Racismo
Vox amenaza al PP con romper cinco Gobiernos regionales por el reparto de 300 menores migrantes

El acuerdo alcanzado entre las comunidades autónomas es calificado como “parche” por el propio PSOE, afecta a una mínima parte de los menores migrantes que ha llegado a Canarias este año y “va a tardar meses en ser efectivo”.
Debate de investidura Pedro Sánchez Abascal- 8
El líder de Vox, Santiago Abascal, en el debate de investidura de Pedro Sánchez. David F. Sabadell
11 jul 2024 13:10

El acuerdo alcanzado entre comunidades autónomas para repartirse 347 menores migrantes no acompañados ha llevado a la máxima tensión en los Ejecutivos regionales en los que el PP y Vox gobiernan en coalición. En una rueda de prensa posterior a la conferencia sectorial celebrada en Tenerife este 10 de julio, el líder de la formación ultraderechista, Santiago Abascal, ha acusado a los populares de romper los pactos del Gobierno que comparten en cinco autonomías y centenares de municipios. En un comunicado, los ultras daban por rotas las relaciones con el PP —una ruptura de la que culpan a los populares— y han convocado una reunión de su ejecutiva para acordar las próximas medidas a tomar. 

En la mañana de este 11 de julio, los representantes de Vox en el Gobierno murciano, entre ellos el vicepresidente regional, José Ángel Antelo, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, no han acudido a la reunión semanal del Consejo de Gobierno regional.

Infancia migrante
Fronteras Las niñas, niños y adolescentes que migran solos, en el centro del último pulso partidista
Junts, PP y Vox se resisten a la reforma de la Ley de Extranjería que propone el gobierno para regular el “reparto” territorial de las personas menores no acompañadas que llegan a Canarias.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, por su parte, ha calificado las declaraciones de Abascal y de la dirección de Vox de “irresponsables” y “desproporcionadas” ante el compromiso adquirido por las comunidades autónimas de acoger “entre 10 y 30 menores no acompañados”. Para Gamarra, la estrategia de Vox no es más que un “órdago”, una “excusa” y una “coartada”, cuando en realidad la formación ultra desea romper la alianza con el PP por otros motivos. “Manda bemoles que haya sido Vox el que haya roto con el PP y no el PP con Vox”, apuntaba el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, a la salida del Congreso.

Un parche

Pese al ruido generado, el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las comunidades para el reparto de 347 menores migrantes no acompañados ha sido visto como insuficiente incluso para el propio ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que llegó a calificarlo como un “parche”, un pacto que ofrece dar salida a apenas tres centenares de casos mientras que en a Canarias han llegado más de 6.000 menores en la misma situación en el último año, según sus propios datos. Y no se trata solo del número de afectados, sino también de los plazos de actuación, ya que este plan de reparto aprobado “va a tardar meses en ser efectivo”, según indicaba el propio ministro.

La reforma de la Ley de Extranjería debe pasar por el Congreso y contar con el voto favorable del PP, ya que los representantes de Junts ya han anunciado que no apoyarán la iniciativa

La solución, insiste Torres, pasa por la aprobación de una reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para que haya un procedimiento automático para repartir a los menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias, Ceuta y Melilla entre todo el territorio español y que está acogida sea obligatoria y no voluntaria, como hasta ahora. Esta iniciativa legislativa, rechazada en la reunión, debe pasar por el Congreso y contar con el voto favorable del PP, ya que los representantes de Junts han anunciado que no apoyarán esta reforma.

Desde el movimiento antirracista, han surgido voces que denuncian la “hipocresía” de este debate, en el que 347 migrantes han despertado mucha más controversia que los 1.769 menores migrantes que llegaron a España huyendo de la guerra de Ucrania. “No se les ven como 'menas' porque esa palabra es una descripción racial que sirve para criminalizar a los jóvenes racializados de barrios pobres”, sostenía el periodista y ex coordinador de Sos Racismo, Moha Gerehou en X/Twitter.

“La palabra mena es un ejemplo de manual sobre cómo el lenguaje moldea la realidad, en este caso con la ayuda indispensable del racismo”, escribía en redes el también periodista e histórico activista antifascista Miquel Ramos. “Las noticias colocan a los menores migrantes sólo en contextos de criminalidad, no de su exclusión”, añadía. 

La Plataforma de Organizaciones de Infancia pedía el pasado 5 de julio medidas urgentes para garantizar la protección de estos menores, hacinados en unas instalaciones saturadas en las islas Canarias, en donde la defensa de sus derechos no está asegurada. Esta plataforma, participada por más de 70 organizaciones, pide una reforma de la Ley de Extranjería que asegure un “fortalecimiento de los sistemas de protección de manera estructural”. 

Para asegurar que no se violan los derechos de estos migrantes, esta entidad defiende que se establezca “una presunción de minoría de edad y el beneficio de la duda a favor del niño y la niña en todo momento”, así como una atención letrada que garantice el cumplimiento de sus derechos.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.