Racismo
Los vigilantes que dieron la paliza a un congoleño enviaron el vídeo “como signo de supremacía”

La filtración de un vídeo de las cámaras de seguridad del intercambiador de Avenida de América en Madrid muestra una práctica que SOS Racismo denuncia como frecuente: los malos tratos de vigilantes a migrantes y el riesgo que estos corren en espacios públicos.

El pasado 27 de julio a las 02:00 de la mañana no había gente en los andenes del Intercambiador de Avenida América (Madrid), pero los ojos de las cámaras de seguridad captaron lo que nadie hubiera registrado. Dos agentes de seguridad propinaban una brutal paliza a un joven congoleño, mientras arrastraban su cuerpo por las escaleras mecánicas. Un cuerpo que acabó inconsciente y tumbado en la cima de las escaleras, mientras los agentes se afanaban por eliminar las pruebas de la agresión recogiendo el cuerpo y las zapatillas de la víctima.

El vídeo, al que ha tenido acceso El Salto y que se filtró por un grupo de WhatsApp de vigilantes de seguridad, recoge la agresión al milímetro. Tal y como cuenta Pedro, vigilante de Metro, quien acompañó al joven congoleño el pasado jueves a poner una denuncia en la comisaría de Chamartín: “La violencia en esa zona es habitual, no es la primera vez que pasa”, explica Pedro. “El chico afirma que ya le han pegado tres veces”, añade.  La denuncia, a la que ha tenido acceso este medio, refiere que el vídeo trascendió en un grupo porque los agresores “cuando suelen hacer estas prácticas abusivas luego las envían a sus compañeros como signo de heroicidad y supremacía”.

Aquel día, la víctima, que vive en el Intercambiador y pasa las noches durmiendo en sus puertas, intentaba entrar al baño antes de que cerrara la estación. Tal y como se relata en la denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, cuando el joven se dirigía al servicio fue interceptado por los guardas de seguridad de la empresa GSI España, los cuales le agredieron “sin mediar palabra” indicándole que se fuera del lugar.

Así lo explica también Pedro, quien tuvo conocimiento del vídeo a través de un compañero de oficio y no dudo en acudir al lugar para buscar al chico. “Cuando vi la brutalidad, supe que tenía que ayudarle”, expresa. Tanto él como su compañero se pusieron manos a la obra y, cuando encontraron a la víctima este jueves, se dirigieron a comisaría donde tampoco fue fácil acceder.

“Al llegar a la comisaría nos dijo la policía que por qué iba a denunciar. Le dijimos que no sabía hablar español. Como no llevaba papeles le dijeron que no podía denunciar. Le indicaron que se fuera a su consulado y que consiguiera un pasaporte para denunciar. Cuando le enseñamos el vídeo, el policía accedió a poner la denuncia”, explica Pedro quien amenazó a los agentes con poner una hoja de reclamaciones si no accedían a tomar declaración al joven.

Tras la agresión de los dos agentes de seguridad, uno de los cuales ha sido despedido y el otro está siendo investigado, la víctima quedó tendida en la calle, sin recibir ningún tipo de ayuda. “El muchacho habla poco español. Si mi amigo no me llama, nadie lo hubiera ayudado. Esto pasó el viernes, y hasta el jueves no se ha podido ir a denunciar. A él no le han hecho caso, pidió que le ayudaran y nadie le quiso ayudar. Le sacaron arrastrando de la estación y nadie le ayudó. Está en situación de calle y nadie le llevó al médico”, concluye.

Desde SOS Racismo denuncian que las agresiones que la entidad viene documentando son “numerosas” y que “con frecuencia sirven para poner de relieve el racismo institucional y estructural”. “La brutalidad con la que uno de los vigilantes se ensaña con un joven congoleño, mientras su acompañante no desaprueba, sino que permite los golpes, es el claro ejemplo de cómo las vidas de los cuerpos no blancos se ven sometidos a un riesgo real y constante, en cualquier espacio público y a cualquier hora del día”, sentencian.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
#38470
19/8/2019 18:59

Bien por los vigilantes que auxiliaron al chico, la mayoría de este gremio son humanos y muy inteligentes como el 90% de los europeos.

0
0
#38117
9/8/2019 15:02

Que cobardes!

0
0
#38102
9/8/2019 0:13

esos son seguratas no VS

0
0
#37943
3/8/2019 1:42

Menos mal que aún queda gente con sensibilidad y solidaria

14
4
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.