Unión General de Trabajadores (UGT)
Pepe Álvarez plantea eliminar las prestaciones de los desempleados que rechacen una oferta laboral

El secretario de UGT participó el jueves en un evento del diario 'El Mundo', donde también criticó la contratación en origen y defendió que el Gobierno debería centrar más los esfuerzos en contratar a personas en España.
Mesa dialogo social 23 febrero
Pepe Álvarez, con su característico foulard, el tercero por la izquierda en el último acto público de la mesa de diálogo social.
10 mar 2023 13:08

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, planteó ayer en un evento celebrado por el diario El Mundo quitar las prestaciones a quien rechace una oferta de empleo. El sindicalista dijo exactamente en un corte de video que se ha viralizado: “Tendremos que dar un paso más y si una persona que rechaza una oferta, cuando le han ofrecido formación para que tenga las cualidades necesarias, si es una persona que está recibiendo un subsidio público, ya sea de desempleo o el Ingreso Mínimo Vital, el país debería plantearse si debe seguir cobrándolo o no”.

El SEPE ya tiene una regulación para esta situación: si una persona desempleada rechaza una oferta de empleo o curso de formación considerados por el organismo adecuados para ella, supone una infracción grave sancionada con la pérdida de la prestación tres meses la primera vez, seis la segunda y con la extinción de la prestación en la tercera.

Álvarez también se refirió a las nuevas contrataciones. Considera que el Gobierno debería centrarse en contratar a las personas paradas en España que optar por la contratación en origen con los países con los que mantiene acuerdos. A este respecto, no hizo mención sobre las condiciones salariales y laborales que caracterizan a las ofertas de empleo que no se logran cubrir. No mencionó la necesidad de mejorar las nóminas de los empleos que acaban realizando los trabajadores más pobres.

Renta básica
Más allá del IMV Las cifras del IMV, la propuesta de la Renta Garantizada y las personas damnificadas por la burocracia
Enero terminaba con el anuncio de que el Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a 1.579.949 de personas, semanas después de la presentación de la propuesta de una Renta Garantizada por parte de Podemos y mientras el proyecto piloto de Renta Básica en Catalunya confronta las reticencias del PSC.

“No hay un problema de mano de obra en España. El problema que hay en España es que no se buscan a los trabajadores. Este es un tema que puede generar una bronca considerable con el Gobierno”, ya dijo en noviembre en una entrevista concedida a El País.

El sindicalista, que defendió la “estabilidad” que aporta la reforma laboral a los contratos fijos-discontinuos, considera que UGT y CC OO pueden alcanzar un consenso con las patronales para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. Desveló que el motivo de rechazo de la patronal para la propuesta realizada por los sindicatos de concertación es el periodo de revisión (5% para 2022, del 4,5% para 2023 y del 3,75% para 2024) y la clásula de revisión salarial doble, unida al IPC y a los beneficios empresariales.

Este mes, UGT y CC OO presentaron una propuesta al Gobierno en la que le instaban a crear un índice económico para facilitar la negociación colectiva. De este modo, sin presión sindical ni movilizaciones, los convenios supuestamente aumentarían automáticamente de acorde, en parte, al IPC y, por otra parte, a los beneficios empresariales. Este tipo de mecanismo sustituiría a la cláusula salaria, que obliga a las empresas a actualizar el salario en función de la inflación cuando los sindicatos presionan para firmarla en los convenios colectivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
chascarraschas
chascarraschas
11/3/2023 16:32

Luego cantarán eso de NO NOS MIRES !! U G T !! "> <"

1
0
johebl
11/3/2023 13:10

Luego dicen que la gente no se afilia a los sindicatos, con dirigentes sindicales como este de la UGT.
Estos dirigentes que viven de las subvenciones del Gobierno, son una vergüenza para la clase trabajadora.

1
0
yermag
yermag
10/3/2023 14:01

https://www.elindependiente.com/economia/2023/02/22/los-trabajadores-de-ccoo-galicia-cumplen-un-mes-en-huelga-el-sindicato-es-peor-que-la-patronal/

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.