Comunidad El Salto
El Salto, tu medio. Sin miedo

Hemos conseguido alejar a la derecha y la extrema derecha del Gobierno central, pero solo hemos ganado tiempo. Para que la victoria sea permanente hace falta enfrentar el discurso que marcan los grandes grupos mediáticos. Necesitamos medios propios.
Tu medio, sin miedo
25 jul 2023 11:39

Como dijo Yolanda Díaz, dormimos mucho mejor después de conocer los resultados del 23J. No solo porque no tendremos, al menos en el corto plazo, un gobierno de derecha y extrema derecha, sino porque sentimos que todo el trabajo realizado en las últimas semanas desde los medios de comunicación que se atrevieron a mantener un perfil crítico, desde las redes sociales o desde las calles, ha servido para algo.

Si se ha conseguido pararle los pies a Vox, que ha perdido 19 escaños, y al PP, que no podrá optar a la presidencia, ha sido por un despliegue masivo de la opinión pública con todos los soportes y canales que ha tenido a su alcance, desde un meme que ponía en evidencia la mentira de Feijóo sobre las pensiones, un cerdo que prefería ser cerdo antes que fascista, un deepfake que vestía a Abascal de Hitler o las acciones del movimiento de vivienda o feminista sobre las lonas en el centro de Madrid.

Darle la vuelta al discurso de la derecha y de los medios del Ibex35, que señalan al migrante, al pobre o las minorías sexuales como responsables de la pérdida de oportunidades y calidad de vida, es la tarea más importante que tenemos por delante

Le hemos dado la vuelta a un partido comprado por los grandes medios de comunicación del Ibex35 que han marcado la agenda y manipulado las encuestas. Ha sido una proeza compartida, pero dista mucho de poder ser considerada una victoria permanente. El espacio del centro-izquierda sale debilitado y apenas ha conseguido colocar en el centro del debate propuestas para mejorar la calidad de vida de la población. Una mala situación de partida frente a los siguientes embates. El discurso del miedo no es el mejor camino para anular a la extrema derecha. Solo hemos ganado tiempo.

Porque lo que está en juego es el relato de la crisis y el sentido común de la población o, dicho de otra manera, cómo se reparten las culpas de que ya no vivamos como antes. 

Darle la vuelta al discurso de la derecha y de los medios del Ibex35, que señalan al migrante, al pobre o las minorías sexuales como responsables de la pérdida de oportunidades y calidad de vida, es la tarea más importante que tenemos por delante.

Lo que está en juego es el sentido común de la población o, dicho de otra manera, cómo se reparten las culpas de que ya no vivamos como antes. Por eso necesitamos medios propios

Por eso es tan importante apoyar a la prensa realmente independiente, que no depende de multinacionales ni de partidos políticos –cada cual con sus propios intereses–, sino de miles y miles de personas como tú, que lo hacen posible con su aportación económica. Por eso es tan importante apoyar a El Salto.

Para que la derrota de la derecha y la extrema derecha del 23J sea permanente tenemos que hacer frente al discurso de los grandes medios del Ibex35 y conseguir que el derecho a la vivienda y a la sanidad universal sean de sentido común. Necesitamos conseguir que lo normal sea que no te echen de tu casa o que tengas que esperar un año para que te atienda un especialista. Necesitamos derrotar sus ideas.

Sabemos que no será fácil, pero podemos conseguirlo con nuestros propios medios, sin miedo.

El Salto, tu medio.

Arquivado en: Comunidad El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Comunidad El Salto Ganadores del sorteo “Coles llenos de color” de El Saltito
Compartimos los resultados del sorteo de cuatro libros infantiles entre todas las maravillosas y coloridas portadas de El Saltito 76 que nos habéis hecho llegar.
Sorteo
Sorteo Nuevo sorteo: 10 ejemplares de ‘Insólita península’ de Javier de Frutos
Participa entre el 17 de febrero y el 2 de marzo y llévate uno de los diez ejemplares de ‘Insólita Península’, un recopilatorio de viajes insólitos por el territorio, del escritor y colaborador habitual de El Salto Javier de Frutos.
Promociones
Promociones Resistencia: literatura y filosofía política para salir del barro
En febrero te recomendamos una novela sobre la lucha contra el fascismo y un ensayo que, entre otras cosas, analiza los efectos de la tecnocracia capitalista en la democracia.
RamonA
26/7/2023 9:36

¿Estamos ante una nueva visión del poder mediático como agente político que condiciona resultados electorales y puestas y caídas de gobiernos mediante la mentira normalizada, el acoso y derribo de fuerzas políticas y la deshumanización de líderes políticos y sociales? Evidentemente que sí. De ahí la necesidad de medios como El Salto, la marea, CTXT, Canal Red, la directa, etc., la urgente y necesaria ley de medios de comunicación, la denuncia del periodismo corrupto y su boicot por parte de la ciudadanía y, sobre todo, de politicxs y periodistas honestxs, la revisión y regulación de las ayudas institucionales al periodismo de su cuerda (fascistoide, normalmente) mientras que otros medios más veraces se quedan a dos velas, la mayoritaria prensa de derechas en Comunidades Autónomas y provincias, etc., etc.

Aprovechemos que el periodismo está en el candelero para impulsar su 15M particular. Y recordemos que la verdad cuesta dinero de la ciudadanía, mientras que la mentira cuesta también dinero que gustosamente pagan las élites económicas y algunas instituciones conservadoras con nuestros impuestos.

1
0
Luisko
26/7/2023 10:56

Coincido plenamente con su comentario.

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?