Sanidad pública
La Fiscalía archiva la investigación sobre el caso de las mascarillas de Ayuso

Desestima las denuncias presentadas por Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos por la compra de material a Priviet Sportive con la intermediación del hermano de Ayuso pero deja la puerta abierta a la investigación por fraude y malversación de la Fiscalía Europea.
Ayuso corrupcion hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

La Fiscalía Anticorrupción da carpetazo al caso de las mascarillas que señaló al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el cobro de una mordida de 286.000 euros tras la adquisición de 250.000 mascarillas por 1,5 millones de euros a la empresa de un amigo, Priviet Sportive, durante los tiempos más duros de la pandemia y desató una guerra política en el PP que acabó con el cambio en la cúpula del partido y la llegada de Feijóo al poder. En el auto descartan la imputación tanto de Ayuso como de su hermano, Tomás Díaz Ayuso, pese a reconocer la relación de amistad existente entre el dueño de la empresa, Daniel Alcázar y este último.

Tras las denuncias de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos, la fiscalía decidió incoar diligencias previas el pasado 22 de febrero. La fiscalía aseguraba que “si bien no se terminan de formular imputaciones concretas, sí se expresan claras reservas sobre la legalidad de la adjudicación y del papel que en ella habría desempeñado el hermano de la Presidenta de la Comunidad de Madrid”. Sobre Ayuso añadían que los hechos “no constituyen indicios razonablemente verosímiles de la realización del hecho investigado, de su carácter delictivo y de la responsabilidad en el mismo de la persona aforada”.

La Fiscalía Europea pidió a Anticorrupción hacerse cargo de la  investigación sobre Tomás Díaz Ayuso el pasado 22 de marzo, al entender que podría haber existido malversación con fondos europeos.

Hoy, en un auto hecho público, al que ha tenido acceso El Salto, deciden el archivo de las diligencias de investigación, “sin realizar pronunciamiento alguno en lo concerniente a los posibles delitos de malversación, fraude a los intereses financieros de la Unión Europea y cohecho, en escrupuloso respeto del marco competencial de la Fiscalía Europea”, añaden. Y es que la Fiscalía Europea pidió a Anticorrupción hacerse cargo de la investigación sobre Tomás Díaz Ayuso el pasado 22 de marzo, al entender que podría haber existido malversación con fondos europeos.

Comunidad de Madrid
Corrupción a la madrileña La Fiscalía Europea pide investigar al hermano de Ayuso
El organismo europeo entiende que podría haberse dado malversación de fondos públicos procedentes de Europa con el contrato de las mascarillas.

Una oportunidad de negocio entre amigos

En el auto, la fiscalía considera que la actividad de los organismos del estado se vio condicionada por la pandemia. “La imposibilidad de contar con los suministros sanitarios imprescindibles en las primeras etapas de la pandemia, tanto en España como en otros países, produjo una notable incertidumbre en relación con la negociación de los contratos”, aseguran.

Si bien fiscalía reconoce la relación de amistad existente entre Tomás Díaz Ayuso y el dueño de Priviet Sportive, Daniel Alcázar, y la “oportunidad de negocio” que ofreció el hermano de Ayuso a Alcázar, justificanque el primero “venía trabajando en el mercado sanitario desde finales del siglo pasado”

Del otro lado, si bien reconoce la relación de amistad existente entre Tomás Díaz Ayuso y el dueño de Priviet Sportive, Daniel Alcázar, y la “oportunidad de negocio” que ofreció el hermano de Ayuso a Alcázar, justifica que el primero “venía trabajando en el mercado sanitario desde finales del siglo pasado” y el segundo, cuya empresa trabajaba en el mercado del textil, tuvo que reconvertir su negocio “como tantas otras” con el estallido de la crisis sanitaria. 

“Daniel Alcázar Barranco aceptó emprender esta colaboración comercial con Tomás Díaz Ayuso acordando que Priviet le remuneraría con una cantidad fija de 175.000 euros y un bonus a determinar por cada operación de venta exitosa”, explica Anticorrupción que añade que “tras revisar la tramitación del contrato, de su objeto, precio y ejecución no permite concretar ilegalidad alguna”.

Con todo concluyen que la investigación realizada permite descartar la existencia de conductas penalmente relevantes. Y respecto a la posible responsabilidad penal de Isabel Díaz Ayuso aseguran que “la investigación desarrollada en estas Diligencias no ha confirmado la hipótesis delictiva ni permite avanzar más en ella”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.