Tribuna
Culpan a un hombre de la rabia expresada por toda una vecindad

A este hombre, al que llaman “el profesor” precisamente por su aspecto –normal y corriente– y su trato educado, lo quieren hacer culpable de toda la rabia, muchos años contenida, ante el levantamiento del muro de la división.

Murcia No al Muro 30 de Septiembre
Miles de manifestantes dijeron no al proyecto de AVE actual y piden alternativas que no dividan la ciudad. Plataforma Pro Soterramiento-Murcia
Olvido Garrido

miembro de la Coordinadora Anti Represión RM (ARM)​

19 ene 2018 14:01

Ayer jueves, por la noche, la gente que se concentró a las puertas de la comisaría aumentó de forma notable. La indignación va en aumento a medida que se conocen las circunstancias de lo que está pasando.

Allí estaban, frente a la Comisaría de Policía, la mujer, la hermana y los hijos del detenido, un trabajador, un vecino padre de familia, que, como otros miles más, no podía dar crédito a lo que las autoridades de turno estaban llevando a cabo: dejar intencionadamente que se deteriore el tren convencional para crear la falsa necesidad del AVE, un tren elitista, que causará un gran endeudamiento público porque no es sostenible económicamente. Tampoco es medioambientalmente sostenible, como no lo es el tren, lo que ni se menciona, y que sin soterrar llegará simultáneamente, por el del Corredor del Mediterráneo, con convoyes de mercancías, muchas de ellas peligrosas, rozando las viviendas de un barrio que les importa cero. Siempre los intereses empresariales por encima de los sociales.

Este hombre, como el resto de la vecindad, se tiene que conformar con las burdas mentiras que los gobernantes, que por sus hechos demuestran que no nos representan, machacan en todos los medios de comunicación que les sirven: "Oye, que el tren se soterrará, pero después. Primero llegará en superficie –a tiempo de hacernos la foto para las próximas elecciones– y luego ya soterraremos las vías… De hecho, las máquinas ya están haciendo el hoyo…".

Engañan a muchas personas, indudablemente, la insistencia en la prensa y televisiones tiene su resultado. Pero a este hombre y a muchísimas personas más no consiguen convencernos. No nos creemos que después de una inversión de esa envergadura vayan a desmantelarla y emprender otra obra faraónica para contentar a unos barrios a los que ya están tratando como marginales.

A este hombre, al que llaman “el profesor” precisamente por su aspecto –normal y corriente– y su trato educado, lo quieren hacer culpable de toda la rabia, muchos años contenida, ante el levantamiento del muro de la división. Una rabia vertida explícitamente por miles y miles de personas que se han expresado en manifestaciones, concentraciones, que han cortado las vías, calles y carreteras, que han derribado los primeros bloques levantados del muro y que han llevado, con complicidad en manifestación masiva, a la puerta del ayuntamiento.

Su mujer y su hermana no podían dar crédito a lo que le estaba pasando. Por la mañana lo vieron, pero por la tarde ya no las dejaron pasar. “Investigan quién financió los sabotajes en las obras del AVE”, dice la prensa local. Están inflando los hechos, construyendo un “entramado organizado” con no sabemos qué fines perversos. 

Y, ¿en qué situación legal se encuentra este hombre? El abogado Fernando Losana, que se encarga de su defensa, aseguraba ayer que aún no había podido hablar con su cliente. De hecho, según el letrado, ni siquiera sabía de qué se le acusaba. Por este motivo, presentó un habeas corpus en el juzgado de guardia –el de Instrucción número 4–, aunque el juez lo denegó. El habeas corpus es una institución jurídica que persigue evitar los arrestos y detenciones arbitrarias, y asegurar así los derechos básicos de la persona.

De nuevo nos encontramos con unas instituciones que no amparan a las personas vulnerables. 

¿Quiénes ejercen la violencia?

Violencia son las detenciones, violencia es la indefensión en la que se encuentran la gente detenida, violencia son las multas por participar en la protesta vecinal, violencia es la ejercida contra la vecindad. Violencia es el muro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Tribuna
Tribuna Una inteligencia artificial que pinta en rosa y azul
El retorno a la Casa Blanca de Donald Trump ha traído consigo el regreso de antiguas miradas reduccionistas de la realidad. La legitimación política y parlamentaria de los discursos de odio tiene una traducción social asociada.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
#7082
20/1/2018 1:08

Dios mio, hasta que no estallemos no podremos cambiar las cosas, las injusticias.

5
0
#7044
19/1/2018 22:05

La política y otras instituciones en este país están infestadas de fascistas

4
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.