Galicia
Medio rural Transformar o rural
Logo de case dous anos na rede, o blog Rehabitar o rural deseña un proxecto para tentar ampliar o espazo de enunciación.
Medio rural
DEREITOS Sen dereitos culturais
Notas sobre a realidade do panorama cultural que experimentan as comunidades labregas.
Medio rural
MACHISMO Machismo no rural: a viuvez
Para algunhas mulleres, a fin do matrimonio non sempre supuxo liberarse do seu opresor. Aínda ficaba a man opresora de toda a comunidade que a controlaba con punitivismo.
Culturas
Medio rural O loito como fenómeno comunitario
A longa tradición de xestión comunitaria da vida, que caracteriza aos espazos rurais, tamén inclúe a perda dun integrante da comunidade.
Culturas
MEDIO RURAL De volta ao pensamento máxico
Baixo o estigma de “atraso” e “ignorancia” a mirada urbana ten deslexitimado cosmogonías enteiras das poboacións rurais
Medio rural
MEDIO RURAL “Cottagecore” ou romantizar a vida no rural
Baixo o nome de “cottagecore” ou “slow-living”, as redes sociais énchense con imaxes dun rural bucólico que se afasta dunha visión real e crítica do que supón vivir nas zonas non urbanas.
Medio rural
MEDIO RURAL A aldea, territorio interxeracional
A estigmatización da mocidade e a intolerancia cara á terceira idade está a ser construída a partir de certas narrativas que dividen as poboacións.
Medio rural
Migración O rural como refuxio
Apuntamentos sobre as condicións e as posibilidades que o mundo labrego ofrece ás persoas migrantes en situación irregular.
Medio rural
Mediación de leitura A nosa Alexandría
Unha forma de imaxinar a forza das bibliotecas populares nos contextos rurais da Galiza.
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Medio rural
FEMINISMO A faciana rural do feminismo
As mulleres labregas non teñen os mesmos ideais nin os mesmos xeitos de organizarse, mais iso non quere dicir que non loirten contra a violencia machista.
Medio rural
COMUNIDAD A vida entre azueiras
As implicacións políticas dos rumores son evidentes: reafirman unha orden social.
Medio rural
Mobilidade Como rachar as ás da mocidade
A mobilidade é só a punta do iceberg da carencia de servizos básicos no rural que nos obriga a emigrar e que se mantén grazas á normalización da precariedade.
Capitalismo
Medio rural A vida rural como antítese do capital
Desde o seu inicio, o sistema capitalista está empeñado en desfacer a cosmogonía das comunidades rurais. Galiza foi, noutrora, un campo de resistencia, cuxos rastros aínda son visibles, mais quizabes non por moito tempo.
Movimiento vecinal
Medio rural Re-descubrir a política
Os procesos de xestión comunitaria da vida no campo están alí. As veces, sen darnos conta. Cales poden ser as súas posibilidades?
Medio rural
MOBILIDADE Os efectos dun sistema de mobilidade deficiente
As persoas maiores son as máis afectadas por un sistema de transporte que non as toma en conta, as reclúe e quítalles autonomía.
Medio rural
Medio rural Saír da norma: o rural fronte á diferenza
Nunha contorna que se caracteriza polo traballo práctico, que lugar ocupa o traballo intelectual? Fronte ó desafío que supón para a convivencia a diverxencia, como construír un diálogo?
Medio rural
Medio rural Medio século de explotación: lucrar coa precariedade
A desigualdade de oportunidades económicas no rural é unha inxutiza a que se enfrontan as comunidades locais e que leva afectando a varias xeracións. Que mudou desde hai sesenta anos até hoxe?
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.