Racismo
Denuncian a tres porteros de la discoteca Mya por agresión racista

La víctima solicita cinco años de cárcel para cada uno de los tres miembros del servicio de seguridad que perpetraron la agresión.
VictimaAgresionMya
El joven marroquí con la férula que necesitó para recuperarse de la agresión

Un joven marroquí denuncia haber sido víctima de una agresión racista por parte de los empleados de la discoteca MYA, situada en el entorno de la valenciana Ciutat de les Arts i les Ciències. Los hechos sucedieron el pasado 6 de marzo, y según ha relatado en el escrito judicial, fue obligado a abandonar el establecimiento sin que se produjera ningún incidente previo en el interior. La víctima explica que fue escoltado hasta el acceso de salida por seis empleados del local y que al llegar al acceso, le rodearon comenzando a propinarle empujones y toques hasta que uno de los porteros le propinó un puñetazo que le derribó y acabó por fracturarle la nariz.

El joven, que ha iniciado un procedimiento judicial, afirma que una vez en el suelo, los porteros continuarondándole patadas para posteriormente cogerlo de la pierna y los brazos y arrastrarlo hacia una rampa cercana, donde le dejaron tirado en el suelo. Unos minutos después, se aproximó a él otro de los porteros para arrancarle la pulsera de acceso a la zona VIP de la discoteca, propinándole un nuevo bofetón. Además denuncia que durante la agresión, los porteros se dirigían a él gritándole “moro de mierda, te mato”.

El joven marroquí denuncia que durante la agresión, los porteros se dirigían a él gritándole “moro de mierda, te mato”

A causa de esta agresión, la víctima sufrió una fractura de huesos propios de la nariz, así como hematomas en el cuello y muñeca. Además de necesitar la asistencia facultativa en urgencias, el denunciante necesitó tratamiento médico posterior, tardando más de un mes en recuperarse de sus heridas. Días después de la agresión, el joven acudió a València Acull y desde el Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación le han acompañado y orientado en todo el proceso de denuncia judicial.

HFS Salamandra, la empresa que gestiona la discoteca Mya, integrada en el complejo de la Ciutat de les Arts i les Ciències, trató de desacreditar la versión de la víctima, pero finalmente, el juzgado de instrucción nº 14 de València ha procesado a tres de sus vigilantesPor ello, se les considera autores de un delito de odio y el abogado ha solicitado que se aplique la agravante del artículo 22.4 del Código Penal, por haber cometido el delito por motivos racistas.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Them Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.