República del Sudán
Cientos de civiles han muerto en nueve días de conflicto armado en Sudán

Los intentos de llegar a un alto el fuego han resultado infructuosos. Miles de personas han resultado heridas. Los países occidentales evacúan a sus ciudadanos.
Jartum - 5
El puente Blue Nile sobre el río Nilo, al norte de Jartum. Álvaro Minguito
24 abr 2023 10:10

Algunas fuentes elevan la cifra, pero de momento, y tras nueve días de combates en torno a la capital, Jartum, se cuentan más de 400 personas muertas, de las cuales 273 son civiles. La guerra entre dos generales, cada uno al frente de dos ejércitos –las fuerzas armadas (FAS) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF)– está generando la evacuación en forma de éxodo en busca de refugio de miles de personas y la salida organizada de los ciudadanos extranjeros residentes en Sudán.

La situación para quien se queda es de extremada gravedad. Varios hospitales se han visto obligados a cerrar por la falta de suministro eléctrico. Las carencias se extienden en todas direcciones: falta luz, agua y alimentos. La Unión de Médicos de Sudán, cuyos partes de fallecidos son una fuente fidedigna para seguir la evolución del conflicto, alertaba a primeras horas de hoy, 24 de abril, de que muchas víctimas no pudieron acceder a los centros hospitalarios “debido a dificultades de movilidad y situación de seguridad en el país”.

De este modo, siete de cada diez hospitales colindantes a las zonas de choque confinadas están fuera de servicio, 13 han sido bombardeados, y 19 hospitales han sido evacuados forzados. De los 79 hospitales básicos de la capital y las ciudades colindantes, solo 24 funcionan completa o parcialmente y también están amenazados con ser cerrados por falta de personal médico, suministros médicos, energía hidroeléctrica y corriente eléctrica, según datos de la citada Unión de Médicos de Sudán. 

El recuento de víctimas muestra que la jornada de ayer domingo fue especialmente cruenta en la ciudad de Omdurmán, junto a la capital, Jartum. Entre los muertos están sudaneses que trabajaban para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

El domingo, el Ministerio español de Exteriores informaba de que un avión A400M del Ejército del Aire había procedido a la evacuación de cien personas, 30 de ellas con pasaporte español. También Canadá ha llevado a cabo la evacuación de casi todos sus ciudadanos. Rishi Sunak, premier británico, ha asegurado que su país ha llevado a cabo la salida del personal diplomático y de sus familias. Alemania, Francia y Estados Unidos –que tiene 16.000 ciudadanos en el país– aun no han completado la evacuación prevista.

Desde ayer, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se ha desplegado, inicialmente en Kenia, para identificar y cubrir las necesidades prioritarias en el terreno. Su responsable, Samantha Power, recordaba ayer que, antes del conflicto, 16 millones de sudaneses precisaban de ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades humanas básicas.

La resistencia de la población civil al enfrentamiento entre el general Abdel Fattah al-Burhan, que dirige las Fuerzas Armadas Sudanesas y Mohamed Hamdan Dagalo “Hemedti” (RSF) han tomado las redes sociales como forma de denuncia y han establecido diversas formas de protesta, solidaridad y apoyo en el terreno. Bajo el lema #KeepEyesOnSudan se recopila información útil para las comunidades que resisten en el país y para la diáspora sudanesa.

Sidecar
Sidecar Tiroteos en Jartum
Los enfrentamientos en Sudán reflejan una compleja puja por poder y recursos entre el ejército del país, arraigado a la capital, y las Fuerzas de Apoyo Rápido, surgidas al calor de las políticas de desestabilización de El Bashir.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
República del Sudán
Belkis Wille “En Sudán hay milicias practicando violaciones a gran escala contra mujeres y niñas”
Belkis Wille, investigadora de Human Rights Watch, denuncia los abusos de grupos armados como las Fuerzas de Apoyo Rápido en el conflicto sudanés, donde se registran crímenes tanto de esclavitud sexual como de sometimiento mediante violaciones.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/4/2023 7:21

No es casualidad que el conflicto se haya desatado justamente cuando el poder iba a ser entregado a los civiles. Las potencias capitalistas tienen demasiados intereses corporativos (recursos naturales y agrícolas) para permitir el más mínimo gobierno democrático en África.
Al mismo tiempo, como no van a pasar hambre millones de sudaneses si gran parte de su producción agrícola la controla el agronegocio exportador?

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.