Ocupación israelí
Palestina: palabras e imágenes contra el genocidio

El Salto organiza este jueves 25 de enero, junto a La Parcería y BDS Madrid, un acto para desmontar y denunciar la narrativa sionista que invisibiliza la masacre en la Franja de Gaza.
18 ene 2024 19:30

En El Salto no pretendemos ser objetivos: nuestro corazón está con Palestina. A denunciar la masacre que sufre su pueblo estamos dedicando numerosos recursos, humanos y económicos, que se traducen en una cobertura que va más allá de lo estrictamente periodístico

Así, este jueves 25 de enero a las 19:30 horas, organizamos junto a La Parcería y BDS Madrid el evento “Palestina: palabras e imágenes contra el genocidio” en el que, entre otras cosas, presentaremos nuestra revista #73 junto a una versión ampliada del libro de estilo “Informar sobre Palestina” de El Salto.

Que la capacidad de frenar a la ultraderecha y al capitalismo pasan por la comunicación y el pensamiento crítico, lo demuestran situaciones y discursos mediáticos como los que actualmente está asumiendo la gran mayoría de la prensa occidental, medios españoles incluidos, para justificar la actuación del Estado de Israel. Para justificar lo que es injustificable desde hace 75 años.

Contra su violencia física y verbal, unimos nuestras palabras e imágenes “para enseñar vida”, parafraseando a la poeta palestina Rafeef Ziadah, a través de todas y cada una de las intervenciones previstas en este acto:

  • Campaña “Paremos el genocidio en Palestina. Fin al comercio de armas” por BDS Madrid.
  • Presentación de la revista 73 y del libro de estilo “Informar sobre Palestina” de El Salto. 
  • Exposición “Cisjordania: La otra guerra” de Mauricio Morales Duarte.
  • Presentación del fanzine “Poesía Urgente por Palestina” y breve recital. 

Si estás por Madrid te esperamos en La Parcería, aunque también lo retransmitiremos en directo a través de nuestro canal de YouTube para quien nos quiera acompañar desde otros territorios. 

Ven y suma tu voz a las nuestras para exigir a nuestros gobernantes que trabajen por un alto el fuego inmediato y que lleven a Israel ante la Corte Internacional de Justicia por cometer crímenes de guerra, genocidio y limpieza étnica contra el pueblo palestino.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.