Racismo
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de València en rechazo a una agresión racista sufrida por una niña el pasado 5 de enero

El ataque racista sufrido por una madre y su hija que recibieron los insultos de otra familia en la pista de hielo que instala el Consistorio durante las Navidades motivó una concentración de rechazo el pasado domingo
mani acto racista dia reyes valencia
Concentración frente al Ayuntamiento de València en repulsa por la agresión racista ocurrida el pasado 5 de enero Carlos Soledad

El pasado 5 de enero, horas antes de la cabalgata de reyes, una niña y su madre se encontraban en la pista de hielo de la Plaza del Ayuntamiento. Mientras la menor estaba disfrutando del patinaje otra niña se cayó al suelo, suceso que motivó a los padres de esta segunda niña a dirigirse a la menor con insultos racistas muy graves. La madre de la niña agredida ya ha puesto una denuncia por delito de odio que contará con el testimonio de varias personas que presenciaron los hechos. Como respuesta a la agresión, este domingo 9 de enero, en el mismo lugar de los hechos, fue convocada por la Federación Unión Africana de España, con el apoyo de varios colectivos de migrantes y de asociaciones solidarias, una concentración de protesta a la que acudieron más de un centenar de personas para mostrar su rechazo a este tipo de agresiones.

madre niña agresion racista valencia
La madre de la niña que sufrió una agresión racista el pasado 5 de enero, respondiendo a los medios de comunicación | Cedida por Federación Unión Africana España

Durante el acto, personas migrantes y activistas denunciaron las diferentes aristas del racismo sistémico en la educación, la sanidad, en los barrios, en las fronteras. Las organizadoras señalaron en su manifiesto que los insultos y las agresiones racistas “son parte de la cotidianidad como personas negras, africanas y afrodescendientes en el territorio español y no son actos aislados”. Además, explicaron que este racismo es el mismo que permite “redadas policiales por perfil étnico, construye Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) y discursos de odio en los medios de comunicación como por ejemplo con las supuestas crisis migratorias”.

Durante la concentración señalaron que este racismo es el mismo que permite “redadas policiales por perfil étnico, construye Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) y discursos de odio en los medios de comunicación como por ejemplo con las supuestas crisis migratorias”

Las y los manifestantes reivindicaron en la protesta una València “diversa, inclusiva, antirracista, feminista y pluriétnica”, además exigieron una ciudad segura para todas las personas “incluidas las comunidades negras y afrodescendientes”. Indicaron que viven en València y que “no nos vamos a ir”, que el racismo y la supremacía blanca “también son españolas y viven aquí en nuestros barrios”. Finalmente invitaron al público “a levantarse contra el odio, contra el racismo y la xenofobia” para invitar a ser “un ejemplo de inclusión, convivencia en paz, armonía, justicia y equidad para España y para el resto del mundo”.

La fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert, quien recientemente recurrió el archivo de la causa contra el líder del partido ultraderechista España 2000, tal como informó El Salto, recurso que no prosperó debido a que la Audiencia de València no consideró que llamar a “luchar contra la inmigración musulmana” es un delito de odio, asegura que estas denuncias de ataques racistas son “junto a la lgtbifobia, los delitos de odio más comunes porque también son los más fáciles de identifcar para los ciudadanos”.

Al terminar la concentración, las y los asistentes corearon “Valencia es y será la tumba del racismo” y la madre de la hija agredida cerró el evento dando las gracias por el apoyo y advirtiendo de que seguirá luchando: “no voy a permitir que insulten a mi hija por su color de piel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Racismo
Racismo Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez
Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.