Tribuna
Culpan a un hombre de la rabia expresada por toda una vecindad

A este hombre, al que llaman “el profesor” precisamente por su aspecto –normal y corriente– y su trato educado, lo quieren hacer culpable de toda la rabia, muchos años contenida, ante el levantamiento del muro de la división.

Murcia No al Muro 30 de Septiembre
Miles de manifestantes dijeron no al proyecto de AVE actual y piden alternativas que no dividan la ciudad. Plataforma Pro Soterramiento-Murcia
Olvido Garrido

miembro de la Coordinadora Anti Represión RM (ARM)​

19 ene 2018 14:01

Ayer jueves, por la noche, la gente que se concentró a las puertas de la comisaría aumentó de forma notable. La indignación va en aumento a medida que se conocen las circunstancias de lo que está pasando.

Allí estaban, frente a la Comisaría de Policía, la mujer, la hermana y los hijos del detenido, un trabajador, un vecino padre de familia, que, como otros miles más, no podía dar crédito a lo que las autoridades de turno estaban llevando a cabo: dejar intencionadamente que se deteriore el tren convencional para crear la falsa necesidad del AVE, un tren elitista, que causará un gran endeudamiento público porque no es sostenible económicamente. Tampoco es medioambientalmente sostenible, como no lo es el tren, lo que ni se menciona, y que sin soterrar llegará simultáneamente, por el del Corredor del Mediterráneo, con convoyes de mercancías, muchas de ellas peligrosas, rozando las viviendas de un barrio que les importa cero. Siempre los intereses empresariales por encima de los sociales.

Este hombre, como el resto de la vecindad, se tiene que conformar con las burdas mentiras que los gobernantes, que por sus hechos demuestran que no nos representan, machacan en todos los medios de comunicación que les sirven: "Oye, que el tren se soterrará, pero después. Primero llegará en superficie –a tiempo de hacernos la foto para las próximas elecciones– y luego ya soterraremos las vías… De hecho, las máquinas ya están haciendo el hoyo…".

Engañan a muchas personas, indudablemente, la insistencia en la prensa y televisiones tiene su resultado. Pero a este hombre y a muchísimas personas más no consiguen convencernos. No nos creemos que después de una inversión de esa envergadura vayan a desmantelarla y emprender otra obra faraónica para contentar a unos barrios a los que ya están tratando como marginales.

A este hombre, al que llaman “el profesor” precisamente por su aspecto –normal y corriente– y su trato educado, lo quieren hacer culpable de toda la rabia, muchos años contenida, ante el levantamiento del muro de la división. Una rabia vertida explícitamente por miles y miles de personas que se han expresado en manifestaciones, concentraciones, que han cortado las vías, calles y carreteras, que han derribado los primeros bloques levantados del muro y que han llevado, con complicidad en manifestación masiva, a la puerta del ayuntamiento.

Su mujer y su hermana no podían dar crédito a lo que le estaba pasando. Por la mañana lo vieron, pero por la tarde ya no las dejaron pasar. “Investigan quién financió los sabotajes en las obras del AVE”, dice la prensa local. Están inflando los hechos, construyendo un “entramado organizado” con no sabemos qué fines perversos. 

Y, ¿en qué situación legal se encuentra este hombre? El abogado Fernando Losana, que se encarga de su defensa, aseguraba ayer que aún no había podido hablar con su cliente. De hecho, según el letrado, ni siquiera sabía de qué se le acusaba. Por este motivo, presentó un habeas corpus en el juzgado de guardia –el de Instrucción número 4–, aunque el juez lo denegó. El habeas corpus es una institución jurídica que persigue evitar los arrestos y detenciones arbitrarias, y asegurar así los derechos básicos de la persona.

De nuevo nos encontramos con unas instituciones que no amparan a las personas vulnerables. 

¿Quiénes ejercen la violencia?

Violencia son las detenciones, violencia es la indefensión en la que se encuentran la gente detenida, violencia son las multas por participar en la protesta vecinal, violencia es la ejercida contra la vecindad. Violencia es el muro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
#7082
20/1/2018 1:08

Dios mio, hasta que no estallemos no podremos cambiar las cosas, las injusticias.

5
0
#7044
19/1/2018 22:05

La política y otras instituciones en este país están infestadas de fascistas

4
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.