Residuos
Horizonte 2030: la Comisión Europea quiere un 100% de envases reciclables

La nueva estrategia europea sobre plásticos, aprobada por la Comisión Europea, pretende revisar la actual directiva comunitaria relativa a envases y residuos con el fin de mejorar la eficiencia en el uso de recursos.

Ecoembes 1
17 ene 2018 12:09

La Comisión Europea ha aprobado la primera estrategia europea sobre los plásticos, una iniciativa que pretende ayudar a la transición hacia una economía circular y eficiente en el uso de recursos y a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. La propuesta aprobada se presentará a lo largo de 2018 y con ella se pretende revisar la actual directiva europea relativa a envases y residuos plásticos.

La estrategia hace un llamamiento a la creación de reglamentaciones armonizadas para alcanzar un objetivo: que todos los envases de plástico del mercado de la UE sean reciclables para 2030 en un continente en el que cada año se generan 25 millones de toneladas de residuos plásticos pero menos del 30% se recoge para ser reciclado, según los datos que maneja la Comisión, una cifra que las ONG ambientales reducen considerablemente.

“Si no cambiamos el modo en que producimos y utilizamos los plásticos, en 2050 habrá más plástico que peces en el mar”, señalaba el vicepresidente primero y responsable de Desarrollo Sostenible de la Comisión, Frans Timmermans, quien abogaba por “impedir que los plásticos sigan llegando al agua y los alimentos, e incluso a nuestro organismo”.

El informe Plastics- The Facts 2016, elaborado por la patronal del sector, señala un incremento generalizado y global de la producción de plásticos. En 2016 se fabricaron en el mundo 233 millones de toneladas de estos materiales, 58 de ellas en Europa. Los datos de diferentes informes señalan que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico, principalmente productos de un solo uso, llegan a los mareas cada año.

Leer más: A España le gusta el plástico, adictos a los productos de un solo uso

La nueva estrategia pretende ayudar a reducir drásticamente los plásticos de un solo uso, además del presente en los equipos de pesca, determinando el ámbito de aplicación de las nuevas normativas de la UE que se propondrán en 2018.

Lo microplásticos también están en el punto de mira de la Comisión, para lo cual el organismo europeo quiere imponer etiquetas para los plásticos biodegradables y compostables, así como tomar medidas para restringir el uso de los microplásticos.

La iniciativa pretende además que el reciclaje sea rentable para las empresas. Las medidas recogidas en el acuerdo pretenden mejorar la reciclabilidad de los materiales usados en el mercado, así como incrementar la demanda de contenido de plásticos reciclados. Asimismo, recoge la instalación de plantas de reciclaje más grandes y la estandarización del sistema de la recogida separada y clasificación de los residuos.

Por último, la basura marina es también un punto clave de la estrategia, y con ella se quiere conseguir que los desechos generados en los buques o recogidos en el mar sean devueltos a tierra para su correcto tratamiento.

La propuesta aprobada por la Comisión se enmarca dentro de las iniciativas para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 y los Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Infhidro
16/7/2018 9:32

Es una medida un poco extraña porque hoy todos los plásticos o casi el 100% son reciclables. Con lo cual la medida es atrasada, y el problema NO está en la reciclabilidad del envase sino en su mala disposición final. El PP es tan económico que la gente compra una botella de producto de limpieza , la consume y la tira en cualquier sitio. Si la retornara y se le diera algún incentivo económico esto no ocurriría, pero es muy complejo dar estos incentivos cuando el costo del envase es bajisimo. Ejemplo: si una botella de fabrica cuesta 0,15 centimos de euro, ¿cual seria el incentivo para su devolución?. Esto no ocurre con el PVA o o plásticohidrosoluble porque por ejemplo envasar un liquido con este sistema permite el rehuso de la botella y que el producto en sí sea mas economico.

0
0
#6869
17/1/2018 18:25

Aquí tenemos a los mayores contaminadores por plástico (Ecoembes) encargándose (forrándose) del "reciclaje". Se informo' muy bien sobre ello en El Salto.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.