Unión Europea
Macron dice que “no descarta” el envío de tropas europeas al frente ucraniano

Una reunión de líderes europeos y de la OTAN abre el escenario de una posible intervención sobre el terreno contra Rusia.
Emmanuel Macron 1
Emmanuel Macron, tras su victoria en las elecciones presidenciales de Francia. Embajada francesa en Estados Unidos.
27 feb 2024 11:04

No hay consenso, pero no se puede descartar. Las palabras de Emmanuel Macron, presidente de Francia, sobre la posibilidad de que los países europeos envíen tropas a luchar en el frente de Ucrania abren hoy todos los periódicos internacionales y arrojan una inquietante posibilidad cuando se cumplen dos años de la invasión rusa de Ucrania ordenada por Vladimir Putin.

“Haremos lo que sea necesario para garantizar que Rusia no pueda ganar esta guerra”, declaró el presidente francés, adicto a declaraciones grandilocuentes pero consecuente en esta ocasión con las deliberaciones que un grupo de 25 dirigentes de la UE y la OTAN tuvieron ayer en una reunión en París. A ella asistió Pedro Sánchez y representantes de Estados Unidos y Canadá.

Se trata, según Macron de asegurar la “seguridad colectiva de Europa” impidiendo una victoria militar de Rusia que, en este momento, se encuentra en ventaja en Ucrania, una vez contenido el impulso del ejército ucraniano del pasado verano.

Análisis
Análisis Navalny, Avdivka, Munich, apunten, fuego
La reciente Conferencia de Seguridad de Múnich ha multiplicado los tambores de guerra y la alarma sobre lo que ya era una evidencia desde hace tiempo: el rearme europeo y la expansión acelerada de la industria de guerra.


La reunión de ayer estuvo precedida de un documento de trabajo de la OTAN restringido y cuya lectura “provoca escalofríos”, a decir del presidente eslovaco Robert Fico, uno de los invitados a la cita de París. Fico fue el primero en declarar que “varios estados miembros de la OTAN y la UE están considerando enviar tropas a Ucrania de forma bilateral”. El resultado de la cita no ha sido concluyente en ese sentido, pero sí se ha llegado a un consenso para crear un grupo de trabajo que estudie si enviar misiles de largo alcance para que el Gobierno de Volodimir Zelensky pueda disponer de ellos.

Además, en la reunión Macron se mostró favorable a que los países de la UE puedan adquirir armamento fuera del bloque de la Unión Europea para su envío al Gobierno de Kiev, que ha dado muestras de impaciencia ante lo que se considera escasez de munición. A iniciativa de República Checa, se pretenden recaudar 1.400 millones de euros para poner a disposición de Zelensky para la compra de misiles fuera del territorio de la Unión Europea.

La advertencia de Macron se inserta en un contexto de crecientes avisos sobre la posibilidad de que Putin lance una ofensiva sobre algún país de la Unión Europea, así como en la preocupación ante una posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo noviembre. Los analistas internacionales dan por hecho el desinterés de Trump ante lo que sucede en Ucrania y su interés por desplazar el conflicto hacia el Este (China), lo que convertiría a la Unión Europea en la única aliada de Zelensky.

Carta desde Europa
Carta desde Europa Los peligros de la lealtad inquebrantable a Estados Unidos
La vía para que Alemania se asegure la paz en lugar de la guerra es liberarse del control geoestratégico de Estados Unidos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Energía nuclear
Debate nuclear Se necesita energía para el debate nuclear
Las disputas europeas sobre la energía nuclear como fuente de energía «sostenible» reflejan presiones militares, un aspecto que se discute poco.
jamfribogart
28/2/2024 14:13

Ya hay de múltiples nacionalidades de la Otan "sin parche",mejor dicho con parche ucraniano combatiendo.

0
0
pipe49
28/2/2024 8:22

La "seguridad colectiva de Europa" está amenazada no por Rusia, como nos quieren hacer creer, sino por EEUU y su brazo armado internacional, OTAN. Politicos desahuciados como Macron sólo sirven para preparar la transición a la ultraderecha, en este caso Le Pen, en la fase de estado de guerra que necesita el capitalismo para sobrevivir.

2
0
Asanuma
27/2/2024 21:35

Macron está optando a "friqui del año", aunque tiene mucha competencia entre Úrsula, Borrell o el canciller Scholz, entre otros. Asuntos que no dicen: ¿quiénes son los propietarios de las inmensas y ricas tierras ucranianas?: https://www.agrodigital.com/2023/11/22/a-quien-pertenece-la-tierra-en-ucrania/

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/2/2024 7:27

Tal cual, por ello crearon desde cero el movimiento "europeísta" del Maidan, para alejarla del control ruso y poder saquear sus recursos naturales. Quienes más lo están sufriendo son los propios ucranianos.

2
0
SeisDoble
27/2/2024 18:34

En el palacio del Eliseo se conserva la mesa donde Napoleon Bonaparte firmo la orden de emprender la campaña de Rusia. Puede utilizarla de nuevo, a ver si está vez hay más suerte. Entonces la Grand Armée perdió 500.000 hombres más o menos: u200.000 muertos, 130.000 desertores y 190.000 prisioneros en manos de los rusos.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/2/2024 15:25

No nos toméis por tontos Macron, lo único que tú deseas es comprar más armamento a las corporaciones estadounidenses y que tus empresas sigan saqueando plácidamente el territorio ucraniano.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?