Pensiones
Las Plataformas de pensionistas de Extremadura llaman a movilizarse el 16 de abril

Las movilizaciones se enmarcan dentro de la Jornada de Lucha Estatal por las Pensiones Públicas y de rechazo al Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales.

Concentración frente al Congreso para exigir pensiones dignas.
Concentración frente al Congreso para exigir pensiones dignas, el 22 de febrero de 2018. María Concepción Cebolla

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, junto a los colectivos y plataformas de pensionistas de Extremadura, han convocado concentraciones ante los ayuntamientos el próximo 16 de abril. En nuestra Comunidad, a día de hoy están previstas concentraciones a las 12h en Badajoz (Plaza España), en Cáceres (Plaza Mayor), en Mérida (Plaza España), en Plasencia (Plaza Mayor), en Zafra (Plaza de Pilar Redondo) y en Llerena (Plaza del Ayuntamiento), a las 18h en Jaraíz de la Vera (Plaza Santana), a las 18:30h en Hervás (plaza del Ayuntamiento) y a las 20h en Navalmoral de la Mata (Plaza España).

“La Unión Europea apuesta claramente por un empobrecimiento del Sistema Público de Pensiones en favor de los planes privados, que favorecerán a la población de mayor poder adquisitivo”

La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema de Pensiones, mediante un comunicado, hace un llamamiento a la ciudadanía para ese día 16 de abril “aprovechando la muy probable presentación en la Comisión Europea el próximo mes de julio del Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales, en forma de Reglamento, lo cual implica el obligado cumplimiento para los Estados miembros, entre ellos España”. Este Producto, según manifiestan, “conllevaría un aumento de la desgravación fiscal y una promoción por parte de los Estados de los planes de pensiones individuales, lo que choca frontalmente con el mantenimiento del Sistema Público de Pensiones”.

De acuerdo con esta organización, “la Unión Europea apuesta claramente por un empobrecimiento del Sistema Público de Pensiones en favor de los planes privados, que favorecerán a la población de mayor poder adquisitivo“.

La Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Mérida y Comarca ha anunciado la presentación de la moción para su estudio en el Pleno Municipal de Mérida

Por otro lado, van a presentar en todos los ayuntamiento donde hay representación de las plataformas de pensionistas una moción para que estos rechacen el referido Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales. La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema de Pensiones Públicas ha publicado el modelo de moción para presentar en los ayuntamientos. 

Por su parte, la Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Mérida y Comarca ha anunciado la presentación de la moción para su estudio en el Pleno Municipal de Mérida para que los respectivos partidos políticos con representación municipal se posicionen al respecto, así como una solicitud de reunión con el alcalde de Mérida.

Asimismo, una vez analizada por esta plataforma la propuesta sobre los cambios y acuerdos en las pensiones públicas realizada por el Ministro de Hacienda el 27 de marzo de 2018, expresan su “más profunda decepción ante dicha propuesta” y entienden “que no se ha escuchado la demanda social alta y clara expresada sobre la situación de los pensionistas en este país”.

Si bien las protestas de los jubilados extremeños han tenido un alcance menor a las del resto del país, las convocatorias de este 16 de abril parecen revertir esa situación, apuntando al despertar de una parte especialmente significativa de la sociedad civil extremeña.

A consecuencia de ello, han anunciado que seguirán “luchando por nuestras reivindicaciones básicas de subidas de pensiones según el IPC, rechazo total de la miserable subida del 0,25%, rechazo del Factor de Sostenibilidad cuya entrada en vigor el 1 de enero de 2019 supone una pérdida en nuestras pensiones. Recoger las pensiones como un derecho constitucional. Restablecimiento de la jubilación ordinaria a los 65 años. Pensión mínima igual al SMI. Rechazo al copago farmacéutico. Desaparición de la brecha de género”.

La convocatoria se inscribe en el contexto de las movilizaciones que están teniendo lugar en todo el Estado desde el pasado 15 de enero, cuando los colectivos de pensionistas de Bilbao salieron a la calle por primera vez para protestar contra la perdida de poder adquisitivo que representaba la subida del 0,25% aplicada para el año 2018. Si bien las protestas de los jubilados extremeños han tenido un alcance menor a las del resto del país, las convocatorias de este 16 de abril parecen revertir esa situación, apuntando al despertar de una parte especialmente significativa de la sociedad civil extremeña.   

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
Carmen Ferrera
19/4/2018 17:43

La plataforma de Badajoz tiene alguna web para poder seguir sus convocatorias y poder asistir???. No logró enterarme de sus movilizaciones...

0
0
#14003
17/4/2018 18:58

¿Alguien podría hacer el favor de proporcionar alguna forma de contacto con estas asociaciones?

0
0
Adelina
14/4/2018 8:59

También hay, en Vca. Barros, Fuente del Maestre, Arroyo de la Luz, Georgia uareña,.

1
0
#13409
12/4/2018 15:03

La asociación local en defensa del sistema público de pensiones de Almendralejo también se suma a la movilizacón del 16 de abril, a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento

2
0
#13395
12/4/2018 11:43

¡El 16 de abril todos y todas a la calle a apoyar a nuestros pensionistas!

6
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?