Patrimonio cultural
As receitas caseiras de Sabaxáns: Bacallau ao forno

O bacallau no escenario gastronómico galego apareceu por unha tradición clerical mesturada coa precariedade xeralizada. Acompañounos a través do tempo e hoxe continúa sendo parte da nosa historia cada que o comemos.

Bacallau ao forno
Xornalista feminista
26 dic 2019 18:00

Déano-lo aguinaldo
anque sea pouco
un bo bacalao
e mais metá doutro,
de postres compota
e tamén castañas
boenas e bien grandes
un molete enteiro
e un queixo de Flandes.

Foi curioso descubrir que aquí en Galicia, do mesmo xeito que en México, o bacallau é tradicionalmente un dos pratos principais do menú das ceas de Noiteboa.

O motivo é xa coñecido: hai séculos a igrexa católica impuxo aos seus fregueses que se abstivesen de comer carne o 24 de decembro. E, de todos os peixes, o bacallau foi o elixido por razóns máis ben prácticas: abundaba, era barateiro e aguantaba bastante salgado sen botarse a perder.

Polo que teño escoitado, en Galicia, a maneira máis popular de preparalo nesta data é guisalo con coliflor, receita que tamén xurdiu do seu contexto. O repolo e a coliflor eran habituais nesa época do ano, é dicir, era o que estaba máis á man.

Aínda que non foi ata o Concilio Vaticano II en 1962 que a norma sobre comer carne desapareceu, o prato xa estaba tan arraigado na tradición que logrou conservarse ata o presente. 

Na casa de María tamén se come bacallau na Noiteboa, só que ela non o cociña con coliflor, como facía hai anos, senón ao forno sobre unha cama de patacas. 

Ao principio estrañoume. Na aldea na que vivo as tradicións séguense ao pé da letra. Sardiñas en San Xoán; bacallau en Nadal; rosquillas ou día da festa; os allos seméntanse a noite de ano vello, e a rosca dáse aos fillados nas pascuas. 

Agora ben, cando lle pregunto: “Onde aprendiches a receita?”, María non responde. Quizás xa non lembra. Pode que fose na época na que viviu en Madrid. Ou talvez ao longo dos anos que traballou como cociñeira dun bar preto de Vigo. 

Como sexa, ela non fica sen relacionalo cunha anécdota: “A min nunca me sentou ben a coliflor. Non me gusta moito. Pero sempre se facía así, ata que un día de Nadal o preparei e todos na familia se puxeron maus do estómago á maña seguinte. Foi a última vez que o comemos con coliflor. A min gústame moito deste xeito coas pataquiñas”.
Esta deliciosa receita de María, é unha indefectible opción para darlle unha volta ao bacallau nas ceas deste fin de ano.

BACALLAU AO FORNO CON PATACAS PANADEIRAS


INGREDIENTES:
2 Follas de bacallau previamente desalgado
8 – 10 patacas (dependendo do tamaño da bandexa na que se enforne o prato)
1 Cebola
3 Dentes de allo
A redor de 250 gr. de fariña
Aceite de oliva
Vinagre
Guindillas

PREPARACIÓN

Desalgar previamente o bacallau e cortalo en anacos de, aproximadamente, dez centímetros. Apartar. 

Pelar as patacas e cortalas en rodaxas moi finas (ao estilo panadeiro). Cortar do mesmo xeito a cebola e mesturar coas patacas.


Pasalas brevemente por aceite e sacalas xusto cando estean a cambiar lixeiramente a unha cor dourada. Non é necesario que fiquen ben cocidas.

Escorrer o exceso de aceite das patacas e esparexelas nunha bandexa. 


Quentar outra tixola con aceite limpo. Cortar dous dentes de allo á metade e botalos no aceite.

Mentres se quenta a tixola, colocar un pouco de fariña nun prato e pasar por ela os anacos de bacallau que se cortaron, e selalos no aceite. 

Pousar os anacos de peixe enriba da cama de patacas. 


Por último, nunha tixola, mesturar un pouco de aceite de oliva, vinagre, un dente de allo e guindilla ao gusto. Esperar a que este quente e botalo por riba do bacallau. 

Meter no forno ata que tanto as patacas como o peixe estean ben pasados.
Servir cun anaco de pan e acompañalo cun bo viño de casa.

Sobre o blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Sobre o blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.