Sindicatos
CGT se manifiesta frente al Ministerio de Trabajo contra el desahucio de la sede central de Madrid

La organización anarcosindicalista ha denunciado que en 2005 el Ministerio vendió el local donde tienen la sede sindical. Exige una solución alternativa después de recibir una demanda para abandonar el edificio.
Rueda de prensa CGT sede
Rueda de prensa y concentración de la CGT por la orden de desahucio de su sede en la calle Alenza en Madrid. No CC David F. Sabadell

La organización anarcosindicalista CGT protestó este martes frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social por la amenaza de desahucio contra la sede sindical de la calle Alenza 13, en Madrid, un local concesionado por el propio Ministerio desde hace tres décadas.

Según ha explicado el secretario General de la organización, José Manuel Muñoz Póliz, por ahora han recibido una demanda de desahucio, pero ni siquiera tienen claro a qué intereses responde la empresa demandante. “No sabemos durante estos años lo que ha pasado, pero han debido estar especulando desde el Ministerio, han vendido el local y ahora no sabemos realmente qué empresa es la propietaria porque han pasado de unos a otros”, ha afirmado en rueda de prensa.

“Lo vendió el Gobierno del PP en 2005 para hacer apartamentos de lujo, luego vino la crisis, la empresa se fue a pique, se la quedó el banco Sabadell y ahí estamos a vueltas“
“Lo vendió el Gobierno del PP en 2005 para hacer apartamentos de lujo, luego vino la crisis, la empresa se fue a pique, se la quedó el banco Sabadell y ahí estamos a vueltas. En todo caso, lo vendieron por más de 8 millones de euros y tampoco se sabe dónde está ese dinero cuando debería haberse utilizado para comprar locales como patrimonio sindical acumulado que hoy serían la solución”, ha agregado Póliz.

El edificio, que corresponde a Patrimonio Sindical Acumulado, fue cedido hace treinta años a la Confederación General del Trabajo “y todavía tenemos vigente la cesión”, aseguran. La protesta de esta mañana, se enmarca en un plan de acciones tendentes a que el Ministerio les ofrezca una solución.

“El Ministerio tenía la obligación antes de venderlo, de haberle buscado otro local para los trabajadores y trabajadoras afiliados a la CGT, por eso estamos esperando que nos den una solución. No vamos a parar hasta ello, el patrimonio sindical acumulado es de todas y todos los trabajadores y no puede permitir que se pongan a especular y nos quieran dejar en la calle”, ha afirmado el secretario General.

Según han detallado desde CGT, el sindicato “es cinco veces más grande” que en el momento en que se produjo la cesión, por cuanto a hora entienden que haría falta otro local de dimensiones apropiadas. “Ahora mismo utilizamos en Alenza 1.700 metros y la última oferta del Ministerio es mandarnos a un local de alquiler de 1.080 metros en la calle Ferráz, cuando lo que exigimos es que sea propiedad del Ministerio, además saben que según está regulado en la administración no puede tener los alquileres abiertos para siempre”, ha asegurado Póliz.
Entendemos que el Gobierno no tiene la culpa de cuando especularon, pero sí tiene la solución hoy

Para el secretario de Organización, Pepe Aranda, lo “más indignante” es la falta de diálogo actual con el Ministerio de Trabajo, cuando con otros gobiernos aseguran que el diálogo ha sido más fluido. “Entendemos que el Gobierno no tiene la culpa de cuando especularon, pero sí tiene la solución hoy, y sin embargo se está negando en muchos casos incluso a recibirnos, y nos hace ofertas con el pretexto de una comisión que es de carácter consultiva, de que lo tienen que decidir en siete u ocho meses, y dar el permiso, cuando quien tiene la última palabras es el Ministerio, que está en manos de Unidas Podemos”, ha acusado el dirigente.

La valoración que hacen en el sindicato es que, para responder a las necesidades actuales, necesitan un local de 2.500 metros. Y que hubo dos ofrecimientos previos de parte del Ministerio, dos espacios que sí interesaban, pero no en régimen de alquiler como se lo ofrecían.

“Los locales no cubren las necesidades que tenemos para hacer la actividad sindical y vamos a plantar cara y poner la fuerza que haga falta para oponernos a ese desahucio y a cuantas medidas quieran tener contra nosotros para expulsarnos de un local que es del patrimonio sindical de los trabajadores”, ha asegurado el secretario General de CGT Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, José Antonio García de Merlo. 

