Teatro
El debate de la prostitución sube al escenario del Teatro Jovellanos de Gijón

La pieza teatral Prostitución alterna momentos de intensidad, dramatismo y enorme mal rollo, con otros de comedia negra o simplemente comedia. Por encima de su irregularidad, destaca un gran mérito: la invitación a dialogar y escuchar.

prostitucion obra de teatro
Carmen Machi es una de las protagonistas de la pieza teatral 'Prostitución'. Diego Díaz
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
3 nov 2020 06:00

“Lo bueno de la prostitución es la ecuación tiempo-dinero” dice uno de los personajes de Prostitución. Esa quizá sea una de las pocas afirmaciones que compartan la mayoría de los muchos personajes que desfilan por Prostitución, la polifónica obra de teatro de Andrés Lima protagonizada por Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste. Y es que si algo nos deja claro este espectáculo de algo más de dos horas de duración es que las experiencias de prostitución son tan múltiples y diversas, como difícilmente encasillables y reducibles a un solo patrón. A las tablas del teatro suben, entre otras muchas, la puta víctima de una red de trata, la que alterna temporadas trabajando en la hostelería con otras buscando clientes en el polígono, la cajera de supermercado que descubre una inesperada sensación de empoderamiento en el oficio de prostituta después de dejar su aburrido y mal pagado trabajo, y el chapero que vive con sus padres, y se saca así algo de dinero para sus gastos mientras estudia en la Universidad.

El equipo de Prostitución pone en pie algo que han llamado con acierto “cabaret documental”, ya que utiliza tanto los recursos del cabaret, las canciones populares, la música en directo de Laia Vallés o el juego y el vacile con el espectador, como otros tomados del teatro documento: la dramaturgia de Albert Boronat y Andrés Lima se ha nutrido de horas de investigación hablando y escuchando a prostitutas. Con todo ese material han armado un texto que pretende dar voz a todas  ellas y que abiertamente abre el debate en escena sobre el estatus legal de la prostitución con dos monólogos contrapuestos: la puta que estudia derecho, aspira a ser inspectora de trabajo, y defiende el reconocimiento de sus derechos laborales como trabajadora sexual, y la víctima de múltiples violaciones, obligada a prostituirse en un burdel, que pone a parir a las feministas pro-derechos y llama a una “revuelta de las putas” para cerrar todos los prostíbulo de España.

El espectáculo alterna momentos de intensidad, dramatismo y enorme mal rollo, con otros de comedia negra o simplemente comedia. No está entre lo mejor que se le ha visto a un gran nombre de la escena contemporánea española como es Andrés Lima, pero dentro de su irregularidad brillan con luz propia momentos tan inspirados como el monólogo de la violación, tomado de un pasaje especialmente perturbardor de “Teoria King Kong” de Virgine Despentes. Ahí por ejemplo, el texto, la luz, la música en directo y sobre todo la poderosísima interpretación de Carolina Yuste,  funcionan a la perfección. No se puede decir lo mismo de otras partes de un espectáculo al que hay que reconocer por encima de su irregularidad un gran mérito: la invitación a dialogar y escuchar. Una invitación al debate más que necesaria en este momento de crispación en los feminismos, y que un teatro público, como el Jovellanos de Gijón, donde vimos la función, ha tenido la valentía de aceptar y programar. 

Ficha técnica

Dirección:  Andrés Lima dramaturgia y autoría de Albert Boronat y Andrés Lima sobre textos y testimonios de Amelia Tiganus, Juan Cavestany, Ana María, Isabela, Lucía, Alexia, Alicia y la Sra. Rius.

Reparto: Carmen Machi, Nathalie Poza, Carolina Yuste y Laia Vallés al piano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?