Sistémico Madrid
Los Gallardo, raíces profundas

La tercera fortuna de Catalunya aloja en un piso de Madrid la sociedad que articula su imperio farmacéutico y sanitario, valorado en más de 3.000 millones de euros.

21 nov 2019 06:00

Quienes les han conocido dicen que cultivan un miedo maquinal a la celebridad. A que los dos hermanos, sus seis hijos y sus 19 nietos puedan ser reconocidos o localizados dentro y fuera de Pals, Mahón, Pedralbes y otros lugares comunes de la familia. Y eso que llevan años refregándose entre las familias más ricas del país. Quizá por eso, en el piso dos de la avenida Reina Victoria de Madrid, 58, parece que no haya nada. Res de res. Nihil, nothing, niente. Un pisito —apenas 70 metros cuadrados— donde nada llama la atención salvo las dos banderas de España descoloridas por el sol que cuelgan de la ventana. Un pisito que aloja la joya de la corona de sus negocios, el Grupo Corporativo Landon, con el que controlan su 66% de la farmacéutica barcelonesa Almirall.

Jorge Gallardo (1941), el presidente de Almirall, es contenido y nervioso. Suele quitarse las gafas y se frota la nariz aguileña cuando se dirige al público con palabras convincentes como “innovativo” o “senior management meeting”. En 2015, antes de las elecciones catalanas del ya lejano 27S y, según la moda de entonces, mediante un plasma, se sintió moralmente obligado transmitir sus desvelos a los empleados de la farmacéutica: “Nunca hemos mezclado el tema político con el empresarial”, pero “en las próximas elecciones se plantea por parte de algunos partidos la posibilidad de declarar unilateralmente y sin diálogo la independencia de Catalunya”. “Esta posibilidad —añadía— iría en detrimento de nuestro buen funcionamiento, ojalá no lleguemos a estos extremos”.

No hay duda de la catalanidad de las raíces y de algo del ramaje. La sede de Almirall está en Barcelona, al igual que gran parte de su plantilla

“La compañía tiene profundas raíces catalanas”, recordó entonces también el dueño del fabricante del Ebastel y el Almax. No hay duda de la catalanidad de las raíces y de algo del ramaje. La sede de Almirall está en Barcelona, al igual que gran parte de su plantilla. También las dos sociedades patrimoniales de los hermanos se gestionan desde la sexta planta de un edificio de oficinas de su propiedad, en Vía Augusta, 200. Pero no Landon, que es el tronco. Hace dos años, el sector farmacéutico asentado en el cordón industrial de Barcelona decidió en bloque —con Almirall, Esteve, Ferrer y Puig como referencias locales— que no mudarían sus empresas fuera de Catalunya como medida de presión —5.700 sí lo han hecho—. Landon no lo necesitaba, siempre tuvo su sede social en Madrid.

Pero el presidente de Almirall no es el único de la familia que se moja en política. Susana Gallardo (1964), que se casó con el concejal francocatalán Manuel Valls este verano, dedicó la lluviosa mañana del 1-O a pasearse cámara en mano por varios centros electorales enroscada en una bandera de España. “Aquí votamos todos. He votado en cuatro colegios ya. Este vídeo lo mandaré a la CNN”. Uno de sus hijos, Alberto Palatchi (Barcelona, 1991), se afilió al PP cuando tenía 21 años e ingresó en la junta directiva de Xavier García Albiol en 2016.

Los miembros del clan Gallardo Ballart se reparten un patrimonio que ronda los 3.000 millones de euros. También son dueños de edificios de oficinas, hoteles y participaciones de lo más diversas, así como de cerca de 500 millones en inversiones financieras. En 2012 asaltaron el negocio de la sanidad privada y compraron a Adeslas sus hospitales. Hoy, su firma Goodgrower explota bajo el paraguas de Vithas el segundo grupo hospitalario más grande del Estado.

Sistémico Madrid
Marta Álvarez, un paso al frente

La llegada de la primera mujer a la presidencia de El Corte Inglés en 80 años coincide con un plan para despedir a 10.000 trabajadores. En Marqués de Riscal 11, donde Isidoro Álvarez encontró el amor en los años 60, su viuda y sus hijas adoptivas aún alojan sus negocios.

Al tiempo que creaban Vithas, los hijos del farmacéutico Antonio Gallardo Carreras se beneficiaban de la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro, regularizando 112,9 millones de euros, según destapó la investigación Los Papeles de la Castellana.

Tras toda una vida agitada en el mundo de los negocios, Antonio Gallardo Ballart (1936), el más mayor de la familia, pasa hoy por un risueño mecenas de la paleontología a través de la Fundación Palarq. En 2016, donó parte de su colección de arte al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Valiosas tablas góticas y medievales procedentes de iglesias de Castilla y Aragón que obraban en su poder y cuya dación le evitarán pagar futuros impuestos. “En el mundo de los negocios la gente normalmente solo piensa en una cosa: en el dinero y en cómo llegar al dinero”, dijo a principios de este año. “Es mucho más divertido dar dinero que tratar de ganarlo”, añadió. Pero sin pasar por el fisco, no vaya a ser que con sus impuestos se construya un hospital público. 

Cómo llegar...
Avenida Reina Victoria, 58, Madrid. 7,6 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13 (sede de la redacción de El Salto).
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#43879
29/11/2019 22:53

Pero si ofrecían servicios financieros como pone en la página de gallardofamilygroup GFG, por qué usaron GTOF para regularizar los 113?

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.