Durante la concentración, desde el Ministerio llamaron a los representantes de CGT a una reunión improvisada. A la salida los dirigentes han informado que desde Trabajo se han comprometido a convocar ”lo más pronto posible la Comisión Consultiva para acelerar la búsqueda de una solución". Desde el sindicato aseguran que no dejarán la sede hasta tanto no se les de la salida exigida.

Arquivado en: CGT Sindicatos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
#87966
23/4/2021 3:08

Este sindicato es cloaca. Después de este pollo injustificado y muy oportuno contra Unidas Podemos, resulta que por primera vez en su historia no convocan manifestación del 1 de mayo en Madrid. Lo centralizan en Ceuta! Lo de CGT ya no es que apesta, es que canta.

0
5
#87965
23/4/2021 3:08

Este sindicato es cloaca. Después de este pollo injustificado y muy oportuno contra Unidas Podemos, resulta que por primera vez en su historia no convocan manifestación del 1 de mayo en Madrid. Lo centralizan en Ceuta! Lo de CGT ya no es que apesta, es que canta.

0
3
#87910
22/4/2021 17:18

Con otros gobiernos, pp, fue cundo vendieron y especularon con el edificio,

no?

0
1
#87909
22/4/2021 17:15

Con otros gobiernos, pp, vendieron y especularon, no?

0
0
#87842
21/4/2021 19:22

Pobrecitos, con toda la ayuda que presta la CGT al totalitarismo covidiano..Pero Roma no paga traidores. Este es el anarcoestatismo que sufrimos. Quizá sea el principio de su despertar.

0
8
#87887
22/4/2021 12:10

¿Totalitarismo covidiano? Te has confundido de sitio: los likes a Miguel Bosé no son aquí. Busca más bien en la prensa rosa.
Hala, a seguir viendo Tele 5. que ya te debes perdiendo algún reality de esos tan informativos.

4
4
#87920
22/4/2021 19:29

No veo la TV..no recuerdo desde cuando. Ya os queda menos a LA IGLESIA COVIDIANA - "A pesar de que los 'Negacionistas' somos hoy superados en número por los Fanáticos Covidianos, debemos comportarnos como si no lo fuéramos, aferrarnos a la Realidad, a los Hechos, a la Ciencia real, y tratar a los NeoNormales como lo que son, Miembros de un Nuevo Totalitarismo.." Cj Hopkins: https://consentfactory.org/2021/04/21/the-covidian-cult-part-ii/

1
3
#87970
23/4/2021 8:25

Pues puede que no vea usted la tele (sabia decisión por otra parte), pero eso no le convierte en un “esclarecido”. Por otro lado, nos remite a un texto de CJ Hopkins, que es un original escritor de teatro y novelista, pero no hay que olvidar que se pirra por la ciencia ficción y que se ríe hasta de su sombra, ya que se considera básicamente un escritor satírico. Pero lo que no entiendo es qué tiene que ver esta supuesta iglesia cotidiana con los problemas de la CGT con su sede, más relacionados con algo menos esotérico: la especulación urbanística y la gestión, problemática y muy discutible, del patrimonio sindical incautado al movimiento libertario.

2
1
#87913
22/4/2021 19:01

Sorpresa: CNT también utiliza edificios del patrimonio sindical.

0
0
#87996
23/4/2021 13:40

¿Y dónde está la sorpresa? Si se le hubiera compensado a la CNT por todo lo que se le incautó en la dictadura, muchos más edificios tendría que tener ahora, al menos en concepto de patrimonio sindical histórico.

2
0
#87839
21/4/2021 18:06

Redondos y enormes macho. Que se paguen ellos mismos su oficina o que. Se creen que tienen más derechos que los demás

0
16
#87889
22/4/2021 12:12

Esta "oficina" como dice usted, buen hombre, ya está pagada por los trabajadores cuyo patrimonio fue saqueado por el fascismo. Documéntese un poco y no vaya haciendo el ridículo por ahí. O bien, escriba en los sitios de sus trolls habituales.

12
1
#87962
23/4/2021 0:31

Grandes empresas reciben subvenciones, suelos gratis, prestaciones especiales por parte del Estado y apenas hay rechazo por parte de la ciudadanía. En cambio, si lo hace una asociación de trabajadores, son todos ellos unos caraduras.

6
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.