Residuos
Horizonte 2030: la Comisión Europea quiere un 100% de envases reciclables
La nueva estrategia europea sobre plásticos, aprobada por la Comisión Europea, pretende revisar la actual directiva comunitaria relativa a envases y residuos con el fin de mejorar la eficiencia en el uso de recursos.

La Comisión Europea ha aprobado la primera estrategia europea sobre los plásticos, una iniciativa que pretende ayudar a la transición hacia una economía circular y eficiente en el uso de recursos y a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. La propuesta aprobada se presentará a lo largo de 2018 y con ella se pretende revisar la actual directiva europea relativa a envases y residuos plásticos.
La estrategia hace un llamamiento a la creación de reglamentaciones armonizadas para alcanzar un objetivo: que todos los envases de plástico del mercado de la UE sean reciclables para 2030 en un continente en el que cada año se generan 25 millones de toneladas de residuos plásticos pero menos del 30% se recoge para ser reciclado, según los datos que maneja la Comisión, una cifra que las ONG ambientales reducen considerablemente.
“Si no cambiamos el modo en que producimos y utilizamos los plásticos, en 2050 habrá más plástico que peces en el mar”, señalaba el vicepresidente primero y responsable de Desarrollo Sostenible de la Comisión, Frans Timmermans, quien abogaba por “impedir que los plásticos sigan llegando al agua y los alimentos, e incluso a nuestro organismo”.
El informe Plastics- The Facts 2016, elaborado por la patronal del sector, señala un incremento generalizado y global de la producción de plásticos. En 2016 se fabricaron en el mundo 233 millones de toneladas de estos materiales, 58 de ellas en Europa. Los datos de diferentes informes señalan que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico, principalmente productos de un solo uso, llegan a los mareas cada año.
Leer más: A España le gusta el plástico, adictos a los productos de un solo uso
La nueva estrategia pretende ayudar a reducir drásticamente los plásticos de un solo uso, además del presente en los equipos de pesca, determinando el ámbito de aplicación de las nuevas normativas de la UE que se propondrán en 2018.
Lo microplásticos también están en el punto de mira de la Comisión, para lo cual el organismo europeo quiere imponer etiquetas para los plásticos biodegradables y compostables, así como tomar medidas para restringir el uso de los microplásticos.
La iniciativa pretende además que el reciclaje sea rentable para las empresas. Las medidas recogidas en el acuerdo pretenden mejorar la reciclabilidad de los materiales usados en el mercado, así como incrementar la demanda de contenido de plásticos reciclados. Asimismo, recoge la instalación de plantas de reciclaje más grandes y la estandarización del sistema de la recogida separada y clasificación de los residuos.
Por último, la basura marina es también un punto clave de la estrategia, y con ella se quiere conseguir que los desechos generados en los buques o recogidos en el mar sean devueltos a tierra para su correcto tratamiento.
La propuesta aprobada por la Comisión se enmarca dentro de las iniciativas para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 y los Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!