Sevilla
Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir

Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Rio Guadalquivir
El río Guadalquivir

Los colectivos ecologistas llevan años denunciando que el idilio de la Junta de Andalucía con la minería puede poner en peligro uno de los emblemas naturales del territorio: El río Guadalquivir. Concretamente, dos de los proyectos que la Junta y el Gobierno central están impulsando en dos localidades de la provincia de Sevilla, la reapertura de la Mina de Aznalcóllar y la reactivación de la Mina de Cobre Las Cruces en Gerena; ambos proyectos tienen adherido el vertido de millones de litros de vertido contaminante.

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Por su parte, la Mina Las Cruces, uno de los proyectos que la UE le ha dado el valor de estratégicos, lleva realizando vertidos desde 2009 y, hasta el año 2023, había supuesto 12.150 millones de litros de metales al Guadalquivir. La Junta de Andalucía ha aprobado un nuevo vertido de esta compañía de 39.780 millones de litros. Por su parte, la Mina de Aznalcóllar cuenta con la autorización ambiental unificada del gobierno andaluz y proyecta verter 450 litros por segundo en su fase preoperacional durante 18 meses, un vertido compuesto, entre otros materiales, por níquel, plomo y selenio. Además, una vez pasada esa fase, el proyecto pretende verter cuatro millones de metros cúbicos al año durante 17 años de los mismos materiales.

“Los nuevos vertidos multiplicarán por diez el problema de contaminación que ya hay; la Junta de Andalucía está teniendo una postura negacionista de la contaminación del Guadalquivir”, expone Jesús Castillo, catedrático de Ecología en la Universidad de Sevilla

Los movimientos ecologistas consideran que esos vertidos tendrán consecuencias “irreversibles” para el Estuario del Guadalquivir. “Las minas y la Junta de Andalucía dicen que esos metales van dispuestos en el agua y que se diluyen cuando llegan al estuario y salen fácilmente por la desembocadura; desde la comunidad científica sabemos que esto no es así”, explica el catedrático de Ecología por la Universidad de Sevilla,  Jesús Castillo y continúa explicando que “estos metales acaban en el fondo del río y se sedimentan”.

Castillo y otros expertos de la Universidad de Sevilla han elaborado un informe que expone que los albures que se encuentran en el Guadalquivir en la zona cercana al vertido de aguas de la mina Las Cruces están contaminados con zinc, cromo, selenio y plomo, y que al menos el 31% tiene unos niveles de plomo superiores a lo establecido por la normativa de la UE. “Los nuevos vertidos multiplicarán por diez el problema de contaminación que ya hay; la Junta de Andalucía está teniendo una postura negacionista de la contaminación del Guadalquivir”.

Los vertidos también tendrían un impacto en la salud de las personas, según explica en el informe Efectos de los metales pesados en la salud humana, Antonia Herrero, doctora en Biología, que señala que los vertidos podrían provocar daño nefrológico, problemas vasculares, daños neurológicos y disrupción endocrina y concluye que “en vista de los grandes riesgos que para la salud humana entraña la acumulación de metales pesados en el medioambiente, las autoridades competentes deberían prohibir proyectos industriales que impliquen nuevos vertidos”.

Un impacto económico

El riesgo también podría suponer un impacto en la actividad económica de las localidades que se encuentran paralelas al Guadalquivir. “El sector agrario se va a ver afectado enormemente; las tierras se van a afectar a futuro y las vamos a contaminar para siglos”, expone desde la COAG Cádiz el secretario provincial Miguel Pérez.

Según esta organización agraria, en torno a 18.000-20.000 empleos se pueden ver afectados por los vertidos. Las cofradías de pescadores estiman un empleo directo en el golfo de Cádiz de 3.500 personas e indirectos de 32.000 personas que podrían sufrir un impacto, así como la industria del arroz que, según la federación de arroceros de Sevilla, da más de 5.000 empleos directos. 

Las diversas razones ecológicas, de salud y económicas han llevado a decenas de ayuntamientos, asociaciones económicas y colectivos sociales a firmar una carta conjunta para pedirle al presidente de la Junta de Andalucía una moratoria a los dos proyectos mineros y sus vertidos.

Entre los firmantes se encuentran los alcaldes de Chipiona, Sanlúcar, Rota, Trebujena, Lebrija, Los Palacios, Isla Mayor, Puebla del Río, Coria del Río y Camas y las organizaciones Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz, COAG Andalucía, la asociación Jarife de mariscadores de Chipiona, FACUA Andalucía, Marea Blanca de Sevilla. “No se trata entonces de contraponer ecología y economía, sino de tener en cuenta que para que una economía pueda funcionar, hay que mantener la base material que la sostiene”, explica la carta dirigida a Moreno Bonilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Educación Pública La comunidad educativa de Jerez planta cara a los recortes de la Junta de Andalucía
Alrededor de 1.000 de personas, según la organización, salieron a las calles de Jerez de la Frontera para defenderse de las amenazas constantes del gobierno andaluz de cerrar líneas educativas y reclamar una bajada de las ratios
Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Paco Caro
11/4/2025 10:16

Y ahora es cuando derecha y ultraderecha dan la espalda a los agricultores y pescadores. Porque, para el crecimiento económico de unos pocos, hace falta destruir las bases materiales de la vida.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.