Represión
Primera persona en ir a prisión por parar un desahucio al negarse a pagar la indemnización a un policía

Jorge Jiménez, del colectivo Distrito 14, fue condenado a siete meses y al pago de 1.200 euros de indemnización a un agente de policía nacional. 

Desahucio de Massiel en Villa de Vallecas
Imagen de la intervención policial durante el desahucio de Massiel en Villa de Valecas.
19 sep 2018 12:12

Jorge Jiménez, miembro del colectivo Distrito 14, podría ser la primera persona en entrar en prisión por intentar parar un desahucio, al negarse a pagar 1.200 euros de indemnización a un agente de la Policía Nacional, tras ser condenado por lesiones y atentado a la autoridad.

“Yo no pago porque no hice lo que el Policía dice y porque no le voy a pagar a un policía que se dedica a desahuciar familias”, afirma Jorge Jiménez a El Salto.

Jorge fue una de las personas que acudieron en enero de 2016 a intentar evitar el desahucio de Massiel y sus dos hijos menores de edad —uno de ellos un bebés— en la calle Congosto, en Villa de Vallecas. Allí, 50 personas formaron una cadena humana, frente a un dispositivo policial “desproporcionado”, según calificaron entonces desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Vallecas, que cifró hasta ocho patrullas y una veintena de agentes. “Después de quitarnos de forma violenta del portal, el policía que me acusa afirma que estaba ayudando a un hombre mayor a levantarse del suelo, al que previamente habían tirado, y que yo me acerqué, le miré a los ojos y le pisé la mano; es mentira”. Jorge recuerda que ese día no fue detenido. Pasaron dos días hasta que recibió una llamada de la Policía Nacional para que acudiera a declarar. “Yo me presenté voluntariamente porque me dijeron que, si no, irían a mi casa o a mi trabajo”, continúa.

La Policía le acusó de atentado a la autoridad y lesiones, cargos por los que fue juzgado en febrero de este año. Durante el juicio, Jorge explica que la perita forense no pudo asegurar que los hechos que se juzgaban estaban relacionados con las agresiones que presentaba el policía. También que, ninguno de los policías que fueron como testigos afirmó que viera los hechos presentados por la acusación.

En marzo salió la sentencia: siete meses de cárcel, una multa de un mes a tres euros diarios, y 1.237 euros en concepto de indemnización. La sentencia fue recurrida ante la Audiencia Provincial, que rechazó el recurso. Actualmente han interpuesto un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, pero no tienen muchas esperanzas en que prospere.

El próximo 25 de septiembre es el día fijado para que Jorge vaya a la sala de ejecutorias del juzgado para confirmar la ejecución de sentencia. Pero Jorge tiene claro que no va a pagar la indemnización. “Es algo que siempre he tenido claro”, reafirma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
#23237
20/9/2018 18:21

Critaturita, seguramente es la primera vez q esta personita ha tenido problemas con la ley. Pero se le olvida q estuvo opositando para policía, y que despues se cambio a bombero jejjeje. Anda q si se enteran tus “amigos” de estas cosas....

2
3
#23180
19/9/2018 16:46

Es una vergüenza que un hombre que está defendiendo a la gente que no le echen a la calle vaya a la cárcel y los corruptos siguen tan campantes en la calle esto es inaudito en qué país vivimos basta ya de tanta impunidad dónde está el Defensor del Pueblo donde están los derechos humanos esta gente se puede inventar cada cosa solo hay que fijarse tantos policías para pocos que están defendiendo el derecho a la vivienda no hay palabras que hagan algo ya

12
4
Indiganda
19/9/2018 15:05

¡Qué barbaridad! esto es una vergüenza. Y que dispositivo policial para poner a la gente en la calle y por luchar por una causa justa que nadie se quede sin techo. No he visto yo esta foto con esa entrega de la policía contra los ladrones de guante blanco que han robado nuestro dinero y lo tienen a su nombre en paraisos fiscales y nos han metido en esta crisis que nos condena a la precariedad laboral, nos quitan la sanidad para hacer negocio...etc.
Por qué no se emplean igual con Ignacio González, con Rodrigo Rato, Zaplana...e incluso con el propio Aznar que permitió la guerra de Iraq y es el único que no ha pedido perdón aún. O con el chorizo del rey y su tropa que mantenemos todas y todos de lujo...
Resistencia y lucha¡¡¡

13
3
#23168
19/9/2018 14:49

Ánimos, gracias y bendiciones Jorge!!

Qué vergüenza de policia!!

6
2
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.