Pensiones
Las Plataformas de pensionistas de Extremadura llaman a movilizarse el 16 de abril

Las movilizaciones se enmarcan dentro de la Jornada de Lucha Estatal por las Pensiones Públicas y de rechazo al Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales.

Concentración frente al Congreso para exigir pensiones dignas.
Concentración frente al Congreso para exigir pensiones dignas, el 22 de febrero de 2018. María Concepción Cebolla

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, junto a los colectivos y plataformas de pensionistas de Extremadura, han convocado concentraciones ante los ayuntamientos el próximo 16 de abril. En nuestra Comunidad, a día de hoy están previstas concentraciones a las 12h en Badajoz (Plaza España), en Cáceres (Plaza Mayor), en Mérida (Plaza España), en Plasencia (Plaza Mayor), en Zafra (Plaza de Pilar Redondo) y en Llerena (Plaza del Ayuntamiento), a las 18h en Jaraíz de la Vera (Plaza Santana), a las 18:30h en Hervás (plaza del Ayuntamiento) y a las 20h en Navalmoral de la Mata (Plaza España).

“La Unión Europea apuesta claramente por un empobrecimiento del Sistema Público de Pensiones en favor de los planes privados, que favorecerán a la población de mayor poder adquisitivo”

La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema de Pensiones, mediante un comunicado, hace un llamamiento a la ciudadanía para ese día 16 de abril “aprovechando la muy probable presentación en la Comisión Europea el próximo mes de julio del Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales, en forma de Reglamento, lo cual implica el obligado cumplimiento para los Estados miembros, entre ellos España”. Este Producto, según manifiestan, “conllevaría un aumento de la desgravación fiscal y una promoción por parte de los Estados de los planes de pensiones individuales, lo que choca frontalmente con el mantenimiento del Sistema Público de Pensiones”.

De acuerdo con esta organización, “la Unión Europea apuesta claramente por un empobrecimiento del Sistema Público de Pensiones en favor de los planes privados, que favorecerán a la población de mayor poder adquisitivo“.

La Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Mérida y Comarca ha anunciado la presentación de la moción para su estudio en el Pleno Municipal de Mérida

Por otro lado, van a presentar en todos los ayuntamiento donde hay representación de las plataformas de pensionistas una moción para que estos rechacen el referido Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales. La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema de Pensiones Públicas ha publicado el modelo de moción para presentar en los ayuntamientos. 

Por su parte, la Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Mérida y Comarca ha anunciado la presentación de la moción para su estudio en el Pleno Municipal de Mérida para que los respectivos partidos políticos con representación municipal se posicionen al respecto, así como una solicitud de reunión con el alcalde de Mérida.

Asimismo, una vez analizada por esta plataforma la propuesta sobre los cambios y acuerdos en las pensiones públicas realizada por el Ministro de Hacienda el 27 de marzo de 2018, expresan su “más profunda decepción ante dicha propuesta” y entienden “que no se ha escuchado la demanda social alta y clara expresada sobre la situación de los pensionistas en este país”.

Si bien las protestas de los jubilados extremeños han tenido un alcance menor a las del resto del país, las convocatorias de este 16 de abril parecen revertir esa situación, apuntando al despertar de una parte especialmente significativa de la sociedad civil extremeña.

A consecuencia de ello, han anunciado que seguirán “luchando por nuestras reivindicaciones básicas de subidas de pensiones según el IPC, rechazo total de la miserable subida del 0,25%, rechazo del Factor de Sostenibilidad cuya entrada en vigor el 1 de enero de 2019 supone una pérdida en nuestras pensiones. Recoger las pensiones como un derecho constitucional. Restablecimiento de la jubilación ordinaria a los 65 años. Pensión mínima igual al SMI. Rechazo al copago farmacéutico. Desaparición de la brecha de género”.

La convocatoria se inscribe en el contexto de las movilizaciones que están teniendo lugar en todo el Estado desde el pasado 15 de enero, cuando los colectivos de pensionistas de Bilbao salieron a la calle por primera vez para protestar contra la perdida de poder adquisitivo que representaba la subida del 0,25% aplicada para el año 2018. Si bien las protestas de los jubilados extremeños han tenido un alcance menor a las del resto del país, las convocatorias de este 16 de abril parecen revertir esa situación, apuntando al despertar de una parte especialmente significativa de la sociedad civil extremeña.   

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Argentina
Argentina Diez años de Ni Una Menos, el movimiento que desbordó el feminismo para hacerlo enorme
El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva. Hoy, se enfrenta a las políticas reaccionarias de Milei.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Carmen Ferrera
19/4/2018 17:43

La plataforma de Badajoz tiene alguna web para poder seguir sus convocatorias y poder asistir???. No logró enterarme de sus movilizaciones...

0
0
#14003
17/4/2018 18:58

¿Alguien podría hacer el favor de proporcionar alguna forma de contacto con estas asociaciones?

0
0
Adelina
14/4/2018 8:59

También hay, en Vca. Barros, Fuente del Maestre, Arroyo de la Luz, Georgia uareña,.

1
0
#13409
12/4/2018 15:03

La asociación local en defensa del sistema público de pensiones de Almendralejo también se suma a la movilizacón del 16 de abril, a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento

2
0
#13395
12/4/2018 11:43

¡El 16 de abril todos y todas a la calle a apoyar a nuestros pensionistas!

6
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.