Industria farmacéutica
La Junta de Extremadura dice no tener “conocimiento oficial” sobre una extracción de datos de la sanidad pública

A raíz de las declaraciones realizadas a 'El Salto' por un extrabajador de Boehringer que ha denunciado una extracción de datos de la sanidad pública a esta farmacéutica, el consejero de Sanidad de Extremadura, ante una pregunta de Podemos, afirmó que "no tienen conocimiento oficial" de esta denuncia, que se realizó en marzo. 
Boehringer
La empresa farmacéutica está denunciada por extracción y utilización de datos de pacientes de la sanidad pública.

Tras un artículo publicado el lunes en El Salto, en el que por primera vez Rafael Fernández, extrabajador de la farmacéutica Boehringer Ingelheim, hablaba con un medio para relatar su denuncia sobre una supuesta extracción de datos sistemática de la sanidad pública de Andalucía y Extremadura para beneficio de la farmacéutica, la Junta de Extremadura ha tenido que responder a una pregunta relativa a estos hechos en el Parlamento autonómico. 

A raíz de la publicación de este artículo, el jueves 11 de enero el diputado autonómico de Podemos Obed Santos formuló una pregunta ante el pleno de la Asamblea de Extremadura sobre "qué medidas ha tomado la Junta ante la denuncia por la presunta extracción y uso de datos de pacientes y documentos internos de la sanidad pública de Extremadura por parte de la farmacéutica Boheringer Ingelheim".

Ante este pregunta, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, respondió que “la Junta no tiene conocimiento oficial de tal denuncia ni de ningún juzgado que nos haya solicitado información al respecto”. Sin embargo, sí afirmó que "nos han llegado esas cartas advirtiéndonos de esta situación" y aseguró que de estos hechos solo tienen conocimiento "vía prensa y vía cartas". 

El consejero de Sanidad extremeño también afirmó que "una vez que tengamos el requerimiento de un juzgado y de la Agencia de Protección de Datos nosotros estaremos a disposición; mientras tanto aplicaremos todas las medidas de seguridad de nivel alto que venimos aplicando sistemáticamente".

Ante esta respuesta, el parlamentario de Podemos afirmó que "se deben tomar medidas de investigación desde ya. Investigar sobre unos hechos no tiene por qué hacerse porque lo pida un juez, sino porque hay sospechas de que se está haciendo una práctica que no es correcta por parte de la industria farmacéutica".

En las declaraciones publicadas por este medio el lunes 8 de enero, Rafael Fernández, que denuncia acoso por parte de la farmacéutica después de haber denunciado estos hechos, afirmaba que “esto está comunicado a Farmaindustria, a la Fiscalía, a la Agencia de Protección de Datos, a la propia empresa, a la dirección corporativa de la empresa en Alemania y a los Servicios de Salud de Andalucía y Extremadura”. De hecho, la primera denuncia de este trabajador, que permanecía entonces en el anonimato, se hizo pública en marzo de 2017.

Además, según denunciaba Fernández, cuando la Agencia Española de Protección de Datos ha pedido información a los servicios de salud de Andalucía y Extremadura, “ellos dicen que no saben nada, pero estos dos servicios son los responsables de la custodia de esos datos, y por lo tanto hay responsabilidad. Decir que no tienen nada que ver me parece una manera torticera de quitarse de en medio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Justicia
Transparencia Un fallo judicial aporta más intriga a la reelección de Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea
El TJUE determina que la alta instancia comunitaria no veló por los derechos ciudadanos a la transparencia al ocultar demasiada información sobre los contratos con las farmacéuticas para obtener vacunas contra el covid-19.
#6642
14/1/2018 21:10

Critican la irresponsabilidad de Vergeles ante la denuncia de mal uso de datos
http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2710685

0
0
#6385
12/1/2018 21:13

¿Qué se va a esperar de un Consejero tan querido y mimado por el sector de las farmacéuticas?

El titular extremeño de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha sido premiado en la categoría de "Mejor Consejero" dentro de los Premios a la Administración Sanitaria, organizados por el grupo editorial Sanitaria 2000, editora de Redacción Médica.
http://www.hoy.es/extremadura/vergeles-mejor-consejero-20170701133053-nt.html

Gran éxito de CF en sus Premios a las Mejores Iniciativas de la Farmacia
Más de 600 representantes del sector farmacéutico acudieron a un acto presidido por el secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, los consejeros de Sanidad de Madrid y Extremadura, Jesús Sánchez Martos y José María Vergeles, y responsables políticos de otras autonomías.
http://www.correofarmaceutico.com/2017/03/14/al-dia/salud-publica/gran-exito-de-cf-en-sus-premios-a-las-mejores-iniciativas-de-la-farmacia

4
0
#6381
12/1/2018 19:54

Qué cara tiene el Consejero, un escándalo de esta envergadura, que el fiscal y la agencia de protección de datos ven indicios de delito, y ha llegado incluso a instancias europeas, y dice que no tiene conocimiento.
A qué espera para abrir una investigación interna y depurar responsabilidades? Cuantos medicamentos se han prescrito de esa multinacional por presiones o irregularidades?

4
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.