Sareb
El movimiento valenciano por la vivienda exige el fin de las prácticas abusivas de la Sareb

El Sindicat de Barri del Cabanyal y la PAH València han presentado sus objetivos y reivindicaciones en el marco del Plan Sareb, una iniciativa de alcance estatal que pretende acabar con las prácticas especulativas del denominado 'banco malo', exigiendo convertir estas viviendas en parque público.
plan sareb valencia
Concentración frente a Delegación del Gobierno en València para exigir el fin de las prácticas abusivas del 'banco malo' El Salto País Valencià
22 feb 2022 14:30

Diez años desde que se creara la Sareb y el análisis de todos los males que ha traído en lo que derecho a la vivienda se refiere ha sido el tema alrededor del que ha girado el acto convocado por el Sindicat de Barri de Cabanyal y la PAH de València esta mañana en la Subdelegación de Gobierno. Los colectivos valencianos estiman que el denominado 'banco malo' tiene, en el País Valencià, más de 30.000 propiedades entre viviendas, solares y trasteros, y la premisa es clara: “Si la deuda de la Sareb es pública, sus casas también”. Por eso, en el marco de la iniciativa #PlanSareb y bajo una convocatoria de concentración apoyada por alrededor de un centenar de personas, han hecho llegar al Presidente del Gobierno un escrito con sus objetivos y reivindicaciones, y han querido exigir al subdelegado de Gobierno que “transmita con máxima urgencia el documento de las demandas de la campaña” respecto a la Sareb.

Los colectivos han recordado que la entidad se creó en 2012 para comprar activos inmobiliarios de cajas de ahorro y bancos, consituyéndose con una participación económica de casi la mitad —45%— de capital público, siendo la otra parte capital privado de banco y aseguradoras. “El gobierno se ha desentendido de sus responsabilidades en políticas de vivienda y ha permitido a esta entidad desarrollar prácticas abusivas y especuladoras”, expresa el grupo en su comunicado, haciendo referencia a los miles de desahucios de familias vulnerables, amenazas de expresión y cláusulas abusivas en los contratos, además de los beneficios a los fondos buitre.

José Luis González, portavoz de PAH València, ha sido contundente en sus intervenciones durante el acto: “Esto va de derechos, y estamos muy unidos así que nos van a escuchar: cuando estamos juntos no solo sumamos sino que multiplicamos”. Para él, los partidos políticos deben posicionarse al respecto, “que digan claramente por qué están a favor de la propiedad privada solo cuando se trata de grandes inmobiliarias y capital especulativo, ya está bien de tanto engaño”. Desde el Sindicat de Barri del Cabanyal han insistido, frente al edificio institucional, en la necesidad de garantizar el fin de los desahucios, regularizar la situación de personas amenazadas con expulsiones así como la obligatoriedad de ampliar el parque público de vivienda.

“A través del Real Decreto 1/2022, del pasado 18 de enero, comenzó el proceso por el cual el Estado tomará el control de la entidad y se establecieron las bases para la su nacionalización”, recordaban los colectivos en su comunicado llamando a la participación en su convocatoria. Bajo esta premisa, los colectivos se han organizado en el denominado Plan Sareb, exigiendo al Gobierno, “máximo responsable de la Sareb”, el fin de estas prácticas de la entidad a través de acciones que se han celebrado de manera simultánea en varias ciudades del Estado, una unión que el movimiento percibe positiva: se configura como una oportunidad idónea para luchar por el derecho a la vivienda.

Arquivado en: País Valenciano Sareb
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.