Comunicación
Primer Encuentro de la Red de Comunicación Social de Extremadura

El pasado sábado, en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, convocada por la Asociación Extremeña de Comunicación Social (AECOS), se dieron cita las personas involucradas en los proyectos desarrollados por dicha asociación.

Encuentro Red Comunicación Social de Extremadura
El Centro Cultural Alcazaba de Mérida acoge el encuentro de AECOS. Mario Cano
7 may 2018 09:54

Sobre las 10:00 de la mañana, el Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el Director de la AEXCID, José Ángel Calle Suárez, inauguraron el acto. La Agencia de Cooperación Internacional extremeña ha sido la entidad responsable de la financiación del proyecto de Educación para el Desarrollo que AECOS mantuvo en la región el pasado año en diez municipios de ambas provincias, dinamizando las radios municipales.

Tras una sesión de trabajo grupal llevada a cabo por el Colectivo CALA, tuvo lugar una mesa redonda dirigida por la periodista extremeña Carmen Hernández Mancha, por la que pasaron tanto responsables de varios de los proyectos municipales, como miembros de AECOS.

La Agencia de Cooperación Internacional extremeña ha sido la entidad responsable de la financiación del proyecto de Educación para el Desarrollo que AECOS mantuvo el pasado año en diez municipios de ambas provincias

Durante el coloquio entre la mesa y el público asistente, se confirmó la necesidad de llevar a cabo el objetivo de este encuentro: formalizar la existencia de una red de comunicación social en la región, integrada por las radios municipales, y el fortalecimiento de estas mediante el reconocimiento de su función social. Entre otros temas, uno que preocupaba a los y las asistentes al acto, y en el que veían que las radios municipales podían ejercer una importante función, es en el del arraigo de la población. 

La tarde se dedicó a tres microtalleres enfocados a la sostenibilidad, el feminismo y las migraciones, llevados a cabo por Carmen Hernández Mancha, Inma Ramos (P. Nitas) y Alberto Senante (Comunicación CEAR). Se cerró con las conclusiones, y de ellas conversamos con Sandra Chaparro, miembro de AECOS, que se mostró muy satisfecha con el desarrollo del encuentro y con la asistencia.

En cuanto a la historia de la iniciativa, nos dijo que “en 2016 se presenta el proyecto y empieza a ejecutarse en el 2017 en seis poblaciones extremeñas, con un periodo de formación en las distintas localidades que luego acababa con el Día de la radio, que es la puesta en común de las actividades realizadas. Una vez terminado en esas poblaciones, vieron cómo podían crecer con ese proyecto, y en el 2018 acogieron cuatro poblaciones nuevas, pero no se perdió el contacto con las poblaciones iniciales.”

Se trata de entender la radio como medio de difusión de una realidad que intentamos ver y visualizar en nuestras poblaciones: los derechos humanos, el tema de género, migración, sostenibilidad...

Por último, le preguntamos sobre la finalidad del proyecto y de la propia red: “Se trata de entender la radio como medio de difusión de una realidad que intentamos ver y visualizar en nuestras poblaciones: los derechos humanos, el tema de género, migración, sostenibilidad, que son los que estamos trabajando aquí hoy. Se trataba de ver cómo podíamos unificar el desarrollo de las radios con la idea de formar una red entre esas poblaciones creando una red de comunicación social extremeña. Y hoy estamos plantando la semilla de esa red, en un terreno fértil, porque queda claro el interés con su presencia aquí de las personas que han participado desde puntos tan lejanos”.

Ciertamente, ya que en la sala había presencia de poblaciones como Jarandilla de la Vera, Carcaboso, Miajadas, Guareña, Alange, Zafra y Oliva de la Frontera. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
#15668
7/5/2018 12:35

Impresionante la labor que está haciendo mucha gente de manera voluntaria y altruista en las radios municipales. Enhorabuena por vuestra labor!

3
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.