Tribuna
Culpan a un hombre de la rabia expresada por toda una vecindad

A este hombre, al que llaman “el profesor” precisamente por su aspecto –normal y corriente– y su trato educado, lo quieren hacer culpable de toda la rabia, muchos años contenida, ante el levantamiento del muro de la división.

Murcia No al Muro 30 de Septiembre
Miles de manifestantes dijeron no al proyecto de AVE actual y piden alternativas que no dividan la ciudad. Plataforma Pro Soterramiento-Murcia
Olvido Garrido

miembro de la Coordinadora Anti Represión RM (ARM)​

19 ene 2018 14:01

Ayer jueves, por la noche, la gente que se concentró a las puertas de la comisaría aumentó de forma notable. La indignación va en aumento a medida que se conocen las circunstancias de lo que está pasando.

Allí estaban, frente a la Comisaría de Policía, la mujer, la hermana y los hijos del detenido, un trabajador, un vecino padre de familia, que, como otros miles más, no podía dar crédito a lo que las autoridades de turno estaban llevando a cabo: dejar intencionadamente que se deteriore el tren convencional para crear la falsa necesidad del AVE, un tren elitista, que causará un gran endeudamiento público porque no es sostenible económicamente. Tampoco es medioambientalmente sostenible, como no lo es el tren, lo que ni se menciona, y que sin soterrar llegará simultáneamente, por el del Corredor del Mediterráneo, con convoyes de mercancías, muchas de ellas peligrosas, rozando las viviendas de un barrio que les importa cero. Siempre los intereses empresariales por encima de los sociales.

Este hombre, como el resto de la vecindad, se tiene que conformar con las burdas mentiras que los gobernantes, que por sus hechos demuestran que no nos representan, machacan en todos los medios de comunicación que les sirven: "Oye, que el tren se soterrará, pero después. Primero llegará en superficie –a tiempo de hacernos la foto para las próximas elecciones– y luego ya soterraremos las vías… De hecho, las máquinas ya están haciendo el hoyo…".

Engañan a muchas personas, indudablemente, la insistencia en la prensa y televisiones tiene su resultado. Pero a este hombre y a muchísimas personas más no consiguen convencernos. No nos creemos que después de una inversión de esa envergadura vayan a desmantelarla y emprender otra obra faraónica para contentar a unos barrios a los que ya están tratando como marginales.

A este hombre, al que llaman “el profesor” precisamente por su aspecto –normal y corriente– y su trato educado, lo quieren hacer culpable de toda la rabia, muchos años contenida, ante el levantamiento del muro de la división. Una rabia vertida explícitamente por miles y miles de personas que se han expresado en manifestaciones, concentraciones, que han cortado las vías, calles y carreteras, que han derribado los primeros bloques levantados del muro y que han llevado, con complicidad en manifestación masiva, a la puerta del ayuntamiento.

Su mujer y su hermana no podían dar crédito a lo que le estaba pasando. Por la mañana lo vieron, pero por la tarde ya no las dejaron pasar. “Investigan quién financió los sabotajes en las obras del AVE”, dice la prensa local. Están inflando los hechos, construyendo un “entramado organizado” con no sabemos qué fines perversos. 

Y, ¿en qué situación legal se encuentra este hombre? El abogado Fernando Losana, que se encarga de su defensa, aseguraba ayer que aún no había podido hablar con su cliente. De hecho, según el letrado, ni siquiera sabía de qué se le acusaba. Por este motivo, presentó un habeas corpus en el juzgado de guardia –el de Instrucción número 4–, aunque el juez lo denegó. El habeas corpus es una institución jurídica que persigue evitar los arrestos y detenciones arbitrarias, y asegurar así los derechos básicos de la persona.

De nuevo nos encontramos con unas instituciones que no amparan a las personas vulnerables. 

¿Quiénes ejercen la violencia?

Violencia son las detenciones, violencia es la indefensión en la que se encuentran la gente detenida, violencia son las multas por participar en la protesta vecinal, violencia es la ejercida contra la vecindad. Violencia es el muro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
#7082
20/1/2018 1:08

Dios mio, hasta que no estallemos no podremos cambiar las cosas, las injusticias.

5
0
#7044
19/1/2018 22:05

La política y otras instituciones en este país están infestadas de fascistas

4
1
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.