Sistémico Madrid
Comenge: el ejecutivo que abatió El Águila

En 1940, un capitán llegó a la fábrica de El Águila. Anidó en su presidencia, la gobernó desastrosamente durante 44 años y obtuvo un pedazo de las embotelladoras de Coca Cola en Valencia y Madrid. Caso cerrado. 

Oficina del propietario cervezas Águila
Cómo llegar ▶ Calle Almagro, 31, barrio de Almagro, distrito de Chamberí. Álvaro Minguito
20 ago 2018 05:26

El cerdo es un animal de sombra, procede del jabalí y como apenas tiene pelo necesita cerca cobijo y un charco de agua. La calle Almagro de Madrid es sombreada, anodina y muy pudiente aunque, de cerdos, ni rastro. La he pateado de Alonso Martínez a Rubén Darío para comprobarlo. Pero, tranquilidad, el símil porcino no peligra.

José Ignacio Comenge también es un animal de sombra y, como la calle Almagro, es pudiente y anodino. Nadie lo reconocería en la entrada del número 31, donde encuentran cobijo sus sociedades. Son tres: La Fuente Salada SA, Arinsa SL y Mendibea 2002 SL, que embalsan un patrimonio neto de 500 millones.

Repasemos sus dominios antes de ir al lío cervecero porque en esta historia el ejemplar que nos interesa no es el cerdo, sino el jabalí. Comenge es consejero de Coca-Cola Europa, donde controla un 1,6%. También es socio de Ebro Foods (3%), Ence (5,7%) y Prim (14%). Sólo estas cuatro participaciones valen 520 millones, a las que añade inmobiliarias (Dosval, Blig 13-13) y las bodegas Cvne (13%). Comenge también hace negocio con los aperitivos (Aspil y Aspitos) y con los envases: es consejero de la cristalera BA Vidro y presidente en España de la multinacional Ball Beverage, primer productor de latas de aluminio del mundo, donde está empleada su hija Lucía Comenge.

A finales de 1939, en Madrid no existían los tiburones financieros. Ese año, el mejor lugar para ganar dinero era una cervecera. El Águila había sido colectivizada durante la guerra, igual que Mahou, y su producción se había mantenido. Se dice que ese año Alberto Comenge Gerpe, nuestro ejecutivo jabalí, entró en la fábrica de Delicias con una notable cantidad de botellas y cajas —él ya sabía que la clave está en el envase—, más que escasas en aquellos días. Fue su toma de posesión y el inicio de una larga carrera que colapsó en 1984, con la cervecera en la ruina y él nadando en oro.

Lo cuenta Rodney Habbershaw, que ejerció como director general de El Águila en los años 90, en El vuelo del Águila (LID Editorial, 2009). Comenge (1907-1995) procedía de Valencia. Tanto él como sus hermanos habían estudiado Farmacia y Químicas, y eran expertos en fermentación de alimentos. Había ganado la Guerra Civil como capitán, y su entrada en El Águila vino bendecida por su amigo el general Emilio Esteban-Infantes, que poco después comandaría la División Azul.

Durante 44 años fue “el jefe indiscutible de la compañía. Poseedor de una personalidad carismática y enérgica, la dirigió de forma autoritaria, verticalista y casi militar”, escribe Habbershaw. Ese proceder jabalinesco y sus contactos en el régimen llevaron a El Águila a una posición hegemónica durante los años duros y a otra insostenible en su tramo final, que coincidió con su paulatino enriquecimiento personal.

En los años 50, Comenge había logrado para El Águila entre el 55% y el 62% en tres embotelladoras clave de Coca-Cola, las de Madrid, Sevilla y Valencia, pero, según Habbershaw, los beneficios que el negocio carbonatado trajo con el arreón del turismo no revertían en la cervecera, sino en sus ejecutivos. A la par, la mala gestión financiera de Comenge en El Águila engordó su deuda hasta tal punto que dos bancos, Banesto y el Hispano-Americano, alcanzaron el 35% del capital. Casualmente, Comenge era consejero del Banco Hispano-Americano.

Fueron los bancos y los consejeros que colocaron en El Águila —los Daurella, entre ellos— quienes forzaron su venta a Heineken. Casualmente, a los seis meses Heineken decidió desinvertir en Coca-Cola y vendió por 4.000 millones de pesetas su parte a sus socios en las embotelladoras. Casualmente, una parte, en torno al 30% de las de Valencia y Madrid, recayó en Alberto Comenge, “que conocía el valor del negocio y su potencial”, explica Habbershaw. No en vano, “en 1998, cuando Coca-Cola (Atlanta) tasó su red de embotelladoras en España, les puso un precio de 2.000 millones de euros. Caso cerrado”, concluye.

Eso mismo digo yo. Jabalí, Franco, Coca-Cola, Cvne coagulan ahora en mi cabeza delante de la anodina y pudiente segunda planta Almagro 31. Vuelvo la vista en busca de aire fresco y, casualmente, lo encuentro justo enfrente, donde reluce la Casa Garay, o Casa de las Abejas, de Secundino Zuazo, uno de los edificios más bonitos de Madrid.

trilogía de la cerveza

Sistémico Madrid
El pacto con el diablo de los Carceller
Demetrio Carceller Arce y su padre pagaron para no pisar la cárcel y no tienen una serie de televisión porque su historia transcurre entre Teruel, Terrassa, Burgos y Madrid.

Sistémico Madrid
Un mal trago de Mahou

Trilogía de la cerveza, 1ª parte: cerveza y educación privada maridan y hasta comparten chalé. Desde Avenida Valle 38, la heredera de Mahou Ana Francisca Gervás ha convertido los beneficios de la cervecera en una red de colegios de pago.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#23102
17/9/2018 20:41

Me ha "gustado" mucho mas el segundo trago .... espero ansioso el tercero.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.