Pensiones
Las Plataformas de pensionistas de Extremadura llaman a movilizarse el 16 de abril

Las movilizaciones se enmarcan dentro de la Jornada de Lucha Estatal por las Pensiones Públicas y de rechazo al Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales.

Concentración frente al Congreso para exigir pensiones dignas.
Concentración frente al Congreso para exigir pensiones dignas, el 22 de febrero de 2018. María Concepción Cebolla

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, junto a los colectivos y plataformas de pensionistas de Extremadura, han convocado concentraciones ante los ayuntamientos el próximo 16 de abril. En nuestra Comunidad, a día de hoy están previstas concentraciones a las 12h en Badajoz (Plaza España), en Cáceres (Plaza Mayor), en Mérida (Plaza España), en Plasencia (Plaza Mayor), en Zafra (Plaza de Pilar Redondo) y en Llerena (Plaza del Ayuntamiento), a las 18h en Jaraíz de la Vera (Plaza Santana), a las 18:30h en Hervás (plaza del Ayuntamiento) y a las 20h en Navalmoral de la Mata (Plaza España).

“La Unión Europea apuesta claramente por un empobrecimiento del Sistema Público de Pensiones en favor de los planes privados, que favorecerán a la población de mayor poder adquisitivo”

La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema de Pensiones, mediante un comunicado, hace un llamamiento a la ciudadanía para ese día 16 de abril “aprovechando la muy probable presentación en la Comisión Europea el próximo mes de julio del Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales, en forma de Reglamento, lo cual implica el obligado cumplimiento para los Estados miembros, entre ellos España”. Este Producto, según manifiestan, “conllevaría un aumento de la desgravación fiscal y una promoción por parte de los Estados de los planes de pensiones individuales, lo que choca frontalmente con el mantenimiento del Sistema Público de Pensiones”.

De acuerdo con esta organización, “la Unión Europea apuesta claramente por un empobrecimiento del Sistema Público de Pensiones en favor de los planes privados, que favorecerán a la población de mayor poder adquisitivo“.

La Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Mérida y Comarca ha anunciado la presentación de la moción para su estudio en el Pleno Municipal de Mérida

Por otro lado, van a presentar en todos los ayuntamiento donde hay representación de las plataformas de pensionistas una moción para que estos rechacen el referido Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales. La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema de Pensiones Públicas ha publicado el modelo de moción para presentar en los ayuntamientos. 

Por su parte, la Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Mérida y Comarca ha anunciado la presentación de la moción para su estudio en el Pleno Municipal de Mérida para que los respectivos partidos políticos con representación municipal se posicionen al respecto, así como una solicitud de reunión con el alcalde de Mérida.

Asimismo, una vez analizada por esta plataforma la propuesta sobre los cambios y acuerdos en las pensiones públicas realizada por el Ministro de Hacienda el 27 de marzo de 2018, expresan su “más profunda decepción ante dicha propuesta” y entienden “que no se ha escuchado la demanda social alta y clara expresada sobre la situación de los pensionistas en este país”.

Si bien las protestas de los jubilados extremeños han tenido un alcance menor a las del resto del país, las convocatorias de este 16 de abril parecen revertir esa situación, apuntando al despertar de una parte especialmente significativa de la sociedad civil extremeña.

A consecuencia de ello, han anunciado que seguirán “luchando por nuestras reivindicaciones básicas de subidas de pensiones según el IPC, rechazo total de la miserable subida del 0,25%, rechazo del Factor de Sostenibilidad cuya entrada en vigor el 1 de enero de 2019 supone una pérdida en nuestras pensiones. Recoger las pensiones como un derecho constitucional. Restablecimiento de la jubilación ordinaria a los 65 años. Pensión mínima igual al SMI. Rechazo al copago farmacéutico. Desaparición de la brecha de género”.

La convocatoria se inscribe en el contexto de las movilizaciones que están teniendo lugar en todo el Estado desde el pasado 15 de enero, cuando los colectivos de pensionistas de Bilbao salieron a la calle por primera vez para protestar contra la perdida de poder adquisitivo que representaba la subida del 0,25% aplicada para el año 2018. Si bien las protestas de los jubilados extremeños han tenido un alcance menor a las del resto del país, las convocatorias de este 16 de abril parecen revertir esa situación, apuntando al despertar de una parte especialmente significativa de la sociedad civil extremeña.   

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Carmen Ferrera
19/4/2018 17:43

La plataforma de Badajoz tiene alguna web para poder seguir sus convocatorias y poder asistir???. No logró enterarme de sus movilizaciones...

0
0
#14003
17/4/2018 18:58

¿Alguien podría hacer el favor de proporcionar alguna forma de contacto con estas asociaciones?

0
0
Adelina
14/4/2018 8:59

También hay, en Vca. Barros, Fuente del Maestre, Arroyo de la Luz, Georgia uareña,.

1
0
#13409
12/4/2018 15:03

La asociación local en defensa del sistema público de pensiones de Almendralejo también se suma a la movilizacón del 16 de abril, a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento

2
0
#13395
12/4/2018 11:43

¡El 16 de abril todos y todas a la calle a apoyar a nuestros pensionistas!

6
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.