la teoría feminista que señala los privilegios de los hombres, por el hecho de serlo. Del mismo modo, como indica Daniel Castillo, la blanquitud, implica también identificar los privilegios que las y los blancos ejercen, aún sin planteárselos, creyendo por ejemplo que no son racistas, o que el racismo institucional y la colonialidad son cosas del pasado.

Sin autorización judicial, entraron a su casa, la sometieron, le pusieron las esposas, le pegaron, le gritaron ¡gorda!, ¡puta!, ¡negra de mierda! y la amenazaron con quitarle a su hijo


El pasado 8 de agosto, casi una decena de coches patrulla de la Policía Local de Valencia llegaron a la sede del Centro Cultural y de Ocio Camerunés, espacio actualmente ubicado en la residencia de la guineana María Nieves Nfina Ondo y su marido, en el popular barrio de Benicalap. Lo que en principio debería haber sido una simple revisión administrativa, acabó convirtiéndose en un episodio de brutal agresión. Sin autorización judicial, entraron a su casa, la sometieron, le pusieron las esposas, le pegaron, le gritaron ¡gorda!, ¡puta!, ¡negra de mierda! y la amenazaron con quitarle a su hijo (ver vídeo ).

A raíz de este grave hecho fue creada la Asamblea Ciudadana contra el Racismo que agrupa a más de 60 colectivos de migrantes y de solidaridad con el objetivo de acompañar a Nieves Nfina y denunciar el racismo institucional sostenido por la Ley de Extranjería Española y la Directiva del Retorno Europea. Cuerpo legislativo que da sustento al sistema de control migratorio y neocolonial: explotación, redadas y persecución por color de piel, encierros en Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE), tortura, deportaciones, devoluciones en caliente, vuelos de la vergüenza, asesinatos (como los ocurridos en los hechos de Tarajal en 2014), etc.

A pesar de los testigos presenciales y de los vídeos que grabaron, la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia dió por zanjada la investigación interna sin asumir ninguna responsabilidad política, ni policial, por aquellos hechos. No sólo eso, Nieves Nfina recibió un citatorio para presentarse a declarar en el juzgado número 18 de la Ciudad de la Justicia de Valencia como imputada, ya que la Policía Local la acusa de “desacato a la autoridad”. Además, el “Ayuntamiento de izquierdas” ha ofrecido todo su apoyo político y jurídico para el proceso en su contra, convirtiéndola en doblemente culpable.

A Nieves Nfina apenas se le ha visibilizado, no sólo no se le apoya desde la izquierda blanca, la del gobierno del cambio: se le ataca
La realidad se impone y el doble rasero con el que se condenan los delitos de odio desde la izquierda blanca es inadmisible. Todo el arco parlamentario, medios de comunicación y sociedad en general se ha volcado en el apoyo a los líderes de izquierda ante las recientes agresiones fascistas. A Nieves Nfina apenas se le ha visibilizado, no sólo no se le apoya desde la izquierda blanca, la del gobierno del cambio: se le ataca. Como señaló uno de los más grandes pensadores del siglo XX, Iván Illich (1926-2002), “la corrupción de lo mejor, es lo peor”.

Toda izquierda que en el siglo XXI se precie, ha de trabajar por extirpar el racismo de sus corporaciones. Hacemos nuestras las palabras del alcalde Ribó al Delegado del Gobierno en el País Valencià, Juan Carlos Moragues, tras los ataques fascistas del 9/0: “que se tomen contra estas personas las medidas legales correspondientes, para que no se vuelva a producir nunca más una acción violenta de este tipo en nuestra ciudad”...“si es incapaz de ejercer sus responsabilidades habrá de abandonar sus funciones”.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#8020
8/2/2018 2:09

izquierda blanca no es izquierda. Es mierda!

0
0
#2334
3/11/2017 22:07

Unos comentarios demuestran la aceptación del racismo. Cuando hablan los " Blancos" es pura verdad y cuando hablan inmigrantes es lo contrario.
Un lástima estar en estas alturas en países supuesto democráticos.

1
1
#2303
3/11/2017 10:37

Yo vivo en la zona y en esa calle y, muy específicamente, en los 10 metros alrededor del centro camerunés (evitaré decir lo que hay dentro, puesto que no puedo verlo) hay DE TODO. A mí me han llamado racista en una conversación que ni siquiera estaba subida de tono por pedir simplemente que no hagan ruidos a la 1 y media de la mañana (ni caso). Y en el vídeo se ve claramente que la mujer está tirada en el suelo sin nadie sujetándola y cómo la levantan con todos los miramientos posibles.
Estáis haciendo el ridículo con esto. En serio.

1
2
#2410
5/11/2017 13:30

Ridículo es escribir, "evitaré decir lo que hay" pero "hay DE TODO", o remigadamente, "ni siquiera estaba subida de tono", y creer que tu testimonio de ventana es original, sin darte cuenta que solo sirve para
alimentar, como poco, la incomprensión.Cuando no, el odio de la forma mas cobarde y mezquina posible.

3
2
#2600
6/11/2017 17:06

http://valenciaplaza.com/benicalap-sigue-esperando

0
0
#2956
11/11/2017 22:24

¡¡Pues hombre!!, enlazar ese artículo para leer que pasan cosas...le servirá a usted para creer que está en el lado de los buenos, pero no para quienes queremos saber, por qué pasan.

0
0
#2298
3/11/2017 0:28

Los hechos a los que se refiere la noticia no están suficientemente probados sino que se limitan a recoger el testimonio de la persona detenida, lo mismo que el vídeo. No dudo que haya mucho racismo todavía en comportamientos sociales, políciales, políticos e institucionales; pero es importante fundarlo en pruebas y cotejar los hechos con las versiones de las partes.

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.