Laboral
Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos

CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
CGT El Corte Ingles - 6
CGT ha denunciado que El Corte Inglés obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos Álvaro Minguito

El Corte Inglés será sancionado. La resolución de la Inspección de Trabajo, firmada a fecha 28 de abril y a la que tenido acceso El Salto, señala que “tras las actuaciones inspectoras se comprueba incumplimiento en materia de descanso entre jornadas, por lo que se inicia procedimiento sancionador, considerando circunstancias agravantes de la responsabilidad empresarial”. Ahora, destaca el sindicato CGT del que ha procedido la denuncia, cabe saber cuáles son las “circunstancias agravantes” que han visto los inspectores y cuál será el importe de la multa. Un modelo de gestión que, a juicio de CGT, se basa en el “exceso, la sobrecarga y la explotación laboral”.

“En varios departamentos, en el mes de noviembre y principalmente diciembre de 2023, se han realizado jornadas de más de 12 horas de trabajo continuo en días consecutivos”, señala la denuncia de CGT que ha sido avalada por Inspección de Trabajo en primer término. “La resolución corresponde al centro de Goya (Madrid), pero no se trata de un hecho puntual, ya que sucede todos los años en época navideña”, comenta a El Salto, Melissa Caycho, delegada de CGT en El Corte Inglés.

“La empresa nunca ha tenido la práctica de entregar los registros horarios, ya que cuando los hemos solicitado, ha tardado hasta un año en proporcionarlos”, denuncian desde CGT

La también secretaria de la sección sindical responde ante la duda de si es una mala gestión de los gerentes de ese centro en concreto, negándolo. “En el caso de El Corte Inglés, que cuenta con aproximadamente más de 1000 trabajadores por centro, las decisiones no dependen de un responsable de base, sino que son órdenes directas de RRHH centrales, quienes están perfectamente al tanto de la situación”. 

CGT asegura que para la denuncia tuvieron muchos problemas en que la empresa facilita los registros horarios. “Entendemos que la empresa nunca ha tenido la práctica de entregar los registros horarios, ya que cuando los hemos solicitado, ha tardado hasta un año en proporcionarlos” indica y añade que “desde los servicios centrales nos informaron que no era fácil localizar los registros de tantos trabajadores, lo que nos hace pensar que probablemente nunca nadie los solicitó anteriormente”. Además, CGT indica que sobre este mismo asunto, “la Inspección de Trabajo abrió un expediente sancionador”. 

En la denuncia, se ve como en varios departamentos “no se respetan los descansos mínimos entre jornadas” y ponen de ejemplo en la denuncia los horarios de varias empleadas. Como una persona que salió un sábado a las 22:13 de la noche y tuvo que reincorporarse al día siguiente, 24 de diciembre, a las 5:03 de la mañana. O varias personas que después de hacer turnos de 14 horas (de 8 de la mañana a las 22 h) tienen que reincorporarse a las siete de la mañana al día siguiente. O el horario de otra persona empleada que el Sábado 30 hizo un horario de 4:46 a las 20:17 (saliendo el día anterior a las 22:15) y volviendo a incorporarse el domingo 31 de 4:47 de la mañana a las 20:11 de la noche. 

Varias personas, después de hacer turnos de 14 horas (de 8 de la mañana a las 22 h), tuvieron que reincorporarse a las siete de la mañana al día siguiente

“Como ejemplo, en estos registros se puede comprobar que algunos trabajadores han realizado jornadas de hasta 15 horas en días consecutivos”, detalla Melissa Caycho que añade que “en algunos casos las jornadas comenzaron a las cuatro de la madrugada y se extendieron hasta el cierre de la tienda”. El sindicato recuerda que en el artículo 19 del Real decreto 1569/1995, de 21 de septiembre, de jornadas especiales de trabajo, establece en su apartado 2 que “cuando al cambiar el trabajador de turno de trabajo no pueda disfrutar del descanso mínimo entre jornadas establecido en el apartado 3 art. 34 del citado Estatuto, se podrá reducir el mismo, en el día en que así ocurra, hasta un mínimo de siete horas, compensándose la diferencia hasta las doce horas establecidas con carácter general en los días inmediatamente siguientes”.

Algo que en tienden que la empresa no respeta de forma sistemática en periodos de invierno, que, recuerdan, están fuera del periodo de “balance e inventario” (semanas de preparación de ventas especiales de enero y julio) ya que corresponden a noviembre y diciembre. 

Ningún horario ilegal quedará sin respuesta

“La Inspección no solo ha confirmado los hechos denunciados, sino que ha identificado circunstancias agravantes en la actuación de la empresa, lo que refuerza la gravedad de la sanción impuesta”, insisten desde CGT, que avisa que aún tienen idénticas denuncias en marcha por infracciones similares en 2024 y 2025. “Seguiremos actuando cada vez que se vulneren los derechos de la plantilla. Ningún horario ilegal quedará sin respuesta”, confirman. 

Se trata de una reivindicación que hicieron llegar hasta la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que logró el respaldo de esta a la plantilla durante una manifestación en enero. Palabras de apoyo que fueron criticadas por los sindicatos mayoritarios en los grandes almacenes a través de su Comité Intercentros —integrado por Valorian, Fetico y CCOO y UGT— que, en palabras de CGT, remitieron “una carta a la ministra cuestionando sus declaraciones y solicitando que contrastara la situación”. El sindicato denunciante reclama que “a pesar de las evidencias y sanciones”, los demás sindicatos no se han sumario a las denuncias ni movilizaciones. 

CGT asegura que no conocen “conflicto alguno” en los últimos 15 años entre la empresa y los sindicatos mayoritarios, Valorian, Fetico y CCOO y UGT

Es más, este sindicato asegura que no conocen “conflicto alguno” en los últimos 15 años entre la empresa y los sindicatos mayoritarios. “A lo largo de los años, aunque parezca sorprendente —aunque en realidad no lo es—, aquellos conocidos por sus prácticas de sindicalismo amarillo no han presentado nunca ninguna denuncia judicial. Esto dice bastante”, sentencia Melissa Caycho. 

Este no es el único conflicto que CGT tiene en marcha contra El Corte Inglés. “Tenemos interpuesta dos denuncias ante el Juzgado de lo Social sobre un derecho adquirido, en relación con la orden de la empresa de devolver las horas del cierre anticipado en Navidad”, explica la delegada sindical, que añade que hay otro proceso en marcha por la falta de información respecto al cálculo de incentivos y el registro horario. Este proceso está ya en manos del Tribunal Supremo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos laborales El Ayuntamiento de Sevilla echa a los tres trabajadores en huelga de hambre despedidos por Setex Aparki
El Consistorio ha ordenado la expulsión de los tres trabajadores que desde el lunes habían emprendido una huelga de hambre por su readmisión para garantizar “el debido uso y conservación del edificio”
Sevilla
Derechos laborales Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.