Unión Europea
Macron dice que “no descarta” el envío de tropas europeas al frente ucraniano

Una reunión de líderes europeos y de la OTAN abre el escenario de una posible intervención sobre el terreno contra Rusia.
Emmanuel Macron 1
Emmanuel Macron, tras su victoria en las elecciones presidenciales de Francia. Embajada francesa en Estados Unidos.
27 feb 2024 11:04

No hay consenso, pero no se puede descartar. Las palabras de Emmanuel Macron, presidente de Francia, sobre la posibilidad de que los países europeos envíen tropas a luchar en el frente de Ucrania abren hoy todos los periódicos internacionales y arrojan una inquietante posibilidad cuando se cumplen dos años de la invasión rusa de Ucrania ordenada por Vladimir Putin.

“Haremos lo que sea necesario para garantizar que Rusia no pueda ganar esta guerra”, declaró el presidente francés, adicto a declaraciones grandilocuentes pero consecuente en esta ocasión con las deliberaciones que un grupo de 25 dirigentes de la UE y la OTAN tuvieron ayer en una reunión en París. A ella asistió Pedro Sánchez y representantes de Estados Unidos y Canadá.

Se trata, según Macron de asegurar la “seguridad colectiva de Europa” impidiendo una victoria militar de Rusia que, en este momento, se encuentra en ventaja en Ucrania, una vez contenido el impulso del ejército ucraniano del pasado verano.

Análisis
Análisis Navalny, Avdivka, Munich, apunten, fuego
La reciente Conferencia de Seguridad de Múnich ha multiplicado los tambores de guerra y la alarma sobre lo que ya era una evidencia desde hace tiempo: el rearme europeo y la expansión acelerada de la industria de guerra.


La reunión de ayer estuvo precedida de un documento de trabajo de la OTAN restringido y cuya lectura “provoca escalofríos”, a decir del presidente eslovaco Robert Fico, uno de los invitados a la cita de París. Fico fue el primero en declarar que “varios estados miembros de la OTAN y la UE están considerando enviar tropas a Ucrania de forma bilateral”. El resultado de la cita no ha sido concluyente en ese sentido, pero sí se ha llegado a un consenso para crear un grupo de trabajo que estudie si enviar misiles de largo alcance para que el Gobierno de Volodimir Zelensky pueda disponer de ellos.

Además, en la reunión Macron se mostró favorable a que los países de la UE puedan adquirir armamento fuera del bloque de la Unión Europea para su envío al Gobierno de Kiev, que ha dado muestras de impaciencia ante lo que se considera escasez de munición. A iniciativa de República Checa, se pretenden recaudar 1.400 millones de euros para poner a disposición de Zelensky para la compra de misiles fuera del territorio de la Unión Europea.

La advertencia de Macron se inserta en un contexto de crecientes avisos sobre la posibilidad de que Putin lance una ofensiva sobre algún país de la Unión Europea, así como en la preocupación ante una posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo noviembre. Los analistas internacionales dan por hecho el desinterés de Trump ante lo que sucede en Ucrania y su interés por desplazar el conflicto hacia el Este (China), lo que convertiría a la Unión Europea en la única aliada de Zelensky.

Carta desde Europa
Carta desde Europa Los peligros de la lealtad inquebrantable a Estados Unidos
La vía para que Alemania se asegure la paz en lugar de la guerra es liberarse del control geoestratégico de Estados Unidos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
jamfribogart
28/2/2024 14:13

Ya hay de múltiples nacionalidades de la Otan "sin parche",mejor dicho con parche ucraniano combatiendo.

0
0
pipe49
28/2/2024 8:22

La "seguridad colectiva de Europa" está amenazada no por Rusia, como nos quieren hacer creer, sino por EEUU y su brazo armado internacional, OTAN. Politicos desahuciados como Macron sólo sirven para preparar la transición a la ultraderecha, en este caso Le Pen, en la fase de estado de guerra que necesita el capitalismo para sobrevivir.

2
0
Asanuma
27/2/2024 21:35

Macron está optando a "friqui del año", aunque tiene mucha competencia entre Úrsula, Borrell o el canciller Scholz, entre otros. Asuntos que no dicen: ¿quiénes son los propietarios de las inmensas y ricas tierras ucranianas?: https://www.agrodigital.com/2023/11/22/a-quien-pertenece-la-tierra-en-ucrania/

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/2/2024 7:27

Tal cual, por ello crearon desde cero el movimiento "europeísta" del Maidan, para alejarla del control ruso y poder saquear sus recursos naturales. Quienes más lo están sufriendo son los propios ucranianos.

2
0
SeisDoble
27/2/2024 18:34

En el palacio del Eliseo se conserva la mesa donde Napoleon Bonaparte firmo la orden de emprender la campaña de Rusia. Puede utilizarla de nuevo, a ver si está vez hay más suerte. Entonces la Grand Armée perdió 500.000 hombres más o menos: u200.000 muertos, 130.000 desertores y 190.000 prisioneros en manos de los rusos.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/2/2024 15:25

No nos toméis por tontos Macron, lo único que tú deseas es comprar más armamento a las corporaciones estadounidenses y que tus empresas sigan saqueando plácidamente el territorio ucraniano.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Últimas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Más noticias
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.