Pensiones
Extremadura se volverá a movilizar este fin de semana por una pensiones dignas

Hay previstas manifestaciones y concentraciones en diferentes localidades. Mientras tanto, las plataformas de pensionistas de Extremadura siguen incansables con múltiples actividades

PensionistasExtremadura
Pensionistas de la Plataforma de Mérida
24 may 2018 22:00

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones junto a las distintas plataformas locales, entre ellas las de Extremadura, han convocado este sábado 26 de mayo en más de 100 localidades de toda España (en algunas localidades se ha variado esta fecha) manifestaciones o concentraciones bajo los lemas “La única garantía: Unidad, Presión, Constancia, ¡¡¡Movilización!!!” y ¡qué no te roben tu pensión, que no te roben tu futuro!


Los convocantes consideran que las modificaciones en materia de pensiones que plantean los Presupuestos Generales del Estado son exclusivamente electoralistas, y no son un remedio a largo plazo, sino un parche que no soluciona el problema de las pensiones. De este modo, piden una reforma integral a largo plazo. Valoran además, que “acaban de aprobarse los Presupuestos Generales del Estado gracias al voto del PP, Cs y PNV, presupuestos que nos han robado la posibilidad de la subida de las pensiones a largo plazo por IPC, presupuestos que no ayudan a largo plazo a las pensiones ni al sistema de Seguridad Social”.

Los convocantes consideran que las modificaciones en materia de pensiones que plantean los Presupuestos Generales del Estado son exclusivamente electoralistas


En Extremadura, las concentraciones y manifestaciones tendrá lugar el 24 de mayo en Jaraíz de la Vera a las 12:00 horas en la Plaza de Santa Ana, el día 25 mayo en Mérida a las 19:30 horas en la Plaza de España y en Plasencia a las 19:30 horas en la Plaza Mayor y ya el día 26 de mayo en Badajoz a las 11:00 horas la manifestación inicia en Plaza de España, a las 12:00 horas en Navalmoral de la Mata (Plaza de España), en Hervás (Plaza de la Corredera) y en Almendralejo (con inicio en Avenida de la Paz, Arturo Suárez a Parque de Espronceda) y ya a las 12:30 en Arroyo de la Luz (Plaza de la Constitución) y por último en Guareña a las 19:30 horas en la Plaza de España.


El “Colectivo en defensa de unas pensiones dignas” de Plasencia anima a acudir a la concentración de la siguiente manera: “No solo a los jubiladas, también a los maduritos, a los más jóvenes, a las amas de casa, incluso a los que se sienten casta, lo que te desprecian cuando les das una octavilla, a todos nos afecta y mucho el perverso juego de las pensiones por parte del imperio financiero. No dejéis de asistir a la concentración, es un pequeño esfuerzo en busca de un beneficio para todos”.


ACTIVIDADES DE LAS PLATAFORMAS EN EXTREMADURA

Mientras tanto, las diferentes plataformas y colectivos por pensiones públicas dignas en Extremadura continúan su intensa actividad de difusión, autoorganización y movilización. Se realizan asambleas periódicas y abiertas con una buena afluencia de personas interesadas, labores de difusión, visita de pueblos, pegada de carteles, charlas, asesoramiento, funciones de coordinación entre las diferentes plataformas existentes en Extremadura y con otros territorios, instalación de mesas informativas en las calles...

todos los lunes en la plaza de España, en la salida de la calle Santa Eulalia, entre las 12:00 y las 13:00 horas, un “punto de encuentro”, que consiste en una mesa con la información disponible en cada momento


Así, por ejemplo, la “Plataforma de Mérida en Defensa del Sistema Público de Pensiones” instala todos los lunes en la plaza de España, en la salida de la calle Santa Eulalia, entre las 12:00 y las 13:00 horas, un “punto de encuentro”, que consiste en una mesa con la información disponible en cada momento donde se charla y comparte sobre ideas, dudas o preocupaciones relacionadas con el tema de pensiones. Declaran que “ha pasado mucha gente interesada en informarse” y recuerdan “que el problema de las pensiones no está resuelto, ni en las actuales ni para las futuras”.


Del mismo modo, el “Colectivo en defensa de unas pensiones dignas” de Plasencia coloca todos los martes por la mañana una mesa informativa en la Plaza Mayor. En la del pasado martes, entre otras cuestiones, estuvieron informando y convocando a la concentración del viernes 25.
Por su parte, la Plataforma de Hervás por las Pensiones Públicas también instalas mesas informativas en la calle, aunque se han quejado de las trabas que están sufriendo ya que la Residencia de Mayores llamó a la Policía Municipal para que la quitaran de su pared la pancarta que habían colocado y del cambio de actitud por parte el Hogar de Pensionista por la que ahora la Plataforma no se siente bien recibida y le pone trabas. Por otro lado, esta misma plataforma se han recorrido los pueblos del Ambroz colocando carteles informativos y dando difusión a las asambleas y concentración.

Arquivado en: Extremadura Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Argentina
Argentina Diez años de Ni Una Menos, el movimiento que desbordó el feminismo para hacerlo enorme
El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva. Hoy, se enfrenta a las políticas reaccionarias de Milei.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
#17084
25/5/2018 8:31

Más localidades en Extremadura que se unen a estas convocatorias: en Llerena el 26 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza de España y tb la habrá en Cáceres

2
0
#17076
25/5/2018 0:04

Muy grande el esfuerzo, tesón y movilización de nuestros mayores en Extremadura. Ánimo en vuestra lucha que es la lucha de todos x unas pensiones dignas

2
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.